Economía circularAdiós a las pajitas de plástico en 2021 y cobro de envases de plástico de comida rápida en 2023El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes un marco normativo centrado en la economía circular para fomentar un mejor aprovechamiento de los materiales, con objetivos que afectarán a la vida cotidiana como que bares y restaurantes estén obligados a dar agua de grifo gratis a los clientes que la pidan, se prohíba la venta de artículos de plástico de un solo uso (como platos, cubiertos y pajitas) desde julio de 2021, y los comerciantes cobren por vasos y envases de comida de plástico a partir de 2023
8-MAmpliaciónEl PP exige la comparecencia de Montero y pide a la Fiscalía citarla como testigoEl PP exigió este lunes a la ministra de Igualdad, Irene Montero, que comparezca en el Congreso de los Diputados para aclarar “qué es lo que sabía” el Gobierno el 9 de marzo, día posterior a las manifestaciones del 8-M. Además, la formación de Pablo Casado consideró que “la Fiscalía tendrá que llamarla para que sea testigo en las causas que se estén instruyendo” sobre la gestión del coronavirus
MadridReabre el Estadio Vallehermoso tras más de dos meses cerradoLa vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y la concejala delegada de Deporte, Sofía Miranda, acompañadas por el atleta y plusmarquista español Fernando Carro, asistieron este lunes a la reapertura de las instalaciones al aire libre del Estadio Vallehermoso de atletismo tras más de dos meses cerradas debido a la crisis del Covid-19
TurismoNH abrirá el 55% de sus hoteles en junioNH Hotel Group planea la reapertura de alrededor de 200 hoteles durante el mes de junio, el 55% de los 361 alojamientos de la cadena en todo el mundo
CoronavirusEl Gobierno ha resuelto 354 indultos durante el estado de alarma aunque ninguno relacionado con el 'procés'El Gobierno ha resuelto 354 expedientes de indulto durante el estado de alarma, de los cuales ninguno estaba relacionado con los condenados por el 'procés', aunque en favor de los dirigentes independentistas se han presentado 11 peticiones del derecho de gracia que no han empezado a tramitarse por la crisis del Covid-19
LaboralCCOO exige a los partidos políticos impulsar la negociación colectiva en la administración del EstadoCCOO informó este lunes de que ha iniciado una ronda de conversaciones con diputados que forman parte de la Comisión de Política Territorial y Función Pública, con el objetivo de “impulsar avances en la negociación colectiva en la Administración General del Estado (AGE), exponer sus líneas de actuación en un futuro inmediato y reivindicar el cumplimiento de los acuerdos suscritos con los gobiernos de Rajoy y Sánchez”
Sector FinancieroEl Banco de España retoma la atención presencial en sus sedesEl Banco de España reiniciará este lunes, 1 de junio, la atención presencial al público en sus sedes, suspendida por la decisión del Gobierno de decretar el estado de alarma para contener el coronavirus
Sector FinancieroEl Banco de España retoma mañana la atención presencial en sus sedesEl Banco de España reiniciará mañana, lunes, 1 de junio, la atención presencial al público en sus sedes, suspendida por la decisión del Gobierno de decretar el estado de alarma para contener el coronavirus
Día sin TabacoEl Comité para la Prevención del Tabaquismo y la OMC alertan sobre los cigarrillos electrónicosEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) y la Organización Médica Colegial (OMC) advirtieron en el Día Mundial sin Tabaco, que se celebra hoy con el lema 'Proteger a los jóvenes de la manipulación de la industria y evitar que consuman tabaco y nicotina’ que los cigarrillos electrónicos contienen sustancias cancerígenas
LaboralLa fase 3 de la desescalada sigue apostando por el teletrabajo y desestima el fichaje por huella dactilar y usar el ascensorEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica esta sábado la orden que rige la fase 3 de la desescalada que de momento solo se aplica en las islas de Formentera, Gomera, El Hierro y La Graciosa, en la que se sigue apostando por el teletrabajo, pero en la vuelta al trabajo, desestima el fichaje por huella dactilar, prescribe la distancia de seguridad de dos metros en los puestos de trabajo y dice que se evite usar el ascensor
CoronavirusEl Grupo Telepizza sufre las consecuencias del Covid-19 en su primer trimestreEl Grupo Telepizza ha sufrido las consecuencias de la crisis del coronavirus en el primer trimestre del año viendo cómo se reducía su volumen de negocio con muchas tiendas cerradas y dedicándose sólo al reparto. Por eso, a partir de ahora, tiene previsto realizar una fuerte adaptación y cambios estructurales importantes a la nueva normalidad que implican una dedicación e inversión significativas en el corto tiempo
Sector FinancieroEl Banco de España retoma el lunes la atención presencial en sus sedesEl Banco de España anunció este viernes que va a reiniciar el lunes, 1 de junio, la atención presencial al público en sus sedes, suspendida por la decisión del Gobierno de decretar el estado de alarma para contener el coronavirus
Sector PostalCorreos destinó 20 millones a la compra de EPI para sus empleados en marzo y abrilCorreos adquirió material para proteger a sus empleados contra el coronavirus por valor de 20 millones de euros en marzo y abril, cuando compró geles hidroalcohólicos, mascarillas FFP2, KN95, guantes de nitrilo, vinilo y latex, así como mamparas de separación y protección
PescaEl sector pesquero se queja de ventas estancadas y precios a la bajaLas principales organizaciones del sector de captura y comercialización de pescado denunciaron hoy que los precios están a la baja y las ventas atascadas, pese a la reapertura paulatina del canal de hostelería y restauración
CoronavirusAvanceMarlaska destaca la “transparencia” con la que ha actuado durante el estado de alarmaEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó este viernes la “transparencia” con la que han actuado él mismo y su departamento durante el estado de alarma por el coronavirus, lo que se ha plasmado en comparecencias públicas, control parlamentario y “contacto con la ciudadanía”
CoronavirusEl Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre dedica 1,2 millones a analizar la evolución y pronóstico en pacientes COVID-19La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó este viernes de que el Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre i+12 ha iniciado el proyecto de investigación 'STOP-Coronavirus: factores clínicos, inmunológicos, genómicos, virológicos y bioéticos de Covid-19', gracias a una ayuda económica de 1.200.000 euros durante 12 meses concedida por el Instituto de Salud Carlos III
EducaciónDanone y Save the Children, juntos por una educación inclusiva, innovadora, lúdica y saludableDanone y Save the Children se han unido en un proyecto educativo para que cerca de 3.000 niños y niñas en riesgo de exclusión social tengan acceso a materiales educativos adaptados y a personal docente y especializado de acompañamiento. La colaboración llega tras comprobar que la pandemia del Covid-19 ha puesto de manifiesto que un 44% de las familias con menor renta económica sólo disponen de un dispositivo electrónico
TribunalesEl CGPJ prima la presencia de periodistas en los juicios para garantizar la publicidad a la que obliga la ConstituciónEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha modificado el Protocolo de Comunicación de la Justicia para conjugar la seguridad sanitaria y la publicidad de los actos judiciales a la que obliga la Constitución. Dada la reducción del aforo en las salas de vistas para asegurar la distancia interpersonal, los tribunales primarán la presencia de periodistas sobre el público en general y exigirán a los informadores que vayan provistos de medios de protección, tales como guantes o mascarillas, sin los cuales se les podrá denegar el acceso