Búsqueda

  • Los Premios Solidarios Rastreator reconocen la labor de Down Madrid en materia de alimentación con el proyecto ‘Aprendo a comer’ La Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) ha sido galardonada en la IV edición de los Premios Solidarios Rastreator por su proyecto ‘Aprendo a comer’, una iniciativa que ofrece sesiones de logopedia a niños de 0 a 6 años con síndrome de Down para potenciar la masticación y deglución Noticia pública
  • Movilidad sostenible Un 44% de los españoles aplaza comprar un coche por las medidas anticontaminación Casi la mitad de los españoles con permiso de conducir (concretamente, un 44%) pospone la compra de un coche porque no se decanta por cuál escoger debido a las medidas anticontaminación de algunas ciudades españolas, ya que los episodios de alta polución pueden condicionar la circulación de los vehículos en el centro urbano según su potencial contaminante reflejado en las etiquetas ambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública
  • Salud Sanidad alerta de un posible fallo electrónico en determinadas manos mioeléctricas El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), alertó este lunes de un posible fallo electrónico que puede ocasionar el bloqueo del dedo pulgar en determinadas manos mioeléctricas Steeper Select, fabricadas por Hugh Steeper, compañía de Reino Unido y distribuidas en España a través de la empresa Thuasne España Noticia pública
  • Salud Hoy se celebra el Día Mundial del Párkinson Hoy se celebra el Día Mundial del Párkinson, una enfermedad neurológica, crónica y progresiva que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta en España al menos a 150.000 personas. La SEN estima que al menos un 28% de los afectados están sin diagnosticar y hasta un 25% de los pacientes diagnosticados tienen en realidad otra enfermedad. Actualmente los pacientes con párkinson tardan una media de entre uno y tres años en obtener un diagnóstico Noticia pública
  • Día Mundial del Párkinson Un 28% de los pacientes con párkinson están sin diagnosticar Mañana, 11 de abril, se celebra el Día Mundial del Párkinson, una enfermedad neurológica, crónica y progresiva que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta en España al menos a 150.000 personas. La SEN estima que al menos un 28% de los afectados están sin diagnosticar y hasta un 25% de los pacientes diagnosticados tienen en realidad otra enfermedad. Actualmente los pacientes con párkinson tardan una media de entre uno y tres años en obtener un diagnóstico Noticia pública
  • Rivera propone una asignatura obligatoria sobre la Constitución y selectividad única El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se comprometió este lunes a impulsar si llega al Gobierno una asignatura troncal y obligatoria sobre la Constitición y una selectividad única para toda España Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno aboga por no crear problemas con Iberoamérica tras la polémica con México El Gobierno abogó este viernes por tratar “con mimo” las relaciones humanas entre “todos los países de Iberoamérica y España”, y que no se creen "problemas", días después de la polémica mantenida con México, cuyo presidente pidió las disculpas del Rey por la invasión de hace 500 años Noticia pública
  • México El Gobierno aboga por no crear problemas con Iberoamérica tras la polémica con México El Gobierno abogó este viernes por tratar “con mimo” las relaciones humanas entre “todos los países de Iberoamérica y España”, y que no se creen "problemas", días después de la polémica mantenida con México, cuyo presidente pidió las disculpas del Rey por la invasión de hace 500 años Noticia pública
  • CEOE y CEP piden al Gobierno renovar la concesión de los terrenos a Ence para evitar un "grave" daño a Galicia La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) manifestaron hoy su apoyo a Ence y solicitaron al Gobierno que renueve la prórroga de la concesión de los terrenos que ocupa su factoría para poder seguir trabajando, ya que el cierre ocasionaría "una grave repercusión en la economía de Pontevedra, de A Coruña y de toda Galicia" Noticia pública
  • Madrid 3,5 millones de euros para la Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy un gasto de más de 3,5 millones de euros (3.584.310 euros) como primera aportación en 2019 al fondo patrimonial de la Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos (AMTA), entidad regional que trabaja para proteger a las personas cuya capacidad ha sido modificada judicialmente por una enfermedad o discapacidad, según explicó el portavoz del Gobierno autonómico, Pedro Rollán Noticia pública
  • Día Mundial del Agua Reportaje Agua, cuidar del presente para preservar el futuro El agua es un bien y un servicio de primera necesidad. Por eso requiere una gestión eficiente y sostenible. Pequeños actos como cocinar, lavar los platos o ducharse constituyen prodigios cotidianos en los hogares de las sociedades desarrolladas. Pero en otros lugares del planeta la historia es muy diferente Noticia pública
  • Agenda 2030 El Gobierno y las empresas ven la "innovación social" vital para ganar la batalla del desarrollo sostenible El Gobierno y las empresas defienden una "innovación social" que vaya más allá de la tecnología y permee e involucre a todos los agentes -sector público, privado y sociedad- como la única fórmula para conseguir los objetivos de progreso económico y social inclusivo que persigue la Agenda 2030 de Naciones Unidas Noticia pública
