Búsqueda

  • La ONU alerta de que unas 200.000 sirias embarazadas necesitan ayuda urgente El Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa, en sus siglas en inglés) pidió este miércoles “ayuda urgente” para proteger la vida de unas 200.000 mujeres embarazadas en Siria, que sufren malnutrición y falta de atención médica, y a las más de 1.000 que dan a luz cada día en condiciones inapropiadas debido a la guerra que asola este país desde hace más de tres años Noticia pública
  • Siria cumple hoy tres años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’ Este sábado se el tercer aniversario de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Más de 9,3 millones de sirios necesitan ayuda urgente después de tres años de guerra Más de 9,3 millones de personas están en “necesidad urgente” de asistencia humanitaria ante el tercer aniversario del comienzo de la guerra en Siria, después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’, que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • El 65% de los refugiados sirios temen no volver nunca a casa Más del 65% de los refugiados sirios que se han visto obligados a abandonar su país por la guerra, que esta semana cumple su tercer aniversario, están desesperados por volver a sus casas, pero temen no cumplir este deseo por la oleada de violencia Noticia pública
  • Un millón de niños viven asediados en Siria tres años después del estallido de la guerra, según Unicef Más de 5,5 millones de niños están afectados por la oleada de violencia en Siria, de los cuales 1 millón viven asediados. La guerra siria cumple esta semana su tercer aniversario después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’, que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • La ONU lamenta que repartir comida en siria siga siendo "un reto" tres años después del inicio del conflicto El Programa Mundial de Alimentos (PMA), de Naciones Unidas, afirmó este lunes que distribuir comida a personas en situación desesperada en muchas partes de Siria “sigue siendo un reto” cuando esta semana se cumplen tres años del inicio de la oleada de violencia desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’, que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Amnistía denuncia crímenes de guerra de Siria, al abocar a refugiados de Yarmouk a comer perros y gatos por hambre El asedio al que han sometido las fuerzas del Gobierno de Siria al campamento de refugiados sirios y palestinos de Yarmouk, en las afueras de Damasco, ha provocado la muerte de casi 200 personas, la gran mayoría de hambre, y los residentes en este campo están abocados a la malnutrición y se alimentan incluso de perros y gatos, todo lo cual constituye crímenes de guerra y de lesa humanidad Noticia pública
  • Angelina Jolie vive una “experiencia desgarradora” al visitar a niños huérfanos sirios en Líbano La actriz Angelina Jolie, enviada especial de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), afirmó este lunes haber vivido “una experiencia desgarradora” al haber visitado a niños sirios huérfanos que viven refugiados en el Líbano Noticia pública
  • Norte de África y Oriente Próximo tienen tantos niños hambrientos como adultos obesos Uno de cada cuatro niños menores de cinco años (concretamente, un 24,5%) del norte de África y Oriente Próximo sufre retraso del crecimiento debido a la subalimentación crónica, mientras que casi una cuarta parte de la población en esta región tiene sobrepeso, lo que supone el doble del promedio mundial y casi el triple de la tasa de obesidad de los países en desarrollo en su conjunto Noticia pública
  • ONG alertan de que el conflicto de Siria acabará con una generación entera Unicef, la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), Mercy Corps, Save the Children y World Vision realizaron este lunes un llamamiento “urgente” a los ciudadanos para que expresen su indignación con el conflicto de Siria y reclamen medidas para evitar que se pierda una generación entera en el país Noticia pública
  • Más de 240.000 sirios viven atrapados en zonas asediadas, según la ONU Alrededor de 240.000 ciudadanos viven atrapados en distintas zonas de Siria debido a los asedios impuestos por las fuerzas y las milicias progubernamentales y los grupos opositores armados, lo que provoca el sufrimiento y la muerte de civiles, en una clara violación de las obligaciones impuestas por el derecho internacional humanitario Noticia pública
  • Acnur ayuda a casi 700.000 refugiados sirios gracias a donaciones de españoles El Comité Español de Acnur (Agencia de la ONU para los Refugiados) ha proporcionado ayuda humanitaria a un total de 678.150 refugiados y desplazados sirios, de los cuales más de la mitad son niños, gracias a los más de 1,5 millones de euros recaudados el año pasado en el marco de la campaña 'Herida Siria', que continúa abierta Noticia pública
  • Un navío de EEUU hace escala en Rota antes de recibir el primer cargamento de armas químicas de Siria El navío de la Armada de Estados Unidos Cape Ray procedente de Portsmouth (Virginia, EEUU) estará fondeado a partir de hoy en la base naval de Rota (Cádiz) en una visita de rutina para descanso de la tripulación y reabastecimiento del barco Noticia pública
