LuzEl PP denuncia la “dejación de funciones" de Garzón con la subida de la luzLa diputada del PP en el Congreso Carmen Riolobos denunció este miércoles la “dejación de funciones tremenda” en la que entiende está incurriendo el ministro de Consumo, Alberto Garzón, respecto al precio de la luz, al tiempo que tildó de “escándalo nacional” la nueva tarifa horaria de la electricidad
ConsumoLos supermercados podrán rebajar de forma “notable” sus productos próximos a caducarEl Ministerio de Consumo incentivará la rebaja de productos perecederos próximos a caducar de modo que los supermercados podrán rebajar su precio de forma “notable” sin temor a que ello afecte a futuras promociones. Esta es una de las medidas “concretas” que incorporará al anteproyecto de ley para la mejora y modernización de las normas de protección de los consumidores, que inició su tramitación a finales de julio
InvestigaciónEl éxito de la implantación del Plan de Terapias Avanzadas, base para evolucionar el modelo ante la llegada de nuevos tratamientosDos años después de la llegada de las terapias CAR-T y tras la implantación del ‘Plan de Abordaje de las Terapias Avanzadas en el Sistema Nacional de Salud: Medicamentos CAR’, el balance generalizado es muy positivo, aunque es necesario abordar algunos retos para garantizar el éxito futuro de estas terapias en España, según han indicado los expertos reunidos por Gilead Sciences y su compañía de terapia celular Kite en el segundo encuentro ‘Terapias avanzadas. 2 años de CAR-T en España, una mirada hacia el futuro’
EnergíaRibera sostiene que la factura de la luz “está razonablemente controlada"La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, defendió este miércoles que la factura de la luz “está razonablemente controlada a pesar del rally internacional de los precios del gas y de las materias primas a nivel internacional gracias a las decisiones tomadas por el Gobierno”
Enjuiciamiento criminalEl Congreso rechaza someter a los ‘okupas’ a juicios rápidosEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes por 186 votos a 151, con 4 abstenciones, tomar siquiera en consideración una proposición de ley de Vox que abogaba por reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) para permitir someter a juicios rápidos a los ‘okupas’ de viviendas ajenas, así como para facultar a la Policía para entrar en viviendas ocupadas sin autorización judicial
Enjuiciamiento criminalEl Congreso rechazará someter a juicios rápidos a los ‘okupas’El Pleno del Congreso de los Diputados rechazará este martes tomar siquiera en consideración una proposición de ley de Vox que defiende reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) y permitir la posibilidad de someter a juicios rápidos a los ‘okupas’ de viviendas ajenas, así como facultar a la Policía para entrar en viviendas ocupadas sin autorización judicial
AgriculturaEl Gobierno incentiva la igualdad de las mujeres en las explotaciones agrarias de titularidad compartidaEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto para promover la igualdad de las mujeres en las explotaciones agrarias con ayudas para contribuir al pago de parte de las cuotas de la Seguridad Social a las mujeres que estén inscritas en el registro de explotaciones agrarias de titularidad compartida
ImpuestosGestha apoya la aprobación de un tipo mínimo del 15% en Sociedades con los Presupuestos de 2022El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) se mostró este martes a favor de que el Gobierno introduzca ya en los Presupuestos de 2022 un tipo efectivo mínimo del 15% en el Impuesto de Sociedades, con el que la organización calcula que las arcas públicas recaudarían 700 millones de euros adicionales
TribunalesEl Supremo reconoce una ayuda para vestuario a los policías eximidos del uso de uniforme y no solo a los escoltasLa Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha dictado una sentencia en la que establece que los policías que prestan servicios de paisano en destinos obligatorios de uniforme, eximidos de su uso por exigencias reglamentarias, -Información, Policía Judicial Extranjería y Seguridad Ciudadana- tienen derecho a una compensación económica por vestuario al igual que los policías destinados en servicios de protección dinámica a determinadas personalidades (escoltas)
