Búsqueda

  • Día Mujer y Niña Ciencia Ciencia celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con cerca de 200 actividades El Ministerio de Ciencia e Innovación celebrará el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que tendrá lugar el 11 de febrero, con cerca de 200 actividades que se desarrollarán a lo largo de este mes en distintos territorios de España Noticia pública
  • Televisión La Semana del Futuro llega a La 1 con la serie ‘10.000 días’, presentada por Carlos Franganillo La Semana del Futuro llega a La 1 el próximo lunes de la mano del periodista Carlos Franganillo, con la serie documental ‘10.000 días’. Se trata de cuatro documentales grabados en formato cine digital, que se emitirán en ‘prime time’, después del Telediario Noticia pública
  • Investigación Hallan secuencias de ADN que modifican su estructura según el entorno Científicos del Instituto de Química Física Rocasolano (IQFR) y del Instituto de Ciencias del Mar (ICM) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descrito el curioso caso de una secuencia de ADN capaz de cambiar de forma con el pH Noticia pública
  • Reales academias Batet inaugura el ciclo interacadémico del Instituto de España La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, inaugurará este miércoles en la sede del Instituto de España el ciclo interacadémico anual qua organiza esta institución y que en esta edición tiene como eje central 'Ciencia y Tecnología: perspectiva desde las reales academias' Noticia pública
  • Agua Las inundaciones glaciales amenazan a 15 millones de personas en todo el mundo Cerca de 15 millones de personas en todo el mundo corren el riesgo de sufrir los efectos de inundaciones causadas por lagos glaciares, más de la mitad de las cuales viven en solo cuatro países: India, Pakistán, Perú y China Noticia pública
  • Pesca El Gobierno nombra a Isabel Artime secretaria de Pesca El Consejo de Ministros nombró este martes nueva secretaria general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a Isabel Artime, hasta ahora directora general de Pesca Sostenible Noticia pública
  • Hepatitis C Confirman la eficacia de una alternativa más sencilla y barata para detectar el virus de la hepatitis C Investigadores del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han confirmado que la prueba del antígeno VHCAgc es una alternativa más sencilla, rápida y barata para la detección y diagnóstico del virus de la hepatitis C (VHC) Noticia pública
  • Alzheimer Descubren un posible nuevo tratamiento para el alzhéimer en su fase inicial Un equipo internacional liderado por el Instituto Cajal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IC-CSIC), en el que participan investigadores del Instituto de Química-Física Rocasolano (IQFR-CSIC), la Universidad de Hong Kong y la Universidad de Texas Southwest (EEUU) ha descubierto una posible diana terapéutica para el alzhéimer en el inicio de la cascada bioquímica que origina esta enfermedad Noticia pública
  • Salud Pública El Gobierno crea la Agencia Estatal de Salud Pública La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la aprobación en segunda vuelta Anteproyecto de Ley por el que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública “para estar preparados ante futuros riesgos y amenazas en salud” Noticia pública
  • Deporte y salud El CSD y la SEOM concienciarán sobre hacer ejercicio físico frente al cáncer El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Franco, y la presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Enriqueta Felip, firmaron este martes en Madrid un convenio marco de colaboración para concienciar a la población y los pacientes sobre la importancia del ejercicio físico antes, durante y después del cáncer Noticia pública
  • Salud Los médicos preventivistas critican que Sanidad no haya contado con ellos para elaborar los programas de optimización del uso de antimicrobianos La Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria (Sempspgs) lamentó este martes que el Ministerio de Sanidad “no haya contado” con sus especialistas para la elaboración de los Programas de Optimización de Uso de Antimicrobianos (PROA), incluidos en la estrategia del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), y cuya presentación pública está prevista para el próximo 15 de febrero Noticia pública
  • Salud Una nueva aplicación permitirá conocer los efectos “nocivos” en el riñón de los fármacos oncológicos La nueva aplicación ‘Nefrotox’, promovida por la Sociedad Española de Nefrología (SEN) con el “aval” de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y coordinada por el Servicio de Nefrología del Hospital Universitario Infanta Leonor de Madrid, permitirá conocer los efectos “nocivos o tóxicos” en el riñón de los fármacos utilizados en el tratamiento de los pacientes oncológicos para “evitar problemas y complicaciones renales” en ellos y “garantizar su correcto tratamiento terapéutico y calidad de vida” Noticia pública
  • Universidades La UC3M celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) se ha unido a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2023 (11 de febrero) con la organización de actividades como una gymkana sobre la ciencia de los datos, una charla concierto sobre Música y Física y un programa de talleres tecnológicos Noticia pública
