Convención CsCiudadanos espera salir “reforzado” de su convención y con la bandera del “liberalismo”El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados y vicesecretario general, Edmundo Bal, manifestó este sábado que espera que su partido salga “mucho más fuertes y reforzado” de la convención que se celebra este fin de semana en el Palacio de los Duques de Pastrana de Madrid y señaló que seguirá enarbolando la bandera del “liberalismo” tanto en España como en Europa
Convención CsArrimadas destaca la labor “fundamental” de Europa para “parar el golpe separatista” de 2017La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, destacó este sábado la labor “fundamental” de Europa para “parar el golpe separatista” que tuvo lugar en 2017 en Cataluña y para afrontar la “crisis sin precedentes” provocada por la pandemia de Covid-19 gracias a la compra centralizada de vacunas contra el virus y a los países que “han apostado” por la ciencia
PandemiaSanidad y Exteriores envían ayuda humanitaria a Túnez para luchar contra la Covid-19Los ministerios de Sanidad y Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación van a enviar este viernes ayuda humanitaria a Túnez por valor de un millón de euros para luchar contra la Covid-19 con un cargamento formado por test de antígenos y PCR, respiradores, concentradores de oxígeno y mascarillas FFP2 que saldrán hoy del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas
VacunaciónMadrid considera “una oportunidad perdida” no poder utilizar la vacuna de AstraZeneca en menores de 60 añosLa Comunidad de Madrid ha paralizado las nuevas citaciones en los centros de salud para el suministro de primeras dosis, al estar agotando la disponibilidad de dosis. Para mantener el ritmo de vacunación de las últimas semanas, el consejero de Sanidad madrileño, Enrique Ruiz Escudero, pidió ayer a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que se permitiera usar las vacunas de AstraZeneca disponibles para inocular a menores de 60 años, tal y como recomienda la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la ficha técnica
FarmacéuticosFarmacéuticos de Primaria desaconsejan las bebidas isotónicas durante una gastroenteritisLa Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (Sefap) desaconsejó este jueves el consumo de bebidas isotónicas para la rehidratación durante una gastroenteritis, ya que no reemplazan los nutrientes ni los minerales perdidos por diarreas y vómitos, además de contener un elevado nivel de azúcares y electrolitos
EnergíaLos carburantes siguen desbocados y la gasolina supera los 1,40 euros por litroEl precio de la gasolina y el diésel ha vuelto a subir en torno a un 0,7% durante los últimos días, con lo que acumulan ya un incremento superior al 18% en lo que va de año, tras encadenar ya 13 semanas seguidas de ascensos que han situado a la gasolina por encima de los 1,40 euros por litro
TelecomunicacionesOrange confirma su participación en la subasta de la banda 5G de 700 MHzOrange ha confirmado este miércoles su participación en la subasta de frecuencias de la banda 5G de 700 megahercios (MHz), que el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital pondrá en marcha la próxima semana
TelecomunicacionesEl Gobierno identifica 258.146 zonas elegibles para recibir ayudas para extender la banda ancha ultrarrápidaEl Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital publicó este miércoles la relación de zonas que serán elegibles para recibir ayudas para la extensión de banda ancha ultrarrápida en el marco del Programa Unico-Banda Ancha. Son un total de 258.146 zonas elegibles en toda España, que albergan 1.583.604 hogares y viviendas
Sector financieroLa CECA descarta su integración con AEB o Unacc para crear la gran patronal de bancaLa Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) ha descartado este martes su integración junto a otras patronales del sector como la de los bancos AEB y de las entidades rurales Unacc para crear una gran patronal de banca como se venía especulando en los últimos meses
Crisis GobiernoAmpliaciónEl PP considera un “ajuste de cuentas” el cambio de Gobierno tras la “escabechina” de SánchezEl alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, consideró este martes que más que un cambio de Gobierno llevado a cabo por Pedro Sánchez, se ha producido una “escabechina” donde “más que un intercambio de carteras, parecía un ajuste de cuentas”
Crisis GobiernoAvanceAlmeida considera un “ajuste de cuentas” el cambio de Gobierno tras la “escabechina” de SánchezEl alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, consideró este martes que más que un cambio de Gobierno lo que ha hecho Pedro Sánchez, es una “escabechina”, ya que “más que un intercambio de carteras parecía un ajuste de cuentas”
PandemiaSimón asegura que en los próximos días se superaran los 400 casos por 100.000 habitantesEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, aseguró este lunes que la previsión para los próximos días es que la evolución epidemiológica siga en aumento y que "en un par de días estemos por encima de los 400 casos de incidencia"
Responsabilidad socialLa Fundación Orange lanza una plataforma de formación digital para colectivos vulnerables con el fin de lograr un futuro “abierto a todos”La Fundación Orange ha dado un nuevo paso adelante en su política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) con el lanzamiento de ‘Orange Digital Center’, una plataforma de formación digital destinada a colectivos en riesgo de exclusión y todas aquellas personas que deseen adquirir nuevas competencias digitales, que pretende configurar un futuro “abierto a todos”, y paliar las consecuencias sociales y económicas derivadas de la pandemia del coronavirus
ImpuestosGestha pide al G20 más ambición y fijar un tipo mínimo de Sociedades de al menos el 21%El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) abogó este jueves por que el acuerdo que el G20 alcance sobre la implantación de un tipo mínimo armonizado en el Impuesto de Sociedades lo sitúe en el 21% y por el que las multinacionales tributen en aquellos países donde operan, con el que, calculan, España recaudaría 5.400 millones de euros más al año