Búsqueda

  • Zapatero reanudará el diálogo social cuando releve a Corbacho y los sindicatos envíen “alguna señal” El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, explicó este viernes que reanudará el diálogo social sobre los asuntos pendientes cuando nombre un nuevo ministro de Trabajo -a mediados de octubre- y una vez que los sindicatos envíen “alguna señal” de disposición a dialogar Noticia pública
  • Huelga general. Izquierda Socialista cree que su "éxito" no obliga al Gobierno a rectificar, pero sí a dialogar Los diputados del PSOE y portavoces de la corriente interna Izquierda Socialista (IS) Juan Antonio Barrio y José Antonio Pérez Tapias, que asistieron a la manifestación de Madrid que cerró ayer la jornada de huelga general, afirmaron hoy que ésta fue un"éxito" y obliga al Gobierno, no a dar marcha atrás en la reforma laboral, pero sí a recuperar el diálogo con los sindicatos Noticia pública
  • Huelga general. Corbacho habla de "un seguimiento desigual y un efecto moderado" El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, resumió este miércoles la "valoración política" que hace el Gobierno de la huelga general indicando que ha tenido "un seguimiento desigual y un efecto moderado", y se aferró a las escasas cifras de seguimiento contrastables de las que dispone para evitar polemizar con las de los sindicatos, a los que tampoco quiso reprochar los piquetes Noticia pública
  • Ampliación Los sindicatos cifran en el 71,7% el seguimiento de la huelga CCOO y UGT afirmaron este miércoles que el seguimiento de la huelga general en toda España alcanza el 71,7%, por lo que aseguran que el paro es "un éxito". Así lo confirmaron en rueda de prensa los secretarios de organización de ambas organizaciones, Antonio del Campo, de CCOO, y José Javier Cubillo, de UGT, quienes cifraron en unos 10 millones el número de asalariados que participan en la huelga Noticia pública
  • Huelga general. Díaz Ferrán afirma que donde no hay piquetes, se trabaja El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, afirmó este miércoles que "como ya preveíamos, donde ha habido libertad no hay huelga", en referencia a la actuación de los piquetes en esta jornada de huelga general Noticia pública
  • Zapatero dice que el deseo del Gobierno es lograr el "máximo acuerdo" sobre pensiones El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó este miércoles que el "deseo" del Ejecutivo es lograr el "máximo acuerdo" en la reforma del sistema de pensiones, algo "coherente con lo que significa el Pacto de Toledo" Noticia pública
  • Huelga general. Un millar de ONG secundan el 29-S Cerca de un millar de organizaciones de la sociedad civil, en su mayoría ONG y agrupadas en la Alianza Española contra la Pobreza, apoyan la huelga general con el fin de que el empleo, la erradicación de la pobreza y la lucha contra la desigualdad sean prioridades en las medidas que tome el Gobierno para combatir la crisis económica Noticia pública
  • España afronta la séptima huelga general de la democracia España afronta la séptima huelga general del periodo democrático, ocho años después de la última, celebrada el 20 de junio del año 2002. Convocada por los principales sindicatos CCOO y UGT y a la que se han sumado la mayoría del resto de organizaciones sindicales, es el quinta que se convoca contra un Gobierno socialista, tras las cuatro registradas durante el mandato de Felipe González Noticia pública
  • Huelga general. El PSOE asegura que "inmediatamente" tenderá la mano a los sindicatos El portavoz parlamentario del PSOE, José Antonio Alonso, aseguró hoy que el Gobierno y los socialistas tenderán la mano a los sindicatos "inmediatamente" tras la huelga general Noticia pública
  • Huelga general. Un millar de ONG secundan el 29-S Cerca de un millar de organizaciones de la sociedad civil, en su mayoría ONG y agrupadas en la Alianza Española contra la Pobreza, apoyarán la huelga general con el fin de que el empleo, la erradicación de la pobreza y la lucha contra la desigualdad sean prioridades en las medidas que tome el Gobierno para combatir la crisis económica Noticia pública
  • Un millar de ONG se suman a la huelga Alrededor de un millar de ONG, agrupadas en la Alianza Española contra la Pobreza, mostraron este lunes su apoyo a la huelga general de este miércoles en protesta por el "giro copernicano" que, a su juicio, ha tomado el Gobierno para combatir la crisis, con medidas que perjudican a quienes tienen menos recursos Noticia pública
  • Huelga general. Toxo y Méndez afirman que la reunión con Salgado “era un paripé” El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, denunciaron este lunes que la reunión a la que la ministra de Economía y Hacienda les convocó para el martes era “un paripé” y acusaron al Ejecutivo de incumplir sus “deberes democráticos” al no haber mantenido un encuentro con ellos antes de aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2011 Noticia pública
