CAIDA DE 0,6 PUNTOS EN LA TASA DE COBERTURA DE LAS PRESTACIONES POR PARO EN LOS 10 PRIMEROS MESES DE 1998La tasa de cobertura de las prestaciones por paro, es decir, la proporción de desempleados que cobra algún tipo de percepción, descendió 0,6 puntos entre enero y octubre de 1998, al situarse en el 48,82%, frente al 49,42% de mismo periodo de 1997, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
EL GOBIERNO ASEGURA QUE SE CUMPLIRA ON HOLGURA EL OBJETIVO DE INFLACION DE 1998El Gobierno afirma que, a la vista del último dato conocido del IPC, correspondiente al mes de noviembre, está asegurado el "holgado" cumplimiento del objetivo de inflación de 1998, fijado en el 1,9%, según el último boletín "Síntesis de Indicadores Económicos" publicado por el Ministerio de Economía y Hacienda
PLAN ESTABILIDAD. UGT ASEGURA QUE NO SE CUMPLIRAN LOS OBJETIVOS DE EMPLEO DEL PLAN DE ESTABILIDADUGT valoró hoy el cambio de discurso del Gobierno al admitir que el Programa de Estabilidad es copatible con aumentos salariales por encima de la inflación, al tiempo que se mostró seguro de que con la actual política económica no se cumplirán los objetivos de empleo recogidos en dicho plan
PLAN ESTABILIDAD. FOMENTO DEL TRABAJO PIDE UN ABARATAMIENTO DEL DESPIDOLa patronal catalana Fomento del Trabajo cree que, además de las medidas que se recogen en el Programa de Estabilidad del Gobierno español, es necesario acometer reformas estructurales en algunos mercados, como el laboral, entre las que destacó el abaatamiento del despido
LERMA DICE QUE EL EMPLEO CRECERA EN 1999 A UN MENOR RITMO QUEEL ACTUALEl secretario de Empleo del PSOE, Joan Lerma, criticó hoy la política del Gobierno en materia de empleo y se mostró convencido de que las nuevas contrataciones crecerán el próximo año a un menor ritmo del que lo están haciendo en la actualidad
PARO. LA COMISION EUROPEA PREVE QUE ESPAÑA REBAJARA AL 15,7% LA TASA DE PARO EN EL 2000La tasa de paro española se situará en el año 2000 en el 15,7 por ciento de la población activa, frente al 20,8 por ciento en que se encontraba en 1997, según el último informe de previsiones económicas de la Comisión Europea, recogidas en su publicación oficial "European Economy"
EPA. EL PARO SE REDUJO EN 2.600 PERSONAS EN SEPTIEMBREEl pasado mes de setiembre la población parada en España ascendía a 3.032.900 personas, lo que representa un descenso de 2.600 desempleados (un 0,09%) en relación con el mes anterior, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy
PARO. BALEARES Y CATALUÑA SON LAS COMUNIDADES CON MAYOR PROTECCION PARA LOS PARADOSBaleares y Cataluña son las comunidades autónomas con un mayor nivel de cobertura para los trabajadores qe se han quedado en el paro y perciben del Inem la prestación contributiva o asistencial, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
EL PARO AUMENTO EN NOVIEMBRE EN 826 PERSONASEl número de desempleados registrados en las oficinas de empleo del Inem al finalizar el mes de noviembre aumentó en 826 personas, lo que supone un incremento del 0,05 por ciento respecto al mes anterior, según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PARO. TRABAJO CONFIA EN SITUAR LA TASA DE PARO A NIVELES EUROPEOSEl secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, aseguró hoy que uno de los principales objetivos del Gobierno sigue siendo situar la tasa de desempleo al nivel de la media comunitaria, y apostó por que la bajada de tipos de interés, la reforma del IRPF y la polítca de contratos a tiempo parcial "ayude a fomentar el ahorro y aumentar el crecimiento económico de los españoles, pudiendo asícumplir nuestros objetivos"
PARO. EL PARO AUMENTO EN 826 PERSONAS EN NOVIEMBREEl número de desempleados registrado en las oficinas del Istituto Nacional de Empleo (Inem) al finalizar noviembre se situó en 1.804.518 personas, lo que supone un aumento de 826 en relación con el mes anterior (un 0,05%), según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
REDONDO PIDE A UGT Y CCOO QUE "MIMEN" LA UNIDAD DE ACCION, PORQUE "COSTO MUCHO CONSEGUIRLA"El ex secretario general de UGT Nicolás Redondo ha pedido a las direccions de los dos sindicatos mayoritarios que, pese a discrepancias como la planteada por el acuerdo sobre incentivos a la contratación estable, que CCOO ha suscrito en solitario con el Ministerio de Trabajo, "mimen" la unidad de acción sindical, porque "costó mucho conseguirla"
DIA DISCAPACITADO. MAS DE DOS MILLONES DE DISCAPACITADOS CELEBRAN HOY SU DIA INTERNACIONALEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, presidió hoy en Madrid la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y visitó la sede de las empresas Fucosa y Sertel, pertenecientes a Fundosa Grupo, en las que trabajan 400 personas, 200 de ellas minusválidas
LA TASA E PARO SE SITUARA EN EL 17% EN 1999, SEGUN LAS CAMARAS DE COMERCIOEspaña proseguirá en 1999 el proceso de convergencia real con la Unión Europea (UE) a un ritmo similar al de los dos últimos años, ya que la economía española crecerá alrededor de un punto más que la media comunitaria y la tasa de paro se reducirá con mayor intensidad, hasta alcanzar una tasa próxima al 17%, según las previsiones del Consejo Superior de Cámaras de Comercio
PUJOL. ROMERO (IU): "ESTAMOS ANTE UN 'PUJOLAZO' FISCAL"El coordinador de IU en Andalucía, Antonio Romero, declaró hoy que "estamos ante un 'pujolazo' fiscal", en referencia a lapropuesta del presidente de la Generalitat de que se trasfiera a Cataluña toda la administración tributaria y la gestión de todos sus impuestos