  • Déficit El Banco de España lamenta que 2019 será “otro año en barbecho” para reducir el déficit público El Banco de España manifestó este miércoles que 2019 será “otro año en barbecho en términos de consolidación fiscal”, puesto que su previsión es que el déficit cierre en el 2,5% del PIB, una décima superior a lo anteriormente estimado Noticia pública
  • Cambio climático Ribera señala que sus hijas se unirán este viernes a la huelga estudiantil por el clima La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, indicó este miércoles que sus hijas se sumarán este viernes a la huelga estudiantil contra el cambio climático, que se traducirá en movilizaciones en más de 1.000 ciudades de 89 países de todo el mundo Noticia pública
  • Detenidas 48 personas por estafar casi cinco millones a entidades bancarias solicitando préstamos fraudulentos Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en Murcia una organización de carácter nacional dedicada a la estafa a entidades bancarias mediante la solicitud de préstamos fraudulentos. En total han sido detenidas 48 personas que actuaban utilizando una versión moderna de la estafa denominada como del ‘nazareno’, consistente en que, tras la creación de una empresa puesta en manos de testaferros, la dotaban de viabilidad económica y solicitaban un préstamo bancario para apoyar su actividad Noticia pública
  • Familiares de desaparecidos piden más recursos para dejar de ser “invisibles” Los familiares de las personas desaparecidas en España, 12.330 según las alertas activas a fecha de 31 de diciembre de 2018, piden más recursos humanos y materiales para dejar de ser “invisibles” ante resto de la sociedad y porque “toda persona tiene derecho a ser buscada” Noticia pública
  • Combustible Iñigo Ucín denuncia el “miedo” generado en torno al diésel “por ir de modernos” El presidente del Consejo General de la Corporación Mondragón, Iñigo Ucín, lamentó este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ el “miedo” que se ha generado en el consumidor en torno al diésel y los combustibles tradicionales “por ir un poco de modernos” y sin tener “suficiente conocimiento” de lo que verdaderamente contaminan este tipo de vehículos. De hecho, afirmó que la gente “se llevaría una sorpresa” si se explicase lo que contamina cada tipo de motor Noticia pública
  • País Vasco El alcalde de Vitoria afirma que no se puede “demonizar” el diésel y defiende la industria como motor de Vitoria la ciudad El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, afirmó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que resultaría injusto e irresponsable “demonizar” el actual sector de la automoción, en referencia a la polémica surgida en torno a la contaminación del diésel y la intención del Gobierno de suprimir los vehículos con este combustible Noticia pública
  • El Ejecutivo crea la Academia Joven de España que representará a los jóvenes científicos españoles El Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta del ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, la creación de la Academia Joven de España que representará y dará “visibilidad” a los científicos jóvenes, “preferentemente” del ámbito de las ciencias experimentales, y que nace como “corporación científica de derecho público de ámbito nacional” Noticia pública
  • La Universidad Francisco de Vitoria organiza un torneo de videojuegos a beneficio de un bebé con síndrome de Angelman Los alumnos de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) de Madrid han organizado un torneo benéfico de videojuegos con el objetivo de recaudar fondos para ayudar a Leo, un niño de 16 meses que padece el síndrome de Angelman Noticia pública
  • Contaminación La OCU advierte de que un coche con etiqueta ‘eco’ o ‘cero’ no siempre contamina menos La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió este martes de que “al contrario de lo que señalan las etiquetas medioambientales, hay vehículos que a pesar de no contar con distintivo ‘Eco’ o ‘Cero Emisiones’, contaminan menos que otros que sí disfrutan de estas etiquetas, ya que para su concesión solo se tiene en cuenta la tecnología que usan y no el impacto real de las emisiones que producen” Noticia pública
  • Madrid El Gregorio Marañón desarrolla un programa de rehabilitación de niños con cardiopatías y trastornos neuromotores asociados El Hospital Gregorio Marañón de Madrid realiza un abordaje integral rehabilitador de la patología cardiaca infantil dirigido a pacientes con cardiopatías congénitas que tienen asociados trastornos del desarrollo neuromotor Noticia pública
  • Sector aéreo Norwegian redujo en 2018 sus pérdidas un 19%, hasta los 150 millones de euros Norwegian registró unas pérdidas netas en 2018 de 150 millones de euros, lo que supone un 19% menos que el año anterior, según informó hoy la aerolínea Noticia pública
  • El Consejo de Economistas rebaja al 2,1% su previsión de crecimiento del PIB español en 2019 El Consejo General de Economistas revisó este martes a la baja su previsión de crecimiento de la economía española, situándolo en el 2,1% y achacando esta ralentización a “la desaceleración europea, el calentamiento de la economía americana y las secuelas del proteccionismo a nivel mundial” Noticia pública
  • Madrid Un colegio preferente de Madrid aparta a niños con discapacidad de sus compañeros de clase Rubén va a cumplir cuatro años y en septiembre empezó el curso en el Centro de Educación Infantil y Primaria Bellas Vistas de Alcorcón (Madrid). Se trata de un centro público de escolarización preferente para alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE) dedicado a niños con discapacidad motórica Noticia pública