ViviendaSareb cede 80 viviendas para fines sociales al ayuntamiento de SabadellLa Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) anunció este viernes la suscripción de un acuerdo con el ayuntamiento de Sabadell (Barcelona), a través de la empresa municipal de la vivienda Vimusa (Habitatges Municipals de Sabadell), para la cesión temporal de 80 viviendas destinadas a fines sociales
JóvenesLos jóvenes madrileños, abocados a vivir en 23 metros cuadrados como máximoLos jóvenes de la Comunidad de Madrid tan sólo pueden aspirar a alquilar 22,9 metros cuadrados sin destinar más de un tercio de su sueldo a la vivienda, según datos del Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid (CJCM). La opción de la compra se antoja inasumible, pues tendrían que ahorrar todo su salario durante 5,7 años para acceder a una hipoteca
MadridAlmeida: “Entiendo la perplejidad y el cabreo de los madrileños cuando hay zonas igual o peor que Madrid”El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este jueves que entiende “la perplejidad y el cabreo” de los madrileños ante las medidas impuestas por el Gobierno a través del Boletín Oficial del Estado (BOE) porque “es incompresible que se apliquen sólo a Madrid cuando hay zonas que están igual o peor en otras comunidades”
Crisis económicaEl FMI prevé que la economía española caiga un 12,8% en 2020 y crezca un 7,2% en 2021El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía española caiga un 12,8% en 2020 y que en 2021 repunte con un crecimiento del 7,2%, según señala el informe publicado este miércoles como resultado de las conclusiones de su personal técnico tras una visita oficial
DéficitEl déficit del Estado alcanzó el 5,39% del PIB hasta agosto por el coronavirusEl déficit del Estado se situó en 60.295 millones de euros hasta agosto, lo que equivale al 5,39% del PIB en términos de contabilidad nacional, por el impacto del Covid-19. Es un registro superior al del mismo periodo del año anterior, que fue de 14.892 millones equivalentes al 1,2% del PIB
ViviendaEl Gobierno prorroga hasta el 31 de enero la prohibición de desahucios y de subidas en el alquilerEl Consejo de Ministros ha aprobado prorrogar hasta el 31 de enero la prohibición de desahucios por motivos económicos y la de subidas en el precio del alquiler, así como la obligación de que los grandes tenedores de pisos tengan que facilitar a sus inquilinos una quita o bien una reestructuración de la deuda
MadridLa Comunidad promueve la corresponsabilidad y la conciliación de las familias madrileñasEl consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Alberto Reyero, explicó este martes que la Comunidad de Madrid pretende dar visibilidad a las necesidades de las familias madrileñas y la importancia que tienen en su bienestar la corresponsabilidad en la pareja y la conciliación laboral que permita a las mujeres desarrollar su carrera profesional y disfrutar de su maternidad
ViviendaEl Gobierno prorrogará hasta el 31 de enero la prohibición de desahucios y de subidas en el alquilerEl Consejo de Ministros de este martes prorrogará hasta el 31 de enero la prohibición de desahucios por motivos económicos y la de subidas en el precio del alquiler, así como la obligación de que los grandes tenedores de pisos tengan que facilitar a sus inquilinos, o bien una quita, o bien una reestructuración de la deuda
ViviendaTransportes inicia hoy el periodo de consulta pública de la futura Ley Estatal del Derecho a la ViviendaEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana sacará este viernes a consulta pública el Proyecto de Ley Estatal del Derecho a la Vivienda, un conjunto de medidas para garantizar este derecho constitucional entre las que se incluirá el Plan 20.000, iniciativa con la que el departamento de José Luis Ábalos quiere construir vivienda social dedicada al alquiler
ViviendaTransportes iniciará mañana el periodo de consulta pública de la futura Ley Estatal del Derecho a la ViviendaEl ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, anunció este jueves que su departamento sacará mañana, viernes, a consulta pública el Proyecto de Ley Estatal del Derecho a la Vivienda, un conjunto de medidas para garantizar este derecho constitucional entre las que se incluirá el Plan 20.000, iniciativa con la que el Ministerio quiere construir vivienda social dedicada al alquiler