CongresoEl PP reclama la vuelta al voto totalmente presencial en el CongresoLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, aseguró este martes que su partido defiende la recuperación de la presencialidad del voto en la Cámara Baja, después de conocerse que se eleva el aforo en el Hemiciclo hasta el 75%, pero se mantiene el voto telemático
TribunalesEl juez continúa el procedimiento contra nueve personas en una pieza del caso ERE por las ayudas de 21,6 millones a EgmasaEl juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha dictado un auto en el que acuerda continuar como procedimiento abreviado las diligencias previas seguidas contra nueve personas investigadas en una pieza separada del caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE), que está centrada en las presuntas irregularidades en las ayudas que la Junta de Andalucía concedió a la Empresa de Gestión Medioambiental S.A. (Egmasa) por un importe aproximado de 21.673.680,62 euros
LaboralÁlvarez (UGT) anticipa que las empresas “no van a estar preparadas” para dar la formación de los ERTEEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, señaló este martes que “en un mes no se planifican cursos de formación para decenas de miles de trabajadores” y que “las empresas no van a estar preparadas”, particularmente “muchas de ellas” medianas y pequeñas, para ofrecer esa formación en el marco de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)
HispanidadAyuso reivindica en EEUU la hispanidad “como uno de los fenómenos de la historia”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se reunió este lunes con representantes de la Hispanic Society en Nueva York (EEUU) para intensificar la colaboración entre ambas instituciones con el fin de reivindicar la “hispanidad como uno de los fenómenos de la historia”
TransporteLa CNMC requiere a Adif que baje los cánones de cercanías y media distanciaLa Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha pedido a Adif que reduzca los cánones sujetos a obligaciones de servicio público (cercanías y media distancia) en la red convencional, y los de los servicios en alta velocidad de trenes en vacío (para pruebas de homologación y traslado de talleres), con el fin de ajustarlos al coste directo recuperable por la vía de los cánones, de conformidad con la normativa sectorial
TribunalesSe enfrentan a cuatro años de cárcel por estafar a dos ancianos para que abandonaran su casaLa Fiscalía Provincial de Madrid solicita cuatro años de prisión para A.M.M., un hombre que ejercía el cargo de apoderado en una constructora, por estafar a una pareja de ancianos con el objetivo de que abandonaran la vivienda donde ambos residían en régimen de alquiler cuando el marido tenía 82 años y la mujer 76. El representante del Ministerio Público pide idéntica pena para P.O.B., J.M.O.B. y A.O.B., todos administradores solidarios de otra empresa también por un delito de estafa
Crisis climáticaEspaña tiene 2,5 millones de habitantes en zonas de riesgo de inundaciónCerca de 2,5 millones de personas residen en zonas en riesgo de inundación en España, de los cuales medio millón viven en lugares en riesgo alto, y este volumen de población se incrementó especialmente durante la expansión inmobiliaria ocurrida entre 1998 y 2008
TribunalesEl Tribunal de Apelación de Sassari deja en libertad a Puigdemont, pero le prohibe salir de CerdeñaEl Tribunal de Apelación de Sassari (Cerdeña) ha acordado dejar en libertad al expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, detenido el jueves pasado. La justicia italiana le impone, sin embargo, la obligación de no abandonar la isla hasta que no se resuelva al euroorden que pesa en su contra
TribunalesEl Constitucional estima parcialmente el recurso del Gobierno contra la compilación del Derecho Civil Foral de NavarraEl Pleno del Tribunal, en una sentencia aprobada por mayoría y de la que ha sido ponente la vicepresidenta Encarnación Roca, ha estimado parcialmente (desestimado casi en su totalidad) el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el presidente del Gobierno contra Ley Foral de modificación y actualización de la Compilación del Derecho Civil Foral de Navarra o Fuero Nuevo
Unos 2,5 millones de personas viven en zonas en riesgo de inundación en EspañaCerca de 2,5 millones de personas residen en zonas en riesgo de inundación en España, de los cuales medio millón viven en lugares en riesgo alto, y este volumen de población se incrementó especialmente durante la expansión inmobiliaria ocurrida entre 1998 y 2008