Búsqueda

  • #TúEresEuropa Los ciudadanos de la UE apoyan la respuesta de los 27 a la agresión rusa contra Ucrania La agresión militar de la Federación Rusa contra Ucrania, y la respuesta de la Unión Europea ante la misma ha reforzado el apoyo de la opinión pública a la UE, según los resultados de la encuesta del Eurobarómetro publicada este miércoles, en la línea de lo manifestado por los participantes en la Conferencia sobre el Futuro de Europa (CoFoE) Noticia pública
  • Fabricación de vehículos La producción de vehículos crece un 0,5% en mayo en España, pero se reduce un 12,6% en lo que va de año La producción de vehículos en España aumentó un 0,5 % en mayo respecto al mismo mes de 2021, con un total de 183.830 unidades fabricadas. Pese a esta leve mejora, durante los primeros cinco meses se ha producido una caída del 12,6 %, con 902.680 unidades fabricadas en total Noticia pública
  • Bolsas y mercados El Ibex baja un 0,61% y se aleja de los 8.300 puntos El Ibex-35 cerró la sesión de este martes con una bajada de 50,4 puntos que le situó en los 8.235,6 puntos, un 0,61% menos respecto al cierre de ayer lunes Noticia pública
  • Educación Plena inclusión denuncia que las previsiones sobre educación inclusiva previstas en la Lomloe siguen sin ponerse en marcha Plena inclusión España denunció este martes que el curso escolar está a punto de terminar sin que ninguna de las medidas para mejorar la educación inclusiva previstas en la Lomloe se hayan puesto en marcha Noticia pública
  • Transporte El sector de 'rent a car' podría cerrar el año con unos ingresos de 1.600 millones, cerca de los niveles prepandemia El sector del 'rent a car' o alquiler de vehículos podría cerrar 2022 con unos ingresos de 1.600 millones de euros, por encima del 85% de los obtenidos en 2019 aunque aún por debajo, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa Noticia pública
  • Residencias El Gobierno sostiene que el nuevo modelo de acreditación de residencias sienta las bases para cambiar el sistema de cuidados en “una década” El secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, atestiguó este martes que el nuevo modelo de acreditación de residencias de personas mayores y de personas en situación de dependencia o con discapacidad no provocará un cambio inmediato del sistema de cuidados, sino que plantea “una hoja de ruta para una década” Noticia pública
  • Mercado de valores Buenaventura (CNMV) considera que el riesgo sistémico de las criptomonedas es inferior al de otros activos financieros El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, descartó este martes que se pueda producir una “crisis sistémica” por culpa de las criptomonedas similar a la gran crisis financiera que siguió a la burbuja de las subprime o de los derivados de crédito y sostuvo que “su perfil generador de riesgo sistémico es inferior al de muchos otros activos financieros actuales” Noticia pública
  • Hoteles El número de hoteles en venta en Idealista crece un 5% en el último año, hasta los 838 El número de hoteles en venta en Idealista creció en el último año un 5%, hasta los 838, según los datos difundidos este martes por el portal inmobiliario, que atribuye este repunte a que la vuelta a la normalidad y la “fortaleza” con la que está comportándose el turismo están animando a los propietarios de hoteles a sacar sus productos al mercado, en busca de nuevos propietarios que puedan rentabilizar sus establecimientos Noticia pública
  • Bolsas y mercados El Ibex sube un 1,72% y se acerca a los 8.300 puntos El Ibex-35 cerró la sesión de este lunes con una subida de 140,10 puntos que le situó en los 8.286 puntos, un 1,72% más respecto al cierre del pasado viernes Noticia pública
  • Tribunales Ampliación Alberto Casero esgrime en el Supremo irregularidades administrativas en varios contratos y niega haber cometido delitos El diputado del PP Alberto Casero compareció este lunes ante el magistrado del Tribunal Supremo (TS) Andrés Palomo, que le había citado a declarar como investigado y de manera voluntaria en relación con varios contratos presuntamente irregulares realizados mientras era alcalde de Trujillo (Cáceres). Según el fiscal, se podrían haber cometido delitos de prevaricación y malversación, pero el exedil negó que se cometiera delito alguno y rebajó los hechos a meras irregularidades administrativas Noticia pública
  • Alimentación Los aceites fueron los alimentos que más elevaron sus ventas en 2021, mientras que las frutas y verduras anotaron la única caída Las ventas de aceites y grasas en España alcanzaron en 2021 un importe de 11.081 millones de euros, lo que supuso un 37,26% más que en 2020, siendo el subsector que más incrementó su facturación en la industria de la alimentación y las bebidas. En cambio, las frutas y verduras se situaron como el único que retrocedió, con una caída de sus ventas del 1,38%, según la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) Noticia pública
  • Transportes Barajas y El Prat son dos de los aeropuertos españoles que menos tráfico han recuperado tras la pandemia Los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat destacan entre los aeropuertos españoles que van más rezagados a la hora de recuperar el número de pasajeros previo a la pandemia, según revelan las estadísticas de tráfico de Aena Noticia pública
