CaixaBank dice que el crecimiento del crédito al consumo es “lógico y sano”El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, afirmó este viernes que el crecimiento del crédito al consumo en España es “lógico y sano”, aunque apuntó que se ha de estar “vigilante” como siempre que se conceden préstamos
Pobreza y exclusión socialEl Gobierno incrementa el fondo de pobreza infantil en 5,2 millones de eurosEl consejero de Sanidad y Políticas Sociales de Extremadura, José María Vergeles, anunció este jueves que el Gobierno ha incrementado en 5,2 millones de euros el fondo contra la pobreza infantil y que en estos momentos cuenta con 60 millones de euros
Medio ambienteEl cambio climático está detrás del declive de mamíferos y aves en el planetaEl ritmo al que el planeta Tierra se está calentando es un factor crucial que explica el declive poblacional de especies de mamíferos y aves, según un estudio realizado por tres biólogos británicos a 987 poblaciones de 481 especies en todo el mundo
MadridLa Comunidad aprueba la convocatoria para las subvenciones a ONG con cargo al IRPFEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este martes destinar 26,2 millones de euros para financiar la convocatoria de subvenciones dirigidas a programas de interés general con fines de interés social, según explicó la consejera Engracia Hidalgo, que ejerció en esta ocasión de portavoz
Incendios forestalesWWF lamenta la oleada de incendios que devora GreciaLa ONG World Wildlife Fund (WWF) expresó hoy su solidaridad con Grecia, ante los devastadores incendios que están asolando el país heleno y que ya han provocado al menos 50 muertos desde que se desencadenaron este domingo
MadridCarmena visita un centro de atención a jóvenes en riesgo de exclusión en UseraLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, acompañada por la delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras, visitó este lunes el centro de atención a jóvenes en situación de calle, ubicado en el distrito de Usera, enmarcado dentro del Programa de Apoyo Socioeducativo y Prelaboral a Adolescentes (ASPA)
Exclusión socialCalidad Pascual dona 7.500 litros de leche a la campaña ‘Ningún niño sin bigote’Calidad Pascual ha donado 7.500 litros de leche a la campaña ‘Ningún niño sin bigote’, impulsada por Obra Social 'la Caixa', que recoge leche en favor de la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) con el objetivo de que ningún niño del país se quede sin alimento básico para su crecimiento
PIBAmpliaciónBBVA mantiene su previsión de crecimiento para España en el 2,9% en 2018 y el 2,5% en 2019BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, indicó este martes que mantiene su previsión de crecimiento económico para España en el 2,9% este año y en el 2,5% en 2019, aunque advierte de que “se perciben más riesgos” y pide de forma urgente “una agenda ambiciosa de reformas”
PIBAvanceBBVA mantiene su previsión de crecimiento para España en el 2,9% en 2018 y el 2,5% en 2019BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, indicó este martes que mantiene su previsión de crecimiento económico para España en el 2,9% este año y en el 2,5% en 2019, aunque advierte de que “se perciben más riesgos” y pide de forma urgente “una agenda ambiciosa de reformas”
Mujer y discapacidadAfammer, Inserta Empleo y Fundación ONCE fomentan el empleo de la mujer con discapacidad en el ámbito ruralLa presidenta nacional de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer), Carmen Quintanilla; la secretaria general de Fundación ONCE, Teresa Palahí, y la directora general de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, han presentado en Ciudad Real un avance de los resultados registrados por la comisión de seguimiento del convenio suscrito por estas entidades
Banca y FinanzasFuncas advierte de la “vulnerabilidad” de la economía española por la elevada deudaLa Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) advirtió este miércoles de que "el endeudamiento público supone una fuente de vulnerabilidad" ante una subida de tipos de interés o un posible deterioro de la confianza de los inversores, además de “limitar” el margen de maniobra de la política fiscal ante un hipotético agotamiento del ciclo
MadridEl PSOE pide a Garrido crear una Red de Oficinas de Asistencia a las Víctimas de delitosLa diputada socialista de la Asamblea de Madrid Pilar Llop defenderá en el Pleno de mañana una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno presidido por Ángel Garrido a “elaborar en el plazo de dos meses un instrumento normativo que contemple la creación de una Red de Oficinas de Asistencia a las Víctimas en la Comunidad de Madrid, con los requisitos, exigencias y personal especializado que establece la Ley del Estatuto de la Víctima del Delito”
Transición ecológicaEl Gobierno se propone reducir a la mitad las emisiones contaminantes en 2030La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunció este miércoles que presentará la Ley de Cambio Climático y Transición Energética al Congreso de los Diputados antes de que termine este año y que el texto recogerá entre sus objetivos reducir un 20% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 en comparación con 1990, lo que supone rebajar a la mitad lo que España expulsa actualmente a la atmósfera
Modificación legalAmpliaciónEl Gobierno promoverá cambiar el Código Penal para que si una mujer dice no, "no se interprete"La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, anunció este martes en su primera comparecencia en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados que la reforma del Código Penal y de la Ley de Enjuiciamiento será una de sus prioridades, ya que en su opinión "es necesario hacer una revisión que permita asegurar mejor en términos de garantía" los derechos de las mujeres y que no queden al albur de la interpretación. "Si una mujer dice no, es no" y "ahí radica el respeto hacia su persona", aseguró
IgualdadAvanceCalvo anuncia que pondrá "el foco" en las mujeres con discapacidadLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, anunció este martes en su primera comparecencia en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados que pondrá "el foco" en las mujeres con discapacidad, porque son un colectivo "con peores condiciones y más dificultades por su situación de vulnerabilidad", por lo que abogó por "políticas especificas" para ellas