PensionesEl CGE recomienda desincentivar la jubilación anticipada y ampliar políticas de dependencia y planes de pensionesEl Consejo General de Economistas (CGE) planteó este jueves medidas para acometer el reto del envejecimiento en España así como el de la sostenibilidad del sistema de pensiones, como desincentivar la jubilación anticipada e incrementar la colaboración público-privada para ampliar políticas de dependencia y planes de pensiones de empleo
Interior incluye una opción 'anti okupas' en la aplicación AlertCopsEl Ministerio del Interior ha añadido a la aplicación de móviles AlertCops una nueva funcionalidad que permitirá denunciar al instante la ocupación ilegal de inmuebles, de manera que se podrá dar cuenta rápida del asalto y enviar imágenes del mismo a la Policía Nacional y Guardia Civil
Covid-19La Delegación de Gobierno de Madrid entrega a la Comunidad 2,1 millones de mascarillas a través de la FEMP, Cáritas, Cermi Madrid y Cruz RojaEl delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, hizo entrega este miércoles en la sede de la Delegación del Gobierno de un total de 2.126.000 mascarillas que se incluyen en los 15 millones de mascarillas que el Gobierno de España está distribuyendo esta semana en todas las comunidades autónomas, a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en España y la Federación de Municipios de Madrid (FMM) en la Comunidad de Madrid, así como para las entidades sociales como Cáritas, el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Madrid) y Cruz Roja Española
Reto demográficoRibera dice que la regulación del teletrabajo es una "oportunidad" para repoblar la 'España vaciada'La ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este miércoles que la reciente aprobación del real decreto-ley sobre el teletrabajo supone una "oportunidad" para repoblar la 'España vaciada' y subrayó que la cohesión social y territorial es uno de los grandes ejes del plan de recuperación del Gobierno junto a la transición ecológica y digital
MadridEl Ayuntamiento aprueba definitivamente el plan parcial de La Solana de Valdebebas donde se construirán 1.400 viviendasEl Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, que dirige Mariano Fuentes, ha elevado este miércoles a la comisión del ramo la aprobación definitiva del plan parcial del ámbito Solana de Valdebebas que, una vez sea ratificada en el Pleno, permitirá el desarrollo de más de un millón de metros cuadrados de superficie en un terreno situado al norte de la ciudad, entre la radial 2 y el municipio de Alcobendas, al oeste del Encinar de los Reyes
Sesión de controlEl PP dice a Sánchez que el Falcon está para poder ir al Congreso y llegar a tiempo a BruselasEl secretario general del PP, Teodoro García Egea, puntualizó este miércoles que el avión presidencial, “el Falcon, está para llegar a tiempo a Bruselas después de la sesión de control, no para ir a conciertos en Benicássim”, para incidir así en las críticas de su partido al jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, por ausentarse del Congreso de los Diputados para asistir a un Consejo Europeo, y, al ser suspendido, para mantener reuniones bilaterales
'Okupas'Campo y Marlaska ven suficientes la medidas contra los 'okupas' y piden no crear “alarma social indebida”El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, y el de Interior, Fernando Grande-Marlaska, defendieron este martes las medidas que se han tomado desde el Gobierno y la Fiscalía contra el fenómeno 'okupa', pero pidieron no crear “alarma social indebida”, ya que los datos no indican que se esté produciendo un crecimiento relevante de este fenómeno
LaboralAmpliaciónTrabajo plantea adaptar los ERTE por rebrote para casos como el de la Comunidad de Madrid con restricciones por áreasLa ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se mostró este martes convencida de que “no saldremos de la mesa sin un acuerdo” para prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y consideró “probable” que “tengamos que vertebrar otro mecanismo que dé salida” a situaciones como la de la Comunidad de Madrid a través de la adaptación de los ERTE por rebrote