Cataluña. Tres empresas catalanas, en el XI Trofeo Golden Gypsum organizado por Saint-Gobain PlacoTres empresas catalanas –una en dos proyectos– serán finalista en la XI Edición del Trofeo Golden Gypsum, convocado por Saint-Gobain Placo y que premia la excelencia en la ejecución de edificios singulares que utilizan sistemas constructivos de Placo, entre los cuales hay edificios históricos, espacios públicos y novísimas construcciones en colegios, espacios comerciales, centros médicos o religiosos, hoteles y viviendas
Aragón. Tres empresas aragonesas compiten en el XI Trofeo Golden Gypsum organizado por Saint-Gobain PlacoTres empresas de Aragón serán finalista en la XI Edición del Trofeo Golden Gypsum, convocado por Saint-Gobain Placo y que premia la excelencia en la ejecución de edificios singulares, entre los cuales hay edificios históricos, espacios públicos y novísimas construcciones en colegios, espacios comerciales, centros médicos o religiosos, hoteles y viviendas
Cataluña. El PP pide a Puigdemont que deje de hacer el “botarate”El Partido Popular deseó este martes que el cesado presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, deje de hacer el “botarate”, porque sus movimientos y los de su Gobierno ya “no solo resultan fruto de una ópera bufa”, sino que son “absolutamente peripatéticos (sic)”
Cataluña. El PSOE descarta sancionar a Montilla y Antich por ausentarse en la votación del 155El PSOE descarta por el momento sancionar al expresidente de la Generalitat de Cataluña José Montilla y al expresidente balear Francesc Antich por ausentarse durante la votación en el Pleno del Senado del pasado viernes en el que se autorizó al Gobierno a adoptar las medidas para la aplicación del 155 de la Constitución en Cataluña
AmpliaciónCataluña. La Fiscalía se querella por rebelión y sedición contra el Gobierno catalán y la Mesa del ParlamentLa Fiscalía General del Estado ha presentado este lunes dos querellas por delitos de rebelión y sedición contra los promotores de la declaración unilateral de independencia aprobada el viernes por el Parlamento de Cataluña. La primera de ellas se ha presentado en la Audiencia Nacional y se dirige contra el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont; el vicepresidente, Oriol Junqueras, y los 13 consejeros de su Gobierno. La segunda, ante el Tribunal Supremo, se dirige contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y los miembros de la Mesa que autorizaron la votación
AmpliaciónCataluña. La Fiscalía se querella por rebelión y sedición contra Puigdemont, Forcadell, el Govern y la Mesa del ParlamentLa Fiscalía General del Estado ha presentado este lunes dos querellas por delitos de rebelión y sedición contra los promotores de la declaración unilateral de independencia aprobada el viernes por el Parlamento de Cataluña. La primera de ellas se ha presentado en la Audiencia Nacional y se dirige contra el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont; el vicepresidente, Oriol Junqueras, y los 12 consejeros de su gobierno. La segunda, ante el Tribunal Supremo, se dirige contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y los miembros de la Mesa que autorizaron la votación
AvanceCataluña. Maza presenta querellas contra Puigdemont en la Audiencia Nacional y contra Forcadell en el SupremoEl fiscal general del Estado ha presentado este lunes dos querellas por un delito de rebelión contra los promotores de la declaración unilateral de independencia aprobada el viernes por el Parlament. La primera de ellas se ha presentado en la Audiencia Nacional y se dirige contra el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont; el vicepresidente, Oriol Junqueras, y los 12 consejeros de su gobierno. La segunda, ante el Tribunal Supremo, se dirigirá contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y los miembros de la Mesa que autorizaron la votación
Cataluña. La Fiscalía se querellará contra Puigdemont en la Audiencia Nacional y contra Forcadell en el SupremoLa Fiscalía General del Estado presentará este lunes dos querellas por un delito de rebelión contra los promotores de la declaración unilateral de independencia de Cataluña aprobada el viernes por el Parlament. La primera de ellas irá dirigía contra el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont; el vicepresidente, Oriol Junqueras, y los 12 consejeros y se presentará ante la Audiencia Nacional. La segunda, ante el Tribunal Supremo, se dirigirá contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y los miembros de la Mesa que autorizaron la votación de la declaración independentista
AmpliaciónCataluña. Montilla abandona su escaño para no respaldar el 155El expresidente de la Generalitat de Cataluña José Montilla se ausentó este viernes de su escaño en el Senado para no respaldar la aplicación del artículo 155 de la Constitución
AmpliaciónCataluña. El Senado autoriza al Gobierno a aplicar el 155El Pleno del Senado aprobó este viernes, con 214 votos a favor y 47 en contra, más una abstención, autorizar al Gobierno a aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña para frenar el desafío independentista
AmpliaciónCataluña. El Parlament proclama la independencia e inicia un “proceso constituyente”El Parlament de Cataluña proclamó este viernes la independencia en esta comunidad a través de la lectura de la presidenta de esta Cámara, Carme Forcadell, de la resolución de Junts pel Sí y la CUP y, acto seguido, votó otro de los puntos de esta propuesta en la que se insta a la Generalitat a “convocar elecciones constituyentes una vez terminadas todas las fases del proceso constituyente”
AmpliaciónCataluña. Montilla abandona su escaño para no respaldar el 155El expresidente de la Generalitat de Cataluña José Montilla se ausentó este viernes de su escaño en el Senado para no respaldar la aplicación del artículo 155 de la Constitución
Cataluña. Rivera celebra que el 155 garantice la seguridad para unas elecciones "libres"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, celebró este viernes que el Senado haya autorizado la aplicación en Cataluña del artículo 155 de la Constitución para recuperar la legalidad y garantizar la seguridad de unas elecciones "libres" en las que el objetivo debe ser ganar a los independentistas
AmpliaciónCataluña. El Parlament aprueba la resolución sobre independenciaEl Pleno del Parlamento de Cataluña aprobó este viernes la resolución de Junts Pel Sí (JPS) y la CUP que inicia un proceso constituyente para declarar la independencia de esta comunidad, con 70 votos a favor, 10 en contra y dos en blanco