InvestigaciónLa presidenta del CSIC asegura que “la ciencia es la industria del siglo XXI”La presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Rosa Menéndez, afirmó este martes en ‘NEF Tendencias’ que “la ciencia es la industria del siglo XXI y esta ha sido una de las grandes lecciones de la pandemia de la Covid-19”, por lo que con mayor motivo que antes “hay que recuperar el talento científico con medios atractivos”
EconomíaS&P Global confirma el rating 'A / A-1' a España y avisa sobre rebajas si la crisis merma el potencial de crecimientoLa agencia de calificación de solvencia S&P Global Ratings ha confirmado este viernes la nota 'A / A-1' al Reino de España para las obligaciones a largo plazo y corto plazo, con perspectiva ‘negativa’, al considerar que las consecuencias de la pandemia en los hogares españoles y empresas “ha exacerbado las debilidades económicas estructurales existentes”, aunque augura que el PIB recuperará los niveles preCovid-19 el próximo año
Silverio Agea (AEF): "Si las fundaciones no actúan con estrategia y rapidez, un 25% del sector podría desaparecer"Silverio Agea, director general de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), alerta de que si este el sector no actúa "con estrategia y rapidez" hasta un 25% del mismo podría desaparecer. "Si, por el contrario, sabemos aprovechar las oportunidades y realizamos la transformación digital necesaria, nos convertiremos en un sector aún más eficaz y eficiente”, añade
TurismoEl Ayuntamiento de Sevilla y Airbnb promocionan el turismo de experiencias para impulsar la economía localEl Ayuntamiento de Sevilla, a través de Turismo y Congresos de Sevilla, y Airbnb han anunciado hoy un acuerdo de colaboración para promocionar el turismo de experiencias en la ciudad, con el objetivo de ayudar a la recuperación de la economía y el empleo local, tanto en el contexto actual de restricción de los viajes como en el futuro, con la vista puesta en colaborar en la recuperación de los negocios y los puestos de trabajo una vez las condiciones sanitarias lo faciliten
MurciaLopez Miras conserva el Gobierno de Murcia tras naufragar la moción de Cs y PSOEEl presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, se mantendrá al frente del Ejecutivo autonómico tras rechazar la Asamblea la moción de censura que presentaron Ciudadanos y el PSOE gracias a que tres de los seis diputados de Cs votaron en contra tras haberla firmado cuando se registró
CoronavirusGonzález Laya sitúa el verano como horizonte para alcanzar una movilidad “segura y ordenada”La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, situó este jueves el próximo verano como “horizonte muy claro” en el que garantizar una movilidad “segura y ordenada” a nivel nacional e internacional, una vez se haya asentado la campaña de vacunación en España y se haya desarrollado el uso del pasaporte Covid en Europa
Bolsas y mercadosLa CNMV prevé un semestre “récord” con “media docena” de salidas a Bolsa y se declara abierta a permitir ‘Spac’La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se prepara para asistir a “media docena de salidas a Bolsa” en un plazo de seis a nueve meses si los planes actualmente sobre la mesa se concretan, lo que “significaría probablemente un récord” para un solo semestre en el parqué español desde que existen registros en el organismo supervisor
Moción de censura MurciaAmpliaciónVidal defiende que la moción está “plenamente justificada” por las “irregularidades” en la vacunaciónLa coordinadora de Ciudadanos en la Región de Murcia y candidata a la Presidencia, Ana Martínez Vidal, defendió este miércoles la moción que han presentado junto a PSOE contra el Ejecutivo que preside el popular Fernando López Miras, por entender que sigue estando "plenamente justificada"
Moción de censuraUn diputado del PP a Martínez Vidal: “Será recordada como la irrelevante consejera que partió por la mitad a Cs y lo condenó a la desaparición”El diputado del Grupo Parlamentario Popular en la Región de Murcia Joaquín Segado acusó a la diputada de Ciudadanos Ana Martínez Vidal de haber hecho un “paripé obsceno, con la colaboración necesaria del PSOE”, y auguró que “la historia la recordará como una insignificante diputada y una irrelevante consejera que partió por la mitad su partido y lo condenó a la desaparición por su ambición personal de ser presidenta”, por lo que “tendrá un magnífico currículum para una auténtica tránsfuga”
AstraZenecaLos enfermeros admiten que la suspensión de la vacunación con AstraZeneca es “un duro golpe” y defienden que “es segura”El Consejo General de Enfermería y la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (Anenvac) admitieron este martes que la suspensión temporal de la administración de la vacuna de AstraZeneca en varios países de Europa, entre ellos España, tras la detección de varios casos de trombosis de senos venosos en personas que habían recibido la primera dosis supone un “duro golpe” a la “mayor campaña de la historia”, si bien pidieron “prudencia” y recordaron que esta vacuna “ha pasado todos los controles de la Agencia Europea del Medicamento”
CulturaLa Universidad Carlos III se suma al VII centenario de la muerte de DanteLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) organiza la celebración en Madrid el séptimo centenario de la muerte de Dante Alighieri (1321-2021), junto con la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Autónoma de Madrid, el Círculo de Bellas Artes, el Istituto Italiano di Cultura di Madrid y la Biblioteca Nacional de España. Tendrán lugar más de 30 actividades académicas, científicas, culturales y divulgativas que convertirán Madrid en una "città dantesca"
CienciaEl amenazado lince ibérico habitó Francia e Italia hace 600.000 añosEl lince ibérico salió de la Península Ibérica hace unos 600.000 años para colonizar el sur de Francia y llegar hasta el sur de Italia, zonas donde se extinguió hace cerca de 40.000 años por causas desconocidas, con lo que la especie quedó restringida a su actual área de distribución
FamiliasLas madres solteras sufren el doble de pobreza que los padres solterosEl 52% de las madres solteras que hay en España viven en riesgo de pobreza, según un estudio presentado este viernes en el Instituto de las Mujeres. Sin embargo, el porcentaje de familias monoparentales encabezadas por un hombre se reduce al 25%, lo que evidencia la mayor vulnerabilidad de aquellas formadas por una madre y sus hijos
Elecciones MadridEl PP pide “confianza absoluta” para Ayuso y evitar coaliciones donde “no se comparten principios”El secretario general del PP, Teodoro García Egea, se mostró este viernes convencido de que, en las eventuales elecciones madrileñas, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, “va a conseguir una confianza absoluta”, preferible a “cuando se comparten gobiernos y no se comparten principios y valores”
TerrorismoEl Rey, a las víctimas del terrorismo: "Sois quienes mejor representáis la grandeza y la dignidad de la democracia"El Rey aseguró este jueves que las víctimas del terrorismo son quienes mejor representan "la grandeza y la dignidad de la democracia", en el acto de Homenaje en el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo y aniversario de los atentados de Madrid del 11 de marzo de 2004, que se ha celebrado en los jardines del Palacio Real y al que han acudido las más altas instituciones del Estado
Reforma LOPJEl Congreso da el penúltimo paso para impedir al CGPJ 'caducado' seguir nombrando juecesEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves con 196 votos a favor, 150 en contra y una abstención la proposición de ley de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) que impedirá a un Consejo General del Poder Judicial con el mandato caducado, como es el caso del actual, seguir nombrando presidentes de tribunales; si el Senado la refrenda sin enmiendas, esta modificación entrará en vigor