EmpresasEl 40% de las empresas con ERTE prevé ajustes de plantilla y la mitad reducirá costesSólo un 44% de las empresas que han implementado Expedientes de Regulación de Empleo temporales (ERTE) prevé incorporar a la totalidad de sus trabajadores en el futuro o, lo que es lo mismo, casi un 60% asume ya que su plantilla se verá reducida tras la pandemia
EnergiaLos cambios de compañía en luz y gas se redujeron en 2019Los españoles se mudaron de compañía de luz y gas en 2019 en menor número que el año anterior, según un informe publicado este jueves por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC)
Crisis económicaEl FMI prevé que la economía española caiga un 12,8% en 2020 y crezca un 7,2% en 2021El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía española caiga un 12,8% en 2020 y que en 2021 repunte con un crecimiento del 7,2%, según señala el informe publicado este miércoles como resultado de las conclusiones de su personal técnico tras una visita oficial
DiscapacidadFundación ONCE concede 29 becas de formación tecnológica para personas con discapacidadFundación ONCE ha concedido un total de 29 becas a personas con discapacidad dentro de su programa ‘Por Talento Digital’, iniciativa de ayudas a la formación tecnológica que pretende mejorar el acceso a empleos cualificados de ciudadanos con discapacidad
Estabilidad presupuestariaLa deuda pública se disparó al 110,1% del PIB en junio, 14,7 puntos más que al cierre de 2019La deuda de las Administraciones Públicas según el Protocolo de Déficit Excesivo alcanzó a finales de junio de 2020 un saldo de 1,291 billones de euros, situándose en una ratio de deuda respecto al PIB del 110,1% superior al 98,9% del primer trimestre y 14,7 puntos porcentuales superior al cierre del pasado año, cuando quedó en el 95,5%
EducaciónLa concertada anuncia movilizaciones frente a las propuestas de PSOE y Podemos para la reforma educativaLas organizaciones de la educación concertada manifestaron este miércoles su "hartazgo e indignación" ante la reforma educativa que impulsa la coalición de Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, cuyo "último golpe" se ha plasmado en las enmiendas a la Lomloe, actualmente en tramite parlamentario. Dichas propuestas buscarían la "eliminación" de la enseñanza concertada, por lo que la concertada anuncia movilizaciones
TribunalesEl Constitucional decidirá sobre la admisión a trámite del recurso de amparo de Torra el próximo 6 de octubreEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) previsto para el próximo martes, día 6 de octubre, estudiará a partir de las 12.00 si admite a trámite el recurso de amparo presentado este martes por el expresidente de la Generalitat Quim Torra en contra de su inhabilitación de año y medio acordada por el Supremo. El asunto ha sido avocado al Pleno por el presidente del TC
EnergíaLas renovables emplean a 11,5 millones de personas, el 63% de ellas en AsiaEl sector de las energías renovables dio trabajo el año pasado a cerca de 11,5 millones de personas, lo que supone 0,5 millones más que en 2018. Asia representa el 63% del total de esos puestos de trabajo y las mujeres ocupan un 32% de los empleos
EducaciónEl Congreso pide al Gobierno que impulse un Plan Estatal para la Educación DigitalLa Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso de los Diputados impulsó este lunes una proposición no de ley del Grupo Socialista (PNL transaccionada por los grupos Popular, Unidas Podemos y Vox) que pide al Gobierno la creación de un Plan Estatal para la Educación Digital y la reducción de la brecha digital y de aprendizaje
TribunalesAmpliaciónEl Supremo confirma la condena de año y medio de inhabilitación a Torra por delito de desobedienciaLa Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena al presidente de la Generalitat de Cataluña, Joaquim Torra, a un año y seis meses de inhabilitación especial y multa de 30.000 euros por un delito de desobediencia cometido por autoridad o funcionario público, al considerar que desobedeció de forma "reiterada y contumaz" las órdenes de la Junta Electoral Central (JEC) para que retirase determinada simbología de edificios públicos durante el proceso de las elecciones generales convocadas para el 28 de abril de 2019, tras estimar la Junta que vulneraban la neutralidad exigida a las administraciones públicas
Negociación ERTELa Mesa del Turismo defiende un sistema específico de ERTE para el sectorEl secretario general de la Mesa del Turismo, Carlos Abella, considera que se debe "diseñar un sistema específico" de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para el sector turístico y defendió su extensión, como mínimo, hasta junio de 2021, según declaró a Servimedia
RefugiadosBildu reclama al Gobierno que acoja a refugiados procedentes del campo de MoriaEH Bildu ha presentado una proposición no de ley para su correspondiente debate en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados por la que se insta al Gobierno a articular los medios materiales necesarios para el traslado a España de las personas que se hacinaban en el campo de refugiados de Moria, en la isla griega de Lesbos
TribunalesEl TSJM avala las medidas restrictivas de la movilidad de la Comunidad de MadridLa Sección Octava de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) avala las medidas acordadas en el apartado segundo de la Orden 1178/2020, de 18 de septiembre, de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, por la que se adoptan medidas restrictivas para combatir el coronavirus “temporales y excepcionales” justificadas para preservar la salud pública
MadridMadrid ultima el traslado de pacientes Covid a la sanidad privadaLa Comunidad está negociando con la Asociación de Hospitales Privados de Madrid un convenio para poder trasladar de forma "inminente" pacientes Covid a la sanidad privada ante la situación de colapso que sufre la pública tras esta segunda ola de la pandemia, según confirmaron a Servimedia fuentes sanitarias
CáncerAdministrar quimio-inmunoterapia antes de operar un cáncer de pulmón aumenta la supervivenciaAdministrar quimio-inmunoterapia antes de operar un cáncer de pulmón duplica la supervivencia del paciente en comparación con los tratamientos tradicionales, según los resultados del estudio 'Nadim' del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) que lo acaba de publicar en la revista 'The Lancet Oncology' y que abre la puerta a un nuevo abordaje terapéutico
DiscapacidadLa OMS defiende una atención prioritaria para las mujeres con discapacidad: "Esto no se puede cuestionar”La jefa de la Unidad de Discapacidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Alarcos Cieza, afirmó este jueves que “las personas con discapacidad, especialmente las mujeres, tienen que ser consideradas un grupo en situación de vulnerabilidad durante una crisis de salud pública y necesitan una atención prioritaria". "Esto no se puede cuestionar”, subrayó
PensionesEl CGE recomienda desincentivar la jubilación anticipada y ampliar políticas de dependencia y planes de pensionesEl Consejo General de Economistas (CGE) planteó este jueves medidas para acometer el reto del envejecimiento en España así como el de la sostenibilidad del sistema de pensiones, como desincentivar la jubilación anticipada e incrementar la colaboración público-privada para ampliar políticas de dependencia y planes de pensiones de empleo
DiscapacidadExpertas reclaman reforzar la investigación científica sobre las enfermedades que afectan a las mujeresVarias expertas del ámbito sanitario coincidieron este miércoles en reclamar que se refuerce la investigación acerca de la salud de las mujeres y niñas, así como de las enfermedades que les afectan, puesto que la población masculina ha copado mayoritariamente los estudios científicos, pese a que son ellas las que sufren en mayor medida circunstancias como el dolor crónico
S&P coloca el rating de Bankia en ‘revisión positiva’ tras anunciar la fusión con CaixabankLa agencia de calificación Standard & Poor's (S&P) ha colocado bajo ‘revisión positiva’ (CreditWatch positive) el rating a largo plazo de Bankia, que se mantiene en 'BBB', según ha informado este miércoles el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
PANDEMIANavarra detecta 421 casos positivos por Covid-19 y suma 22 hospitalizacionesNavarra notificó este miércoles 421 casos positivos por Covid-19 y sumó 22 nuevas hospitalizaciones, aunque ninguna de ellas en la UCI. Además, añadió un fallecido más a la estadística de decesos como consecuencia de la pandemia tras la muerte de un hombre de 67 años