TribunalesLa Fiscalía insta al Supremo a pedir el suplicatorio para investigar al diputado de Podemos Alberto RodríguezLa Fiscalía del Tribunal Supremo (TS) ha presentado este jueves un escrito en el que insta a la Sala de lo Penal a que se dirija al Congreso de los Diputados con el fin de solicitar autorización para poder investigar al diputado de Podemos Alberto Rodríguez, una vez acreditada su condición de parlamentario y su presunta participación en hechos que podrían constituir delitos de atentado a agentes de la autoridad y falta de lesiones
Sector ferroviarioCCOO desconvoca la huelga en estaciones de Renfe al paralizarse la subrogación de venta de billetesCCOO anunció este jueves la desconvocatoria de la jornada de huelga prevista para este viernes en las estaciones de Renfe por la paralización del proceso de subrogación que iba a traspasar la actividad de Servicios en Tierra y Venta de Billetes de las empresas Ferrovial y Acciona a la filial de la ferroviaria, Logirail
Huelga médicosMédicos generales se suman a la huelga y rechazan el decreto sobre contratación de personal sanitarioLa Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) se han sumado este martes a la protesta nacional, en plena segunda ola de la pandemia por coronavirus, para mostrar su rechazo al RDL 29/2020 que permite, entre otras cosas, que médicos extracomunitarios puedan ser contratados sin tener hecha la especialidad
Huelga médicosLos médicos se concentrarán frente al Ministerio de Sanidad el próximo juevesLos médicos se concentrarán frente al Ministerio de Sanidad el próximo jueves, 29 de octubre, a las 12 horas ante la ausencia de negociación por parte de la administración, una acción que cuenta con el apoyo de CCOO, UGT, CSIT Unión Profesional y la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF)
TribunalesEl diputado de Podemos Alberto Rodríguez da plantón al Supremo, que tendrá que pedir el suplicatorioEl diputado y secretario de Organización de Podemos, Alberto Rodríguez, ha dado plantón al Tribunal Supremo (TS), que le había citado a declarar de manera voluntaria como investigado por un presunto delito de atentado contra agentes de la autoridad durante una manifestación convocada contra la reforma educativa en 2014. Ahora, el Supremo se verá obligado a solicitar al Congreso el suplicatorio para poder citarlo a declarar
Atención PrimariaLos médicos de familia exigen la anulación del real decreto sobre contratación de médicos sin especialidadEl Foro de Médicos de Atención Primaria han rechaza en su totalidad el contenido del Real Decreto 29/2020 sobre "teletrabajo, homologación de títulos extracomunitarios y contratación de médicos sin especialidad para la realización de tareas propias de médicos especialistas en Atención Primaria", por lo que han exigido su anulación
PandemiaSatse pide explicaciones ante la "presunta" contratación de enfermeros durante la huelgaEl Sindicato de Enfermería (Satse) pidió explicaciones este jueves a la directora general de Recursos Humanos del Sermas, Raquel Sampedro Blázquez, por la afirmación realizada por varios enfermeros en redes sociales que indican que se ha contratado nuevo personal para cubrir el 100% de la plantilla en algunas unidades hospitalarias durante la huelga
PandemiaEl Sindicato de Enfermería de Madrid convoca una huelga indefinida el 7 de octubreEl Sindicato de Enfermería (Satse) de Madrid ha convocado una huelga en enfermería y fisioterapia que comenzará el próximo 7 de octubre y afectará a Atención Primaria, Atención Hospitalaria, Summa 112 y residencias públicas dependientes del Grupo Amas
Derechos humanosAmnistía pide a los líderes mundiales que la Covid-19 no sea "excusa" contra la crisis climáticaAmnistía Internacional (AI) señaló este jueves que los líderes mundiales deben dejar de utilizar la Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus, como "excusa para demorar la adopción urgente de medidas contra la crisis climática si no quieren arriesgarse a defraudar aún más a los niños y las niñas y a las generaciones futuras"
Derechos humanosAmnistía pide a los líderes mundiales que el coronavirus no sea "excusa" contra la crisis climáticaAmnistía Internacional (AI) señaló este jueves que los líderes mundiales deben dejar de utilizar la Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus, como "excusa para demorar la adopción urgente de medidas contra la crisis climática si no quieren arriesgarse a defraudar aún más a los niños y las niñas y a las generaciones futuras"
LaboralUGT y CCOO convocan huelga general en el sector aeroespacial para el 22 de septiembreUGT y CCOO han convocado a los trabajadores de la industria aeroespacial en España a una huelga general el próximo 22 de septiembre, en protesta por los miles de despidos que se han anunciado en el sector en los últimos meses y para reclamar una respuesta urgente al Gobierno
Curso escolarCSIF prepara una movilización en educación y denuncia que el 60% de docentes comprometidos por las comunidades no se han incorporadoLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) prepara una movilización nacional “ajustada a los tiempos” y está “estudiando” movilizaciones en las comunidades autónomas junto al resto de sindicatos docentes contra la “improvisación absoluta y absoluta dejación y abandono” con que el sector educativo afronta el inicio de curso, situación que le mantiene “alerta y vigilante”
EducaciónCelaá: “Hoy no se haría un cierre definitivo de los colegios como se hizo en marzo”La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, defendió este lunes ante el inicio del nuevo curso escolar que los colegios son “lo primero que debe abrirse y lo último en cerrarse” en esta época de pandemia de Covid-19 e hizo cierto acto de contracción al manifestar que “hoy no se haría un cierre definitivo de los colegios como se hizo en marzo”
EducaciónEl Sindicato de Estudiantes pide la dimisión de la ministra CelaáEl Sindicato de Estudiantes pidió este viernes la dimisión de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, porque cree que las medidas acordadas este jueves entre el Gobierno central y las consejerías educativas y sanitarias para una vuelta "presencial y segura" es "una auténtica vergüenza" porque "pone en riesgo la seguridad de estudiantes y profesores"
EducaciónGobierno y comunidades se reúnen hoy para coordinar el inicio de curso ante el repunte de la pandemiaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, el de Sanidad, Salvador Illa, y la de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, se reúnen este jueves con representantes de educación y salud de las comunidades autónomas para ultimar cómo será el inicio de curso ante el repunte de casos de Covid-19 en toda España
EducaciónGobierno y comunidades ultiman este jueves el inicio de curso ante el repunte del Covid-19La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, el de Sanidad, Salvador Illa, y la de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, se reúnen este jueves con representantes de educación y salud de las comunidades autónomas para ultimar cómo será el inicio de curso ante el repunte de casos de Covid-19 en toda España
EducaciónEl Sindicato de Estudiantes llama a la huelga por la "desidia" del Ministerio de EducaciónEl Sindicato de Estudiantes convocó este miércoles una huelga general estudiantil para los próximos 16, 17 y 18 de septiembre, que justifica en la "desidia" que cree que ha mostrado el Ministerio de Educación y Formación Profesional "y su negativa a poner en marcha un plan unificado para rescatar a la educación pública invirtiendo recursos masivos"