SeminarioMadrid acoge un seminario sobre la utilización de la violencia contra las mujeres como arma de guerraEl próximo lunes, 21 de junio, se celebrará en Madrid la conferencia internacional ‘Un paso más hacia el desarme sexual en los conflictos armados’, que analizará con destacados ponentes españoles, iberoamericanos, africanos y de Oriente Medio la utilización de la violencia contra las mujeres como arma de guerra
DiscapacidadEl Grupo Social ONCE participa en un seminario sobre educación inclusiva en el marco de la Conferencia de Estados Parte de la Convención de la ONUEl Programa Iberoamericano de Discapacidad (PID) y el Gobierno de Costa Rica, en colaboración con el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis) y el Grupo Social ONCE, celebran mañana, miércoles, un evento paralelo en el marco de la 14 Conferencia de Estados Parte de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (COSP14), el seminario ‘Hacia una educación inclusiva y de calidad post pandemia y más allá’
DiscapacidadPlena inclusión pide a Derechos Sociales que "acuda al rescate del sector de la discapacidad intelectual"La Confederación Plena inclusión pidió este miércoles al Ministerio de Derechos Sociales "acudir al rescate del movimiento asociativo de la discapacidad intelectual o del desarrollo”, y lanzó “un SOS” para alertar sobre “la situación crítica” que atraviesa el sector a causa de los sobrecostes asumidos por la pandemia
ReligiónEl Papa nombra al auxiliar de Getafe nuevo obispo de JerezLa Santa Sede hizo público este miércoles el nombramiento del obispo auxiliar de Getafe, José Rico Pavés, como nuevo obispo de la Diócesis de Asidonia-Jerez de la Frontera (Cádiz), que había quedado vacante tras el traslado de su titular, José Mazuelos, a la Diócesis de Canarias el pasado octubre
Sánchez conversa con el presidente de Egipto tras su viaje a LibiaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, conversó este martes por teléfono con el presidente de Egipto, Abdelfatah Al-Sisi, tras su reciente viaje a Libia, para analizar la situación en Oriente Medio
BiodiversidadEl Mediterráneo es el mar más 'invadido' del mundo por especies exóticasEl mar Mediterráneo es el más 'invadido' del mundo por especies exóticas y se calienta un 20% más rápido que la media mundial debido a que el cambio climático produce efectos que agudizan la grave presión existente por la sobrepesca, la contaminación, el comercio marítimo y el desarrollo costero en esa cuenca
BiodiversidadEl Mediterráneo se calienta un 20% más rápido que la media mundialEl mar Mediterráneo se calienta un 20% más rápido que la media mundial debido a que el cambio climático produce efectos que agudizan la grave presión existente por la sobrepesca, la contaminación, el comercio marítimo y el desarrollo costero en esa cuenca