KOSOVO. PIMENTEL ANUNCIA LA LLEGADA DE MAS KOSOVARES A ESPAÑA PARA LA PROXIMA SEMANAEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, recibió hoy en el aeropuerto de Torrejón de Ardoz (Madrid) al primer contingente de 102 regugiados kosovares que ha llegado aEspaña. El ministro anunció que la próxima semana llegará otro vuelo con más refugiados y que se continuará este ritmo hasta los más de 7.000 que está previsto acoger
KOSOVO. UNA NIÑA CONSIGUE EN SEIS HORAS ENCONTRAR A SU PADRE Y SALIR DE LA ZONA DE GUERRAUna niña de 10 años de nombre Melinda, y la única de los 102 refugiados albanokosovares llegados hoy a España que habla castellano, ha sido la protaonista de la jornada de hoy, para ella inolvidable, que le ha permitido reencontrase con su padre y abandonar la zona de guerra, todo en apenas seis horas
KOSOVO. LOS 100 PRIMEROS ALBANO KOSOVARES LLEGAN A ESPAÑA ENTRE LAGRIMAS Y SIN EQUIPAJELos cien refugiados albano kosovares que formaban parte del primer contingente que tiene previsto recibir España llegaron hoy a la 16,00 horas al aeropuerto d Torrejón de Ardoz, donde llegaron visiblemente emocionados con lágrimas en sus rostos- tanto niños como mayores- y sin ningún tipo de equipaje más que las ropas que vestían
KOSOVO. EL PSOE TACHA DE LAMENTABLE LA ACTITUD DEL GOBIERNO CON LOS REFUGIADOSEl PSOE tachó hoy de "lamentable" la actitud del Gobierno en relación a los refugiados albanokosovares y acusó al Ejecutivo de improvisar el programa de acogida, que se pondrá en marcha mañana con la llegada de cien refugiados procedentes de Macedonia
KOSOVO. 6 GUARDIAS CIVILES EXPERTOS EN TAREAS HUMANITARIAS TRAERAN A ESPAÑA A LOS 100 PRIMEROS REFUGIADOSSeis guardia civiles, expertos en tareas humanitarias en la antigua Yugoslavia y Mozambique, a las órdenes del teniente Antonio Alcazar, se encargarán de traer el próximo domingo a los 100 primeros refugiados albanokosovares que llegarán a España y que serán albergados inicialmente en el Centr de Acogida y Derivación de Sigüenza (Guadalajara) para su posterior distribución por toda España
KOSOVO. SERRA NO DESCARTA LA INTERVENCION TERRESTRE COMO VIA MAS RAPIDA PARA PONER FIN AL CONFLICTOEl ministro de Defensa, Eduardo Serra, no descarta la intervención militar terrestre en Serbia como una de las vías para poner fin al conflicto. A su juicio, esta decisión, que está estudiando la OTAN, "tiene laventaja de la rapidez", pero agregó que también tiene "la desventaja grande del número de víctimas en las filas propias"
KOSOVO. LA PRESIDENCIA ALEMANA PROPONE UN "PLAN MARSHALL" PARA LOS BALCANESEn la reunión que han mantnido este fin de semana los ministros de Finanzas de los Quince, la Presidencia alemana ha propuesto un "plan Marshall" para la zona de los Balcanes. En primer lugar, la Unión concedería una moratoria de la deuda a Albania y a Macedonia, según el proyecto francés
KOSOVO. SERRA CREE QUE EL CONFLICTO SE ALARGARA VARIAS SEMANAS MASEl ministro de Defensa, Eduardo Serra, reconoció hoy que la guerra de Yugoslavia podría ser "previsiblemente larga", aunque manifestósu confianza en que el refuerzo de tropas de la OTAN para garantizar la ayuda humanitaria en las zonas fronterizas disuada al régimen de Slobodan Milosevic de nuevas incursiones fuera de su país
KOSOVO. UNICEF CIFRA EN 517.800 LOS REFUGIADOS ALBANO-KOSOVARESUnicef difundió hoy un comunicado de prensa, según el cual ayer, 11 de abril, había 517.800 refugiados albano-kosovares en los países vecinos de Serbia, de los que 309.500 están en Albania, 118.000 en Macedonia, 63.000 en Montenegro y 27.300 en Bosnia
KOSOVO. CARITAS ATIENDE A 10.000 REFUGIADOS DE KOSOVO EN ALBANACáritas Española atiende a unos 10.000 refugiados de Kosovo en Albania, junto con Cáritas Italia y Cáritas Albania, según informó hoy a Servimedia el director de de Cooperación Internacional de esta organización, David López
KOSOVO. IU CREE QUE LA OTAN INTENTA "SUPLANTAR" A LA ONU CON EL ENVIO DE TROPAS CON MISIONES HUMANITARIASEl portavoz de Defensa de IU en el Congreso, Willy Meyer, ha expresado su rotundo rechazo al posible envío de tropas por parte de España a Macedonia y Albnia, dentro de un contingente de la OTAN encargado de realizar misiones de ayuda humanitaria, por entender que la Alianza Atlántica intenta así "suplantar" a las Naciones Unidas