Día ObesidadEl impacto económico del sobrepeso y la obesidad superará los 4 billones de dólares para 2035 en el mundoEl impacto económico mundial del sobrepeso y la obesidad superará los cuatro billones de dólares para 2035, un año en el que se estima que el 51% de la población del mundo vivirá con estos dos problemas de exceso de peso, según un nuevo informe del Atlas Mundial de Obesidad de la Federación Mundial de Obesidad
InflaciónMás de la mitad del crecimiento de los ingresos públicos en 2022 se debió a la inflación, según el Banco de EspañaUn estudio del Banco de España revela que la inflación explicaría 7,3 puntos porcentuales de los 12,3 puntos de incremento de los ingresos públicos entre enero y septiembre de 2022, especialmente en el IVA y el IRPF, mientras que otra parte del incremento se explicaría por “residuos fiscales” que no se deben a la actividad ni a los precios
Entidades financierasBBVA es el banco español más admirado, según la revista ‘Fortune’La revista americana ‘Fortune’, que elabora el ranking de compañías mundiales más admiradas (World’s Most Admired Companies), situó un año más a BBVA como primer y único banco español de su listado
EmpresasAtlantica ingresa 1.102 millones de dólares en 2022 y logra un Ebitda de 797 millonesAtlantica Sustainable Infrastructure cerró 2022 con una facturación total de 1.102 millones de dólares, lo que supone un incremento del 3% interanual en términos comparables. Asimismo, la compañía aumentó su Ebitda en un 2% interanual hasta los 797 millones de dólares en términos comparables
TribunalesEl Supremo rechaza el incidente de nulidad de Griñán y de ocho exaltos cargos condenados por los ERELa Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) ha rechazado los incidentes de nulidad planteados por el expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán y los otros ocho exaltos cargos que fueron condenados por el delito de malversación en el caso de los ERE, contra la sentencia que confirmó las penas de prisión que están siendo ejecutadas
EmpresasJust Eat vendió un 3% menos en el mercado que incluye España y perdió 5.677 millonesJust Eat obtuvo 532 millones de euros en ingresos por ventas en el año 2022 en el mercado en el que incluye a España, Australia, Bulgaria, Francia, Israel, Italia y Nueva Zelanda, lo que supone un 3% menos que en 2021, y obtuvo unas pérdidas netas a nivel global de 5.667 millones de euros, frente a los 1.044 millones del año anterior
SanidadEl 50% de los médicos tienen el síndrome del ‘trabajador quemado’El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el doctor Tomás Cobo, aseguró este miércoles en el Foro Salud que el 50% de los médicos padecen el síndrome de Burnout o del ‘trabajador quemado’ porque “la pandemia y las malas condiciones laborales nos han provocado médicos agotados”
ConsumoAumenta entre los jóvenes la 'alimentación silenciosa', el hábito de comer solos y mirando el móvilAunque los comportamientos dietéticos son más saludables que hace unos años, cada vez más personas, principalmente jóvenes, practican la ‘alimentación silenciosa’, que consiste en sentarse con la única compañía de una bandeja y con la vista fija en una pantalla, un hábito perjudicial, ya que, según los expertos, compartir la comida está relacionado con una dieta más saludable y hace que las personas sean más felices
TecnológicasCellnex perdió 297 millones en 2022 pero disparó sus ingresos un 38%Cellnex tuvo unas pérdidas en 2022 de 297 millones de euros, ligeramente por debajo de los 363 millones que contabilizó el año anterior, según los resultados reportados este miércoles por el operador de torres de telecomunicaciones
ComunicaciónPrisa cierra 2022 con un crecimiento del 15% en ingresos y del 38% en EbitdaPrisa alcanzó unos ingresos de 850 millones de euros en 2022, lo que supone un 15% más que en 2021, una cifra por encima de la horquilla fijada a comienzos de ejercicio, de entre 770 y 800 millones. Además, el resultado bruto de explotación (Ebitda), excluyendo indemnizaciones, superó los 147 millones, un 38% más que en 2021
EmpresasAmpliaciónFerrovial traslada su domicilio social de España a Países BajosFerrovial anunció este martes la aprobación de una reorganización corporativa que consistirá en una fusión inversa entre la compañía y Ferrovial Internacional, sociedad anónima europea neerlandesa que ya es titular del 86% de los activos de la compañía, que pasará a ser la matriz del grupo, y el traslado del domicilio social de España a Países Bajos con el objetivo de “alinear la estructura corporativa con el perfil internacional”