Fitur se une a un reto solidario de llenar 100 aviones de ayuda humanitariaLa Feria Internacional del Turismo (Fitur) afronta una nueva edición en Madrid desde el jueves hasta el domingo de esta semana y se ha sumado al reto solidario de Médicos Sin Fronteras (MSF) y la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) de llenar 100 aviones de ayuda humanitaria
La ayuda de la ONU a crisis humanitarias cae a niveles de 2010El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado 418,2 millones de dólares (unos 347,1 millones de euros) a un total de 36 países, lo que supone la cantidad más baja desde 2010
La ayuda de la ONU a crisis humanitarias retrocede a niveles de 2010El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado 418,2 millones de dólares (unos 347,1 millones de euros) a un total de 36 países, lo que supone la cantidad más baja desde 2010
Más de 1.000 niños nacerán el primer día del año en EspañaDurante este lunes, primero día del año 2018, nacerán aproximadamente 1.085 bebés en España, según estimaciones de Unicef, que calcula que a nivel mundial nacerán aproximadamente 386.000, de los cuales, más del 90% serán en las regiones menos desarrolladas
Unicef denuncia que los ataques contra niños han alcanzado "proporciones alarmantes" en 2017Los ataques contra los niños han alcanzado proporciones alarmantes durante 2017 en las zonas en conflicto de todo el mundo y las partes beligerantes se han negado a cumplir de manera flagrante con las disposiciones del derecho internacional diseñadas para proteger a los más vulnerables, según advirtió este jueves Unicef
Unicef denuncia que los ataques contra niños han alcanzado "proporciones alarmantes" en 2017Los ataques contra los niños han alcanzado proporciones alarmantes durante 2017 en las zonas en conflicto de todo el mundo y las partes beligerantes se han negado a cumplir de manera flagrante con las disposiciones del derecho internacional diseñadas para proteger a los más vulnerables, según advirtió este jueves Unicef
La ayuda humanitaria, a merced de conflictos ‘crónicos’ y la dejadez de los gobiernosLa acción humanitaria internacional que realizan ONG y agencias internacionales sobre el terreno está a merced de la ‘cronificación’ de los conflictos y de la dejación de responsabilidades de los Estados, porque las necesidades sin cubrir siguen creciendo pese a que los fondos han aumentado por cuarto año consecutivo
África ha perdido una quinta parte de sus bosques desde 1900La deforestación en África desde el siglo pasado es sustancialmente menor de la calculada anteriormente, puesto que este continente ha perdido un 21,7% de los bosques desde 1900, no entre un 35% y un 55%, como se creía
Incautados 216 colmillos de elefante en el sudeste de Camerún, segun WWFLas autoridades de protección de la biodiversidad en Camerún se han incautado de 216 colmillos y 81 colas de elefante en un vehículo ‘pickup’ que pertenece a un coronel del ejército en la región sur del país, lo que significa que los cazadores furtivos han matado al menos a 108 animales
Casi un millón de niños mueren de neumonía en el mundo cada añoCasi un millón de niños muere de neumonía cada año en todo el mundo, según advirtió este lunes Save the Children en su último informe ‘Luchando por respirar’, en el que destacó además que esta enfermedad se trata con antibióticos que pueden adquirirse por tan sólo 34 céntimos de euro
RSC. Fundació Ordesa destina 400.000 euros a proyectos para mejorar la calidad de vida de la infanciaLa Fundació Ordesa ha entregado un año más las Ayudas Ordesa, que cumplen su edición número 15, a 55 entidades u ONG, con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida, la salud y la nutrición de la infancia sin recursos, afectada por el subdesarrollo económico y/o en situación de exclusión social
AmpliaciónLa deuda externa de España como acreedor bajó a 14.565 millones en septiembreLa deuda externa ostentada por el Estado español como acreedor se situó al cierre de septiembre de 2017 en 14.565,38 millones de euros, por debajo de los 15.099 millones en que se encontraba en diciembre de 2016, lo que supone un descenso del 3,5%
La deuda externa de España como acreedor bajó a 14.565 millones en septiembreLa deuda externa ostentada por el Estado español como acreedor se situó al cierre de septiembre de 2017 en 14.565,38 millones de euros, por debajo de los 15.099 millones en que se encontraba en diciembre de 2016, lo que supone un descenso del 3,5%
Cada 25 segundos muere una persona en el mundo por un accidente de tráficoCada 25 segundos fallece una persona en todo el mundo por un accidente de tráfico, que ocasiona 1,25 millones de muertes al año es la causa principal de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. El 90% de las víctimas pierden la vida en países de renta media o baja, que cuentan con el 54% de los vehículos matriculados, y un 49% son usuarios vulnerables de las carreteras, como motoristas, peatones y ciclistas
Amnistía denuncia que baterías de móviles y coches eléctricos proceden del trabajo infantilAmnistía Internacional (AI) aseguró este miércoles que las grandes empresas de electrónica y vehículos eléctricos siguen sin hacer lo suficiente para impedir que haya abusos contra los derechos humanos en sus cadenas de suministro de cobalto, casi dos años después de que una investigación sacara a la luz un estudio que señala que las baterías que utilizan teléfonos móviles y coches eléctricos podrían estar vinculadas al trabajo infantil en la República Democrática del Congo
Bonn toma la temperatura al cambio climático tras el 'portazo' de TrumpLa 23ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP23, se inicia este lunes en Bonn (Alemania) con la finalidad fundamental de avanzar en la puesta en marcha del Acuerdo de París después del ‘portazo’ a ese tratado dado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump
Bonn toma la temperatura al cambio climático tras el 'portazo' de TrumpLa 23ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP23, se inicia este lunes en Bonn (Alemania) con la finalidad fundamental de avanzar en la puesta en marcha del Acuerdo de París después del ‘portazo’ a ese tratado dado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump