CarburantesLa Asociación Española de Consumidores critica las “dudas” del Gobierno sobre el descuento en carburantes y pide que se mantengaLa Asociación Española de Consumidores (Asescon) criticó este martes las “dudas” que, a su juicio, tiene el Gobierno en relación a la idoneidad de mantener o no el descuento de 20 céntimos por litro de carburante y alertó de que “los avisos” de varios ministros respecto a su modificación “implicarían un importante perjuicio económico para el conjunto de los consumidores”
Día de la ConstituciónEl Cermi confía en que hoy sea el último 6 de diciembre con el término 'disminuidos' en la ConstituciónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) confió este martes en que este 6 de diciembre de 2022, Día de la Constitución, sea el último en que la Carta Magna se refiera a las personas con discapacidad como “disminuidos, hiriendo y socavando su dignidad humana"
DeforestaciónEl Parlamento Europeo acuerda garantizar que los productos que causan deforestación no se vendan en la UEEl Parlamento Europeo adoptó este martes un acuerdo preliminar con los Gobiernos de la UE sobre una nueva ley relativa a productos “libres de deforestación”, que afecta al cacao, el café, el aceite de palma o la soja, y que obligará a las empresas a “verificar” y emitir una declaración de "diligencia debida" de que los productos comercializados en la UE no han conducido a la deforestación y la degradación forestal en ninguna parte del mundo después del 31 de diciembre de 2020
ConsumoGarzón ve “ejemplares” las medidas de Colombia hacia la transición ecológica y aboga por “sincronizar agendas”El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ve “ejemplares” las primeras medidas adoptadas en Colombia por el Gobierno de Gustavo Petro hacia la transición ecológica y se ha comprometido a “sincronizar agendas y desarrollar los intereses políticos comunes” que el Gobierno español tiene con el nuevo Ejecutivo colombiano en materia de consumo “sostenible y saludable”
Medio ambienteLa ONU impulsa desde mañana un acuerdo mundial para proteger al menos un 30% del planetaLa 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP15- estudiará desde este miércoles en Montreal (Canadá) la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados
Día del VoluntariadoLa Asociación Española de Consumidores inicia una Campaña de Voluntariado Digital en ConsumoLa Asociación Española de Consumidores inició este lunes una Campaña de Voluntariado Digital en Consumo que llevará a cabo “con especial incidencia” en las pequeñas localidades que contarán con un voluntario de la organización para que los vecinos “tengan siempre información y cauce para hacer valer sus derechos”
PandemiaGalicia baja a 1.222 casos activos de coronavirus, 259 menos que el viernesGalicia descendió este lunes hasta los 1.222 casos activos de coronavirus, cifra que representa 259 menos que los confirmados el viernes. No obstante, sumó tres muertes de personas con la enfermedad, por lo que su acumulado se eleva a 3.975
ConsumoGarzón se reúne con el presidente de Colombia para conocer las políticas de consumo “saludable y sostenible” del paísEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, se reunirá este lunes en Bogotá con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en el marco de un viaje oficial que inicia este sábado y en el que mantendrá encuentros con representantes institucionales, sociales y civiles para analizar las políticas sobre consumo “saludable y sostenible” que está impulsando el país
Día del VoluntariadoProyecto Hombre reivindica la acción del voluntariado en su campaña #LaMejorRedSocialLa Asociación Proyecto Hombre presentó este lunes su campaña #LaMejorRedSocial, creada con el objetivo de “poner en valor” la acción voluntaria y cómo la experiencia de hacer voluntariado “se convierte en la mejor red social del mundo”. Una red “real, sin haters, sin bulos, sin trols, sin postureo”, defendió