  • Mascarillas Los epidemiólogos recomiendan usar la mascarilla a personas con síntomas respiratorios y vulnerables La Sociedad Española de Epidemiología (SEE), ante la aprobación este martes por parte del Consejo de Ministros de la no obligatoriedad del uso de la mascarilla en el transporte público, recomendó su utilización en personas con síntomas respiratorios y vulnerables, así como en lugares cerrados, con mucha afluencia de público o mala ventilación Noticia pública
  • Educación Los colegios CEU desarrollarán el pensamiento computacional de sus alumnos Los colegios CEU introducirán a partir del curso 2023-24 la enseñanza de programación, inteligencia artificial y pensamiento computacional en sus aulas gracias a la colaboración de Code.org, fundación norteamericana de innovación educativa Noticia pública
  • Universidades Laia de Nadal, única candidata a las elecciones a rector de la Universidad Pompeu Fabra La catedrática del Departamento de Medicina y Ciencias de la Vida de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) Laia de Nadal ha sido proclamada candidata a las elecciones a rector de esta universidad, que tendrán lugar exclusivamente para votación electrónica entre el 17 y el 20 de febrero de 2023. Su candidatura ha sido la única presentada Noticia pública
  • Día de Internet Fundación Orange ofrece ocho recomendaciones sencillas y gratuitas para mejorar la seguridad en la Red entre jóvenes y mayores Orange y su Fundación propusieron este martes, Día de Internet Segura, iniciativas y recomendaciones para aprender a utilizar la Red y las nuevas tecnologías de forma cada vez más segura, con especial foco en colectivos como niños, adolescentes o mayores Noticia pública
  • Salud Llevar una vida saludable reduce a la mitad el riesgo de covid persistente Las mujeres que siguen la mayoría de los aspectos de un estilo de vida saludable -como un peso corporal saludable, no fumar, hacer ejercicio regularmente, dormir lo suficiente, una dieta de alta calidad y un consumo moderado de alcohol- tienen la mitad de riesgo de contraer covid persistente en comparación con las que no cumplen con esos factores Noticia pública
  • Clima El Ártico tarda más en helarse en invierno por frecuentes ríos atmosféricos con tormenta Ríos atmosféricos más frecuentes dificultan la recuperación estacional del hielo marino del Ártico, que pierde hielo marino rápidamente incluso durante los meses de invierno, cuando las temperaturas están por debajo del punto de congelación y el hielo debería estar recuperándose del derretimiento veraniego Noticia pública
  • Ciencia Hallan una capa de roca fundida escondida bajo placas tectónicas de la Tierra Un equipo de científicos ha descubierto una nueva capa de roca parcialmente fundida debajo de la corteza terrestre que podría ayudar a resolver un debate de larga duración sobre cómo se mueven las placas tectónicas Noticia pública
  • Ciencia Desvelan por qué los microbios viven sin luz solar en las profundidades del océano Un primer estudio mundial revierte la idea de que la mayor parte de la vida en el océano es alimentada por la fotosíntesis a través de la luz solar y revela que muchos microbios en las profundidades oceánicas obtienen la energía del hidrógeno y el monóxido de carbono Noticia pública
  • Ciencia El CSIC prepara más de 180 actividades para el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) prepara más de 180 actividades en este mes de febrero para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y que abarcarán desde obras de teatro hasta encuentros con científicas Noticia pública
  • Comunidad de Madrid Madrid moderniza los laboratorios del 45% de sus institutos públicos La Comunidad de Madrid terminará de modernizar durante este año los laboratorios del 45% de sus institutos públicos, con una inversión apuntada de 1,6 millones para este año y 1,3 millones el año anterior Noticia pública
  • Reales academias Batet inaugurará el miércoles el ciclo interacadémico del Instituto de España La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, inaugurará el próximo miércoles en la sede del Instituto de España el ciclo interacadémico anual qua organiza esta institución y que en esta edición tiene como eje central 'Ciencia y Tecnología: perspectiva desde las reales academias'. Las sesiones se celebrarán los días 8 y 22 de febrero, así como 1 y 15 de marzo y en ellas intervendrán un académico de cada una de las diez reales academias que tienen su sede en Madrid Noticia pública
  • Universidades El CNIC y la Fundación Carolina presentan su programa de becas para estudiantes de máster El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y la Fundación Carolina han firmado un convenio de colaboración para desarrollar un programa conjunto de becas para los estudiantes que cursan un máster en una universidad española para llevar a cabo su proyecto experimental (TFM) en un laboratorio del CNIC y contribuir así en la formación de futuros investigadores en el área cardiovascular Noticia pública