CUEVAS DICE QUE LEY DE HUELGA ES ELECTORALISTA Y ADVIERTE A GONZALEZ DEL CLAMOR EMPRESARIAL CONTRA EUROPAEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, acusó hoy al presidente del Gobierno, Felipe González, de aceptar una derrota ante los sindicatos en la regulación de la Ley de Huelga, con fines electorales, y le advirtió del clamor "anti-europeo" que hay entre los empresarios del país, como consecuencia de su polítia económica
AFECTADOS POR EL SNDROME TOXICO SE MANIFIESTAN ANTE EL CONGRESO PARA EXIGIR INDEMNIZACIONESUnos 2.000 afectados por el síndrome tóxico se manifestaron esta tarde ante el Congreso de los Diputados, al grito de "Felipe, escucha, estamos en la lucha", para exigir soluciones a su problema y que el Gobierno explique en qué ha gastado los 55.000 millones de pesetas destinados al "caso de la colza", según manifestaron a Servimedia sus portavoces
UGT INICIA UNA CAMPAÑA PARA LUCHAR CONTRA LA DISCRIMINACION DE LOS ENFERMOS DE SIDA EN LAS EMPRESASEl sindicato UGT presentó hoy en Madrid un vídeo titulado "El SIDA y el lugar de trabajo", que será distribuido a todos los comités de empresa del país y que pretende ser un instrumento para evitar la discriminación laboral por esta enfermedad y la segregación de los enfermos del SIDA, según explicó Inés Ayala, responsable de la Secretaría de Accion Socal de la central
EL JUEZ BUEREN RECIBIRA A LOS AFECTADOS POR LA COLZA PARA INFORMARLES SOBRE EL PROCESO ABIERTO CONTRA CARGOS DE LA UCDEl juez de la Audiencia Nacional Carlos Bueren recibirá el próximo jueves en su despacho a los representantes de las diferentes asociaciones de afectados por el síndrome tóxico, para explicarles en qué situación se encuentra el sumario que insruye su juzgado contra diez altos cargos de la Administración de UCD por su presunta responsabilidad en el envenenamiento masivo
LOS AFECTADOS POR LA COLZA EXIGEN QUE LA ADMINISTRACION JUSTIFIQUE LOS 55.000 MILLONES QUE DICE HABER GASTADO CON ELLOSLos contactos mantenidos recientemente entre representantes de afectados por el Síndrome del Aceite Tóxico con la Administración socialista han revelado tanto la impsibilidad de hacerle variar su postura como que no tiene "la más mínima sensibilidad" sobre la cuestión, según manifestó hoy en rueda de prensa Fernando Lago, portavoz de los enfermos. "Lo único que nos planteaban", añadió, "era el costo que ya había supuesto para el Estado de 55.000 millones de pesetas"
EL PSOE DISCUTIRA CON LOS AFECTADOS DE LA COLZA EL INCUMPLIMIENTO DE SUS COMPROMISOS DURANTE SU MANDATO PARLAMENTARIOEl PSOE y el grupo de afectados por el síndrome tóxico de la colza crearán una comisión de trabajo, que se reunirá el próximo lunes 2 de noviembre, para discutr "el grado del incumplimiento del mandato parlamentario socialista" en relación con los compromisos que adquirieron con las víctimas del síndrome, según informó a Servimedia Fernando Lago, uno de los portavoces de los afectados
POR CADA ENFERMEDAD LABORAL QUE SE DECLARA EN ESPAÑA, OTRAS NUEVE QUEDAN SIN RECONOCER COMO TALES, SEGUN CCOOEspaña tiene un sistema de salud laboral de los más incapaces de Europa para detectar enfermedades profesionales, hasta el punto de que, por cada enfermedad laboral que se declara,otras nueve no se incluyen como tales, según manifestaron hoy en rueda de prensa varios responsables de Salud Laboral del sindicato CCOO, que explicaron la situación de los trabajadores de las empresas de aerografía textil
EL PSOE DICE A LOS AFECTADOS DE LA COLZA QUE LA SOLUCION A SUS PROBLEMAS CORRESPONDE AL GOBIERNOTras más de tres horas de reunión que hoy mantuvieron los afectados por el síndromes tóxico causadopor el aceite de colza, sus abogados, Antonio García de Pablos y Francisca Sauquillo, y el secretario de movimientos sociales y participación ciudadana del PSOE, Alejandro Cercas, el PSOE ha reiterado a susinterlocutores que las soluciones a sus problemas no son de su competencia, sino privativas de los Tribunales y del Gobierno
EL SIDA FUE LA CAUSA DE LA MITAD DE LOS ABORTOS PRACTICADOS EN ARAGON EN 1991El SIDA fue la causa principal de la mitad de los abortos declarados que se realizaron el pasado año en Aragón en centros sanitarios públicos, según un informe elaborado por la Dirección General de Salud Pública del Gobierno autónomo
SAN SEBASTIAN ALBERGARA UNA EXPOSICION DE ARTE A BENEFICIO DE LA LUCHA CONTRA EL SIDALa Asociación de la Prensa donostiarra ha presentado la primera exposición de arte a beneficio de la lucha contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), que organiza en colaboración con los departamentos de Sanidad y Cultura del Gobierno vasco y cuyo lema es "Dame la mano, no pasa nada"
CCOO EXIGE AL GOBIERNO UNA SOLUCION RAPIDA AL PROBLEMA DE LOS AFECTADOS DE LA COLZAEl Consejo Confederal de CCOO manifestó hoy su apoyo y solidaridad a las personas afectadas por el "síndrome tóxico", que permanecen hace más de una semana ante la sede del PSOE, y pide al Gobierno una solucion definitiva a los problemas de este colectivo
LOS AFECTADOS DEL SINDROME TOXICO CONTINUARAN SENTADOS EN FERRAZ MIENTRAS EL PSOE NO SE COMPROMETA A RECIBIRLOSFernando Lago, portavoz de la Coordinadora Nacional de Asociaciones de Afectados por el Síndrome del Aceite Tóxico, afirmó hoy que los 200 afectados que desde el pasado lunes mantienen cortado el tráfico en la calle Ferraz, frente a la sede del PSOE en Madrid, continuarán en esta actitud mientras la Ejecutiva Socialista no se comprometa a recibirles "sin condciones"
"LOS SOCIALISTAS ENVIAN 'SUBMARINOS' A LA CONCENTRACION DE AFECTADOS DE LA COLZA PARA DESUNIRLES Y QUE ABANDONEN", DICE EL PPEl PSOE ha introducido algunos "submainos" en la concentración de afectados del síndrome tóxico que desde hace dos días permanecen delante de la sede nacional socialista, sita en la madrileña calle Ferraz, con el fin de "desanimarles, confundirles y crear desunión para que abandonen", según denunció, en declaraciones a Servimedia Roberto Sanz Pinacho, diputado del PP en la Asamblea de Madrid
EN ESPAÑA HAY 4.000 SORDOCIEGOS, DISCAPACIDAD DERIVADA DE LA RUBEOLA MATERNA Y EL SINDROME DE USHERLa rubeola materna es una de las principales causas, junto con el síndrome de Usher, de la sordoceguera, que en España afecta a unas 4.000 personas, según recoge una publicación de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE dirigida a facilitar la comunicación con estos discapacitados visual-auditivos