IU ASEGURA QUE EL CURSO ESCOLAR SE INICIA CON LAS MISMAS CARENCIAS QUE EL ANTERIOREl diputado de Izquierda Unida de la Asamblea de Madrid Jorge García afirmó hoy que el nuevo curso escolar "se inicia con las mismas carencias que el anterior, porque la presidenta Esperanza Aguirre y el consejero Luis Peral no tienen ninguna voluntad de resolver los problemas de la educación pública y se han convertido en promotores de la privada"
SÓLO EL 20% DE LOS FISIOTERAPEUTAS TRABAJAN EN LA SANIDAD PÚBLICASólo el 20% de los más de 24.000 fisioterapeutas españoles trabajan en la sanidad pública, mientras que el porcentaje de enfermeros y médicos presentes en el Sistema Nacional de Salud (SNS) está en torno al 80%, aseguró hoy a Servimedia el decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, Javier Sainz de Murieta
EL GOBIERNO PREVE CERRAR LA LEGISLATURA CON 2.000 INSPECTORES Y SUBINSPECTORES DE TRABAJOEl director general de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Raimundo Aragón, declaró hoy en los Cursos de Verano de la Complutense que el Gobierno prevé cerrar esta legislatura con un total de 1.000 inspectores de trabajo y otros 1.000 subinspectores
LA TASA DE PARO BAJA DEL 10% POR PRIMERA VEZ EN 26 AÑOSEl número de desempleados en España cayó en el segundo trimestre del año en 154.300 personas, con lo que la tasa de paro se sitúa por debajo del 10% por primera vez en 26 años, alcanzando el 9,33%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística
EL SINDICATO STES ANUNCIA LA OPOSICION DEL PROFESORADO A LA NUEVA LEYLa Confederación de Sindicatos de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza (Confederación de STES- intersindical) criticó hoy la nueva ley de educación aprobada en Consejo de Ministros, ya que "decepciona y frustra" las expectativas de organizaciones y personas que "hemos planteado que la nueva ley de educación refleje un claro compromiso por la escuela pública"
CCOO ASEGURA QUE EL NÚMERO DE CAMAS HOSPITALARIAS DESCENDERÁ EN LOS PRÓXIMOS AÑOSCCOO denunció hoy que, a pesar de la construcción de los ocho hospitales previstos por la Comunidad de Madrid, la ratio de camas hospitalarias públicas por mil habitantes no solo no va a aumentar en los próximos años, sino que "muy previsiblemente descenderá"
CCOO Y UGT PIDEN UNA COMISION ADMINISTRACION-SINDICATOS QUE INVESTIGUE EL INCENDIO DE GUADALAJARACCOO y UGT son partidarios de que se cree una comisión de investigación formada por representantes de la Administración y de los sindicatos para estudiar de forma "exhaustiva" todos los factores que han intervenido en el incendio que asola Guadalajara, que el domingo provocó el fallecimiento de once trabajadores
CCOO PIDE QUE UNA COMISIÓN ADMINISTRACIÓN-SINDICATOS ANALICE EL INCENDIO DE GUADALAJARALa Confederación Sindical de Comisiones Obreras solicitó hoy la creación de una comisión especial de investigación formada por las autoridades pertinentes y con participación sindical, que analice las circunstancias que dieron lugar al fallecimiento de once personas que trabajaban en las tareas de extinción del incendio de Guadalajara
SIMANCAS ACUSA A AGUIRRE DE "BAJAR LOS IMPUESTOS A LOSRICOS"El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, afirmó hoy que la "prioridad fiscal" del Gobierno de Esperanza Aguirre es "bajar los impuestos a las rentas más altas" y acusó a la mandataria madrileña, que ha anunciado la supresión parcial del Impuesto sobre Patrimonio, de colocar a la región en el segundo puesto de las autonomías más endeudadas
EL CSIC INICIA UN PROYECTO PARA AUMENTAR EL NÚMERO DE HEMBRAS DE ÁGUILA IMPERIAL Y TRATAR DE ASEGURAR LA ESPECIEUn equipo dirigido por el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Miguel Ferrer ha emprendido una campaña de recuperación del águila imperial ibérica, con el doble propósito de corregir el déficit de hembras de esta especie en el entorno de Doñana y, al mismo tiempo, reducir las muertes por electrocución
CiU EMPLAZA AL GOBIERNO A AUMENTAR LAS SUBVENCIONES A EMPRESAS POR CONTRATAR PERSONAS CON DISCAPACIDADEl portavoz de Trabajo y Asuntos Sociales de CiU en el Congreso, Carles Campuzano, emplazó hoy al Gobierno a revisar las subvenciones que reciben las empresas por generar puestos de trabajo para personas con discapacidad, ya que no han sido actualizadas desde 1985, año en que se aprobó destinar una subvención de dos millones de pesetas por un puesto de trabajo para este colectivo
CATALUÑA PRESENTA SU PROGRAMA TERRITORIAL 2004-2007 DE SERVICIOS SOCIALESEl Departamento de Bienestar y Familia de la Generalitat de Cataluña presentó hoy la programación territorial 2004-2007 de los servicios sociales especializados en la atención a las personas mayores dependientes, de personas con discapacidad y de las personas con enfermedad mental de la red básica de los servicios sociales públicos competencia del Instituto Catalán de Asistencia y Servicios Sociales (ICASS)