Búsqueda

  • Energía y medio ambiente El Gobierno quiere rehabilitar energéticamente 100.000 viviendas al año desde 2020 La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, indicó este lunes en el Fórum Europa que el Gobierno pretende impulsar el sector de la construcción a través de la rehabilitación energética de 100.000 viviendas al año a partir de 2020 Noticia pública
  • Agua El Gobierno autorizará en breve un nuevo trasvase mensual de 20 hm3 del Tajo al Segura El Ministerio para la Transición Ecológica autorizará un trasvase de 20 hectómetros cúbicos (hm3) de agua del Tajo al Segura en octubre para atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras después de que así lo aprobara este jueves la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) en una reunión celebrada en Madrid Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno quiere incluir un canon medioambiental en la tarifa del agua El Ministerio para la Transición Ecológica se plantea la incorporación de un canon en la tarifa del agua que tenga en cuenta el coste medioambiental del servicio y espera que dentro de algo más de un año esté aprobado el Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento crea 20 Puntos Limpios de Proximidad para aumentar el reciclaje y la reutilización El Ayuntamiento de Madrid creará 20 nuevos Puntos Limpios de Proximidad, que se sumarán a los ya existentes, para incrementar el reciclaje de los residuos de forma cómoda y cercana a los hogares y la reutilización de objetos que estén en buenas condiciones para darles una segunda vida Noticia pública
  • La Comunidad aprueba ayudas para la construcción y mejora de puntos limpios El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy una inversión de 950.000 euros en ayudas a las corporaciones locales para la construcción y equipamiento de centros de recogida de residuos valorizables y especiales, conocidos como puntos limpios, según explicó su portavoz, Pedro Rollán Noticia pública
  • Medio Ambiente El Instituto Coordenadas destaca las 20 empresas españolas punteras para frenar el cambio climático El Instituto Coordenadas acaba de publicar un estudio en el que menciona las 20 compañías españolas que están a la vanguardia en la lucha contra el cambio climático, que se ha convertido en uno de los pilares de las políticas de sostenibilidad de las empresas tras el Acuerdo de París, adoptado por 195 países y la UE en 2015 Noticia pública
  • Consumo Los hogares de la UE tiran a la basura 17.000 millones de kilos de frutas y verduras al año Los ciudadanos de la Unión Europea generan cerca de 35,3 kilos de residuos de frutas y verduras frescas por persona y año, lo que supone que más de 17.000 millones de kilos de esos alimentos acaban anualmente en la basura Noticia pública
  • Sostenibilidad Reportaje La reducción del desperdicio alimentario y la valorización de los productos como estrategia de sostenibilidad La Comisión Europea estima que cada año se desaprovechan en el mundo más de 1.300 millones de toneladas de alimentos, es decir, un tercio de la producción mundial. De esta cantidad, 89 millones de toneladas de comida en buen estado corresponden a la Unión Europea Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno presentará en otoño un plan de choque para tratar las aguas residuales La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunció este jueves su deseo de que el próximo mes de otoño esté listo el Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización, en respuesta a la multa de 12 millones de euros impuesta este miércoles por el Tribunal de Justicia de la UE (que podrían aumentar en los próximos meses) por una deficiente depuración de aguas residuales en varios núcleos urbanos Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno reacciona a la multa millonaria de la UE con un futuro Plan Nacional de Depuración de Aguas El Ministerio para la Transición Ecológica señaló este miércoles que trabaja ya en “medidas de choque” tras la multa de 12 millones de euros impuesta por el Tribunal de Justicia de la UE (que podrían aumentar en los próximos meses) por una deficiente depuración de aguas residuales en varios núcleos urbanos Noticia pública
  • Madrid La Comunidad mejora la producción agrícola con lodos de la depuración de aguas residuales La Comunidad de Madrid aseguró este sábado que está logrando mejorar la producción agrícola en la región gracias a la reutilización de lodos de depuradora como fertilizantes, puesto que tras depurar las aguas residuales queda un fango o lodo, rico en materia orgánica y nutrientes, que resulta de gran riqueza para los suelos agrícolas, "especialmente en España y otros países mediterráneos que por su clima tienen un terreno más empobrecido" Noticia pública
  • Economía circular Coca-Cola, Unilever, Siro, Damm y Pascual, en el 'top 5' de las empresas que impulsan la economía circular en España Coca-Cola, Unilever, Siro, Damm y Pascual son las cinco empresas que lideran e impulsan la economía circular en España, que se basa en tres principios: producir, consumir y reutilizar, según un estudio realizado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid prevé acabar con la eliminación de residuos por incineración antes de 2025 La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, junto con la concejal del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, informaron este jueves sobre un plan que pretende acabar con los procesos de incineración de residuos en el vertedero de Valdemingómez como muy tarde en el año 2025 Noticia pública