  • Huelga general. UGT reivindica la labor de los sindicatos en el último vídeo de las mentiras de la crisis UGT reivindicó este lunes la labor que realizan los sindicatos para con los trabajadores en el décimo y último vídeo sobre "Las mentiras de la crisis ", serial de diez capítulos con el que llama a los trabajadores a secundar la huelga general del próximo 29 de septiembre Noticia pública
  • ETA estudia crear una asociación de "víctimas del terrorismo de Estado" La banda terrorista ETA ha realizado una consulta a sus bases sobre la posibilidad de crear una asociación o fundación de "víctimas del terrorismo de Estado", según se indica en el último número de la revista de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, organización que preside Maite Pagazaurtundua Noticia pública
  • Huelga general. Un millar de ONG secundan el 29-S Cerca de un millar de organizaciones de la sociedad civil, en su mayoría ONG y agrupadas en la Alianza Española contra la Pobreza, apoyarán la huelga general con el fin de que el empleo, la erradicación de la pobreza y la lucha contra la desigualdad sean prioridades en las medidas que tome el Gobierno para combatir la crisis económica Noticia pública
  • Los agricultores de UPA denuncian la pérdida de competitividad de las explotaciones lácteas en España La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denunció este jueves que las explotaciones lácteas de los ganaderos españoles pierden competitividad frente a las de otros países europeos, debido a la falta de negociación colectiva en el sector y a la "mínima" recuperación de los precios de la leche en agosto Noticia pública
  • ETA. La viuda de Gregorio Ordóñez: “Devolvería hasta el último céntimo de las indemnizaciones si se comprometen a no negociar con ETA” Ana Iríbar, viuda de Gregorio Ordóñez, dirigente del PP vasco asesinado por ETA en 1995, aseguró hoy en el Congreso que devolvería “hasta el último céntimo de las indemnizaciones” si los partidos políticos se comprometieran a no volver a negociar con ETA Noticia pública
  • ETA. Las víctimas piden que la ley rechace una nueva negociación con ETA Dos colectivos de víctimas del terrorismo pidieron este martes en el Congreso de los Diputados que la nueva Ley de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo aluda en su preámbulo a que no se debe volver a negociar con ETA Noticia pública
  • La Fape insta a los editores a que apuesten por el periodismo de calidad La Junta directiva de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), reunida hoy en Pamplona, ha aprobado la "Declaración de Pamplona", en la que insta a los editores a entender “el periodismo de calidad como un buen negocio”, realiza autocrítica por la pérdida de credibilidad de la profesión y denuncia la banalización de la información "en determinadas cadenas de televisión" Noticia pública
  • CCOO y UGT garantizan a los trabajadores que la huelga “es la mejor inversión que pueden hacer” CCOO y UGT aseguran que la huelga general es “la mejor inversión” que pueden hacer tanto los trabajadores como los parados y los pensionistas Noticia pública
  • Pajín acusa de "enorme irresponsabilidad" a Rajoy por hablar de compra de votos en la negociación de los PGE La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, calificó este sábado en Palma de Mallorca de "enorme irresponsabilidad" las recients declaraciones del presidente del PP, Mariano Rajoy, sobre la compra de votos del Gobierno de Zapatero ante lo que la responsable socialista considera "una legítima negociación de los Presupuestos Generales del Estado en el Parlamento" Noticia pública
  • Madrid. Concentración de la enseñanza pública no universitaria el próximo día 21 Todas las organizaciones sindicales representativas de la enseñanza pública no universitaria de la Comunidad de Madrid han convocado una concentración el próximo 21 de septiembre a las 18.30 horas frente a la Consejería de Educación, en la calle Alcalá, para protestar por los recortes para los docentes Noticia pública
  • Ampliación Los jueces establecen que los guardias civiles tienen derecho a manifestarse, aunque no a hacer huelga Los jueces consideran que los guardias civiles tienen el derecho a manifestarse, aunque no a hacer huelga o a plantear otras actuaciones específicas de los sindicatos, como la declaración de conflicto colectivo y medidas de protesta adicionales Noticia pública
  • Marcos Peña, reelegido presidente del Consejo Económico y Social El Pleno del Consejo Económico y Social de España (CES) ha votado por mayoría, con dos abstenciones, a Marcos Peña como presidente de este organismo. La votación supone la renovación de un segundo mandato, una vez transcurridos los cuatro años que marca la ley desde su nombramiento Noticia pública
  • El PSOE acusa a Aguirre de intentar “acabar con la representación de los trabajadores” El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, acusó hoy a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, de intentar “acabar con la representación de los trabajadores” al eliminar puestos de liberados sindicales Noticia pública