PoblaciónEspaña pierde 106.000 habitantes en un año por el coronavirusLa pandemia del coronavirus arrebató 106.146 personas empadronadas en España durante el año pasado, con lo que la población del país bajó a 47.344.649 habitantes el pasado 1 de enero, lo que supone el primer descenso demográfico tras cuatro años consecutivos de aumento
Medio ambienteEl crecimiento urbano disperso amenaza los espacios verdes protegidos, sobre todo en el MediterráneoLa creciente expansión urbana amenaza los lugares de Natura 2000, que es la mayor red mundial de espacios protegidos y se creó para conservar los usos tradicionales del suelo y las especies y ecosistemas de Europa con mayor amenaza y relevancia ecológica, sobre todo en el área mediterránea
Seguridad vialLa DGT y la FEMP lanzan una guía sobre el nuevo límite a 30 km/h en las ciudadesLa Dirección General de Tráfico (DGT) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) lanzaron este martes una guía sobre la aplicación de los nuevos límites de velocidad que entrarán en vigor en las ciudades a partir del próximo 11 de mayo, entre ellos la limitación a 30 km/h en las calles de un único carril por sentido de circulación
Seguridad vialQueda un mes para el límite a 30 km/h en la mayoría de las calles de EspañaEl límite de velocidad para los vehículos bajará de 50 a 30 km/h en la mayoría de las calles de todas las ciudades de España a partir del próximo 11 de mayo, pues esa reducción afectará a las vías de un solo sentido o de un único carril por sentido, con lo que queda justamente un mes para que se ponga en marcha esa medida aprobada el pasado mes de noviembre por el Consejo de Ministros
ClimaLas olas de calor mortales serán comunes en el sur de AsiaLas personas que viven en el sur de Asia ya experimentan olas de calor potencialmente mortales, pero estos episodios probablemente se volverán más comunes en las próximas décadas incluso si el calentamiento global se limita a 1,5ºC respecto a los niveles preindustriales, objetivo para frenar el cambio climático recogido en el Acuerdo de París
ChabolismoLa Comunidad de Madrid avanza en la eliminación del núcleo chabolista Río Guadarrama-Las SabinasLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, firmó este jueves con la alcaldesa de Arroyomolinos, Ana Millán, un convenio mediante el cual se llevará a cabo el realojo e integración social de las 90 familias residentes en el núcleo chabolista de Río Guadarrama-Las Sabinas que cumplen con los requisitos exigidos
Medio rural y ambientalEl Congreso y el Senado apoyan la protección del lobo en toda EspañaEl Congreso de los Diputados y el Senado apoyan la protección del lobo ibérico en toda España al rechazar sendas mociones que pretendían mantener su estatus actual de especie cinegética al norte del Duero, con lo que respaldan que no se establezcan cupos de caza del animal en esa zona del país
Seguridad vialQuedan dos meses para el límite a 30 km/h en la mayoría de las calles de EspañaEl límite de velocidad para los vehículos bajará de 50 a 30 km/h en la mayoría de las calles de todas las ciudades de España a partir del próximo 11 de mayo, pues esa reducción afectará a las vías de un solo sentido o de un único carril por sentido, con lo que quedan justamente dos meses para que se ponga en marcha esa medida aprobada el pasado mes de noviembre por el Consejo de Ministros
Medio rural y ambientalEl Congreso de los Diputados rechaza la caza del lobo ibéricoLa Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados rechazó este jueves una proposición no de ley presentada por el PP que pretendía instar al Gobierno a mantener el actual estatus del lobo al norte del Duero y, en consecuencia, mantener su caza donde está considerado como especie cinegética
Sector financieroLa banca y el seguro europeo piden a Bruselas estar exentos del impuesto digital y avalan el tributo barajado por la OCDELa banca y el sector asegurador europeo han aprovechado la fase de consulta abierta por la Comisión Europea sobre su futura tasa digital para reclamar estar exentos de su recargo y avalar, con más o menos énfasis, un tributo al estilo del barajado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) o, directamente, pedir que se espere a aplicar el que se determine finalmente en el seno de dicho organismo internacional
Medio ambienteSólo un 6,5% de los bosques están protegidos, menos del objetivo del 17% fijado por la ONU para 2020Apenas un 6,5% de los bosques del mundo están protegidos, cuando el objetivo de la ONU para 2020 es del 17%, y la tasa de deforestación de las áreas protegidas es un 41% más baja que la de las zonas no protegidas, según un nuevo estudio basado en 18.000 parcelas de tierra que abarcan más de cinco millones de kilómetros cuadrados en 63 países
TiempoLa deforestación es un 41% más baja en áreas protegidas del mundoLa tasa de deforestación de las áreas protegidas es un 41% más baja que la de las zonas no protegidas, según un nuevo estudio basado en 18.000 parcelas de tierra que abarcan más de cinco millones de kilómetros cuadrados en 63 países
Seguridad vialQuedan tres meses para el límite a 30 km/h en la mayoría de las calles de EspañaEl límite de velocidad para los vehículos bajará de 50 a 30 km/h en la mayoría de las calles de todas las ciudades de España a partir del 11 de mayo de 2021, pues esa reducción afectará a las vías de un solo sentido o de un único carril por sentido, con lo que quedan justamente tres meses para que se ponga en marcha esa medida aprobada el pasado mes de noviembre por el Consejo de Ministros
Sector financieroLos inquilinos morosos dejan de media 3.179 euros de deuda a sus caseros, según UnespaLos inquilinos morosos dejan impagos por valor de 3.179 euros de media a sus caseros, si bien la compensación más habitual ronda los 2.750 euros y, en los casos más extremos, pueden llegar a alcanzar los 15.000 euros, conforme a un estudio divulgado este lunes por Unespa