ASTURIAS ACOGE UNA JORNADA SOBRE "DISCAPACIDAD Y CONSUMO"El director de la Agencia de Sanidad Ambiental y Consumo, Juan Llaneza, y el alcalde de Tineo, Marcelino Marcos, fueron los encargados hoy de inaugurar la Jornada sobre Discapacidad y Consumo organizada por el Gobierno del Principado, en la que se analizarán diversos problemas que se presentan en la sociedad actual para la integración de las personas con discapacidad como "ciudadanos de pleno derecho"
EL GOBIERNO ADIESTRA A POLICIAS LOCALES DE LA COMUNIDAD SOBRE VIOLENCIA DE GENEROLa Escuela de Protección Ciudadana acoge desde hoy y hasta el próximo miércoles en Toledo un seminario en el que cerca de treinta agentes de Policía Local de toda la región sabrán como identificar la existencia de malos tratos, conocerán pautas de actuación desde el punto de vista asistencial y jurídico-procesal y aprenderán las reformas en la tipificación legal sobre violencia contra la mujer
EL PP CREE QUE LLEVAR LA FÁBRICA DE HELICÓPTEROS A ALBACETE ES "UN EPISODIO MÁS" DE QUE ZAPATERO QUIERE PERJUDICAR A MADRIDEl secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, denunció hoy que la decisión de instalar la fábrica de helicópteros de Eurocopter en Albacete en lugar de en Getafe (Madrid) es "un episodio más de este proceso absolutamente premeditado de perjudicar a Madrid que está llevando a cabo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero". En declaraciones a Servimedia, Granados consideró que Getafe "está mucho más preparada (que Albacete), desde el punto de vista de las infraestructuras, de la tecnología, de la mano de obra cualificada, del transporte e incluso de los terrenos, que ya estaban preparados"
GASOLINAS, ROPA Y TABACO DISPARARON LOS PRECIOS EN ABRIL UN 1,4% Y LOS IMPULSAN HASTA EL 3,5% EN DOCE MESESEl alza de los precios del petróleo, con su repercusión en las gasolinas y las calefacciones de las casas, el fuerte encarecimiento del tabaco y la subida de la ropa y el calzado, por la nueva temporada de primavera-verano, arrastraron con fuerza los precios al alza en abril, con una subida del 1,4% en sólo un mes, lo que coloca la inflación de los últimos doce meses en el 3,5%
CHAVES Y BARREDA PIDEN A RAJOY QUE NO HAGA UN USO POLITICO DE LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMOEl presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aseguró hoy en Sevilla, en alusión a la intervención de Mariano Rajoy ayer en el Debate sobre el Estado de la Nación, en la que echó en cara al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "una traición a los muertos" que "se trata de un disparate" y una "declaración envenenada"
LA COMUNIDAD Y EL AYUNTAMIENTO DE DAIMIEL FOMENTARAN EL RESPETO AL AGUALa consejera de Medio Ambiente de la Junta de Castilla-La Mancha, Rosario Arévalo, firmó hoy un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Daimiel (Ciudad Real), con el objetivo de fomentar, a través del Centro de Interpretación y Documentación del Agua y los Humedales Manchegos, el respeto a los valores que reúne este recurso natural
EL CONSEJO DE COORDINACION UNIVERSITARIA SE REUNE EN TOLEDOEl presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, mantuvo hoy una reunión con los miembros del Consejo de Coordinación Universitaria que desde ayer se encuentran en Toledo para celebrar su periódica sesión de trabajo para la que han elegido, en esta ocasión, la sede de la Universidad de Castilla-La Mancha en el campus de la capital regional
CALVO Y BARREDA REABREN LA CASA DE DULCINEAEl presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y la ministra de Cultura, Carmen Calvo, presidieron hoy el acto de reapertura del Mueso Casa de Dulcinea en el El Toboso (Toledo)
CHAVES Y BARREDA BUSCAN EL JUEVES UNIFICAR CRITERIOS SOBRE EL FUTURO MODELO DE FINANCIACION AUTONOMICAEl presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, va a mantener un encuentro el próximo jueves, 12 de mayo, en Sevilla con el presidente de Andalucía, Manuel Chaves, dentro de la ronda de contactos que el jefe del Ejecutivo regional está manteniendo con diversos líderes de comunidades autonómas para abordar de una manera conjunta el debate sobre la reforma de los estatutos de autonomía y el nuevo modelo de financiación autonómica
LA COMUNIDAD DE MADRID ES EL PRINCIPAL DESTINO DE TRABAJADORES PROCEDENTES DE OTRAS REGIONESLa Comunidad de Madrid se convirtió durante 2004 en el principal destino laboral de España, ya que uno de cada cuatro contratos (24,6%) que requirió desplazamiento tuvo como destino la región madrileña, seguida de Cataluña (13,1%) y de la Comunidad Valenciana (10,3%), según un estudio elaborado por la Consejería de Empleo y Mujer del que informó hoy el Gobierno regional