  • Televisión La CNMC recomienda "una migración paulatina de la TDT a la tecnología HD" La Comisión Nacional del Mercado de la Comptetencia (CNMC), en un informe que acaba de publicar, analiza el nuevo escenario que se presenta para los usuarios, operadores y las cadenas de televisión ante la aplicación del “segundo dividendo digital”, que implica la mudanza o reutilización” de las frecuencias de la TDT y dice que ese cambio implicará la sustitución de gran parte de los televisores, o bien el uso de receptores externos. También recomienda "una migración paulatina de la TDT a la tecnología HD" Noticia pública
  • Un informe concluye que las cajas de plástico contaminan menos que las de cartón en el transporte de hortalizas Las cajas de plástico reutilizables generan menos impacto ambiental que las de cartón de un solo uso en la distribución de frutas y hortalizas en España, según el estudio ‘Análisis comparado de diferentes opciones de distribución de frutas y hortalizas en España mediante el análisis de Ciclo de Vida’, llevado a cabo por la Cátedra Unesco de Ciclo de Vida y Cambio Climático y presentado este miércoles por Areco Noticia pública
  • Madrid La Fundación Canal promueve la cultura del agua entre más de 40.000 escolares madrileños El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno regional, Pedro Rollán, habló este jueves en el Pleno de la Cámara autonomica de la labor que realiza la Fundación Canal, de Canal de Isabel II, “en el fomento entre los madrileños de la cultura del agua, como forma de sensibilizar sobre la necesidad de proteger este recurso escaso” Noticia pública
  • Madrid La Paz reduce un 50% la emisión de gases efecto invernadero y ahorra 2,5 millones de euros al año con su nueva central térmica El Hospital Universitario La Paz informó hoy que ha llevado a cabo, en los últimos años, varias medidas para mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones, siendo una de las principales la construcción de una nueva central térmica de gas natural que sustituyó a la antigua de gasóleo, que le ha permitido reducir a la mitad las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero y reducir el gasto en 2,5 millones de euros por año Noticia pública
  • Día del Medio Ambiente El rey Felipe celebra que los jóvenes sean “más exigentes” con el medio ambiente El rey Felipe destacó este martes que los jóvenes sean “cada vez más exigentes” con los temas relacionados con el medio ambiente y que el sector empresarial español ha ido “sensibilizaándose” en esa materia con “la complicidad y el apoyo” de los ciudadanos para que el futuro sea “más sostenible” Noticia pública
  • Nuevo Gobierno Equo tiende la mano a Sánchez con 10 propuestas para “frenar la crisis ambiental” Equo lanzó este lunes el documento ’10 propuestas ecologistas para frenar la crisis ambiental’, con el que tiende la mano al nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que ponga en marcha “unas medidas verdes eficaces y reales” Noticia pública
  • Medio ambiente Bruselas propone prohibir la venta de cubiertos, platos y pajitas de plástico La Comisión Europea presentó este lunes una propuesta de directiva para reducir los 10 productos de plástico de un solo uso que se encuentran con más frecuencia en las playas y los mares de Europa, así como las artes de pesca perdidas y abandonadas, y pretende prohibir la venta de bastoncillos de algodón y cubiertos, platos y pajitas de plástico Noticia pública
  • Economía circular La UE eleva al 65% el objetivo de reciclaje de residuos urbanos en 2035 El Consejo de la UE, en el que están representados todos los Estados miembro, ha aprobado nuevas medidas para adecuar la legislación comunitaria de residuos en el futuro como parte de la política general de la Unión relativa a la economía circular, de manera que marca como objetivos que el 65% de los residuos urbanos se reciclen y menos del 10% acabe en los vertederos en 2035 Noticia pública
  • Medio ambiente La UE quiere que menos del 10% de los residuos acaben en el vertedero en 2035 Los Estados miembro de la UE aprobaron este martes nuevas medidas para adecuar la legislación comunitaria de residuos en el futuro como parte de la política general de la Unión relativa a la economía circular, de manera que en 2035 se reduzca a menos del 10% la cantidad de residuos municipales que acaba en los vertederos, tasa que en 2016 era del 24% Noticia pública
  • Sector financiero BBVA lanza una plataforma de banca móvil desarrollada globalmente BBVA ha presentado la primera plataforma de banca móvil desarrollada de manera global, fruto del trabajo conjunto de equipos multidisciplinares en España, Estados Unidos y México Noticia pública
  • Investigación Farmaindustria asegura que la digitalización facilita la eficiencia sanitaria y beneficia al paciente La digitalización, un proceso imparable en la I+D biomédica, facilitará la eficiencia sanitaria y beneficiará al paciente, según afirmaron representantes de Farmaindustria en la Jornada de Digitalización en Innovación Biomédica en Centros Privados organizada por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) celebrada este martes Noticia pública
  • Inserción social Cáritas lanza ‘moda re-’, un proyecto de reciclado textil que promueve 750 empleos sociales Cáritas Española ha lanzado el proyecto ‘moda re-‘, una iniciativa de reciclado de ropa de segunda mano, basada en criterios éticos y en un modelo de economía solidaria y sostenible, que genera empleo de inserción para personas en situación de exclusión social acompañadas por Cáritas Noticia pública