  • Evacuadas unas 500 mujeres y niños en Homs (Siria) durante el alto el fuego humanitario Al menos 500 mujeres y niños han sido evacuados en los últimos días de la sitiada Ciudad Vieja siria de Homs durante la operación humanitaria en curso emprendida por Naciones Unidas y la Media Luna Roja Árabe Siria Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Internacional contra la Utilización de Menores Soldado Hoy se celebra el Día Internacional contra la Utilización de Menores Soldado, una fecha en la que las organizaciones Alboan, Amnistía Internacional, Entreculturas, Fundación El Compromiso y Save the Children han alertado de que al menos 19 países siguen reclutando a menores como soldados, concretamente Afganistán, Chad, Colombia, Costa de Marfil, Filipinas, India, Iraq, Líbano, Libia, Mali, Myanmar, Pakistán, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Tailandia y Yemen Noticia pública
  • Unos 300.000 niños son reclutados como soldados en países en conflicto En el mundo aún hay alrededor de 300.000 niños soldado, una situación que, según la ONU, afecta a menores de 18 años que forman parte de cualquier fuerza armada, regular o irregular, en las labores que sean, incluidas las de empuñar un arma, cocinar, portear, hacer de mensajeros y, además, trabajos con fines sexuales, situación que afecta sobre todo a las niñas Noticia pública
  • Cinco ONG alertan de que al menos 19 países reclutan a niños soldado Las organizaciones Alboan, Amnistía Internacional, Entreculturas, Fundación El Compromiso y Save the Children alertaron este martes de que al menos 19 países siguen reclutando a menores como soldados, concretamente Afganistán, Chad, Colombia, Costa de Marfil, Filipinas, India, Iraq, Líbano, Libia, Mali, Myanmar, Pakistán, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Tailandia y Yemen Noticia pública
  • La Eurocámara pide la liberación inmediata de los "prisioneros políticos" y periodistas retenidos en Siria El Parlamento Europeo solicitó hoy la "liberación inmediata, incondicional y segura" de todos los prisioneros políticos, personal médico y humanitario, periodistas, personalidades religiosas y activistas de los derechos humanos retenidos en Siria, incluida Razan Zeituneh, Premio Sajarov 2011, y pidió una "acción coordinada" de la UE para garantizar la liberación Noticia pública
  • Human Rights Watch denuncia que el régimen sirio ha derribado ilegalmente miles de casas para castigar a la población civil Human Rights Watch (HRW) denunció este jueves que las autoridades sirias han demolido ilegalmente miles de edificios residenciales en las localidades de Damasco y Hama en 2012 y 2013 para castigar deliberadamente a la población civil Noticia pública
  • Ampliación Los militares españoles se desplegarán en marzo en República Centroafricana El ministro de Defensa, Pedro Morenés, afirmó este miércoles que en la segunda quincena de marzo se desplegarán en la República Centroafricana los 50 militares españoles que apoyarán a Francia en la misión de Naciones Unidas en la zona Noticia pública
  • Avance Los militares españoles se desplegarán en marzo en República Centroafricana El ministro de Defensa, Pedro Morenés, afirmó este miércoles que en la segunda quincena de marzo se desplegarán en la República Centroafricana los 50 militares españoles que apoyarán a Francia en la misión de Naciones Unidas en la zona Noticia pública
  • Siria. La OMS necesita 180 millones para ayudar este año a millones de víctimas del conflicto La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para captar 246 millones de dólares (unos 180 millones de euros) para este año con el fin de proporcionar asistencia sanitaria a millones de personas afectadas por el conflicto de Siria, tanto a quienes se han desplazado internamente como a los que han emigrado a algún país vecino Noticia pública
  • Siria. Las ONG españolas reclaman el acceso seguro a las víctimas del conflicto La Coordinadora de ONG para el Desarrollo España (Congde) hizo este jueves un llamamiento a la comunidad internacional para que las organizaciones humanitarias puedan tener un acceso seguro a las víctimas del conflicto de Siria, después de que este miércoles se inaugurara en Montreux (Suiza) la conferencia de paz conocida como Ginebra II Noticia pública
  • Amnistía considera “una prioridad absoluta” que Ginebra II aborde el informe sobre torturas y asesinatos a detenidos en Siria Amnistía Internacional (AI) instó este martes a los líderes que participarán desde este miércoles en la conferencia de paz para Siria, conocida como Ginebra II, a que den “prioridad absoluta” al informe desvelado por ‘The Guardian’ que documenta con fotografías torturas y asesinatos “a escala industrial” a unas 11.000 personas detenidas por el régimen de Bachar el Asad Noticia pública
  • Una empresa española opta a incinerar 7.000 toneladas de restos químicos de armas sirias Un total de 14 empresas, entre ellas la española Sita SPE Ibérica, antes llamada Ecocat y con sede en Martorell (Barcelona), han ofrecido sus servicios a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) para incinerar fuera de Siria unas 7.000 toneladas de residuos químicos procedentes de armas del ejército sirio Noticia pública