  • Alerta roja El Retiro y otros ocho parques de la capital cerrarán esta tarde por viento y altas temperaturas El Retiro y otros ocho parques de la capital cerrarán este sábado por la tarde debido a la previsión de rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora y temperaturas máximas de 39 grados Noticia pública
  • Banca Las compras de activos de España al BCE bajaron en mayo por primera vez desde agosto de 2019 El volumen agregado de activos adquiridos por el Banco de España a las entidades financieras en el marco de los programas de compras puestos en marcha por el Banco Central Europeo (BCE) en la anterior crisis financiera registraron en mayo su primer descenso desde agosto de 2019, después de que se haya anunciado el fin del programa de compras habitual (APP por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Energía La luz baja hoy un 20%, hasta los 212,02 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este sábado en 212,02 euros el megavatio hora (MWh), en lo que resulta de la suma del precio marcado en el ‘pool’ más la compensación a las empresas gasísticas, lo que supone una caída del 20,41% con respecto a los 266,38 euros de este viernes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Bolsas y mercados El Ibex cae un 2,9% semanal y se queda en 8.145 puntos El Ibex-35 acabó este viernes la sesión en 8.145,90 puntos, lo que supone una caída semanal del 2,92% respecto al viernes anterior (8.390,60 puntos) Noticia pública
  • Ola de calor Protección Civil alerta del “elevado riesgo” de incendios forestales durante el fin de semana por las altas temperaturas La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), alertó este viernes del “elevado riesgo generalizado” de incendios forestales durante el fin de semana debido a las altas temperaturas que están afectando a Península y Baleares y que, además, se puede ver “aumentado” por el desarrollo de fenómenos tormentosos en zonas de la mitad norte peninsular Noticia pública
  • Energía La luz bajará mañana un 20%, hasta los 212,02 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este sábado en 212,02 euros el megavatio hora (MWh), en lo que resulta de la suma del precio marcado en el ‘pool’ más la compensación a las empresas gasísticas, lo que supone una caída del 20,41% con respecto a los 266,38 euros de este viernes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Rescate La SEPI aprueba un rescate de 550 millones para Celsa El Consejo Gestor de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha aprobado una ayuda solicitada por Celsa España, cuya cuantía asciende a 550 millones de euros, canalizados a través de la concesión de un préstamo participativo por importe de 280,5 millones y otro ordinario de 269,5 con cargo al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (Fasee). Este es el rescate más elevado aprobado por la SEPI hasta el momento Noticia pública
  • Telecomunicaciones Los precios de los paquetes cuádruples de telecomunicaciones acabaron 2021 con una bajada del 4,8% Los hogares con paquetes cuádruples de telecomunicaciones (telefonía fija y móvil y datos fijos y móviles) volvieron a ver reducidas sus facturas a lo largo del último trimestre del año 2021, como ya ocurrió en el mismo periodo del año anterior, según el último 'Panel de hogares' de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Noticia pública
  • Energía Iberdrola aumenta el dividendo a sus accionistas al alcanzar un 70% de quórum en la Junta General La Junta General de Accionistas de Iberdrola alcanzó un quórum de participación del 72,13%, mayor al 70% establecido para retribuir a sus accionistas con un ‘dividendo de involucración’ en efectivo por asistir de 0,005 euros por acción, lo que supone en torno a un euro por cada 200 acciones de la compañía energética Noticia pública
  • Energía El Brent baja un 0,2% y retrocede a los 118 dólares El precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2022, el de referencia en Europa, cotizaba este jueves en torno a las 18.10 horas en los 118,2 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 0,2% con respecto al cierre de ayer miércoles (118,51 dólares) Noticia pública
  • Bolsas y Mercados El Ibex vuelve a caer y se deja un 1,18% El Ibex-35 cerró este jueves con un descenso del 1,18% y se colocó en los 8.078,1 puntos. Con esta caída, el principal índice de valores español vuelve a la senda bajista, después de recuperarse el día anterior de cuatro jornadas en rojo Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno ayuda a la extinción de incendios en Lleida, Navarra y Zamora Efectivos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico apoyan a las comunidades autónomas de Castilla y León, Navarra y Cataluña en las tareas de extinción de incendios forestales declarados en los términos municipales de Riofrío de Aliste (Zamora), Yesa (Navarra), y Artesa de Segre (Lleida) Noticia pública
  • Construcción El consumo de cemento agudiza su ralentización de crecimiento tras caer un 1% en mayo El consumo de cemento cayó un 0,9% en mayo, hasta las 1.325.372 toneladas, lo que supone una pérdida de 12.406 toneladas respecto al mismo mes del pasado año, según datos publicados este jueves por la patronal Oficemen Noticia pública