Hallan en Sima del Elefante un cuchillo de 1,4 millones de años, la pieza más antigua de AtapuercaLa campaña de excavaciones de la Sierra de Atapuerca echa el cierre con el hallazgo de un cuchillo de 1,4 millones de años, encontrado en las profundidades del yacimiento de Sima del Elefante. Se trata de la pieza más antigua hallada hasta la fecha en Atapuerca y el material más antiguo de toda Europa, lo que pone sobre aviso a los científicos que confían en descubrir restos de los dueños del cuchillo más antiguo de Europa
El PP tumba en el Congreso la propuesta del Parlamento andaluz para que la Junta asuma la gestión del GuadalquivirEl Grupo Parlamentario del PP en el Congreso se opone a que la Junta de Andalucía asuma la gestión sobre el río Guadalquivir, a pesar de que los populares respaldaron en el Parlamento andaluz una proposición de ley para restaurar por la vía del artículo 150.2 de la Carta Magna la asunción de competencias que, recogidas en el Estatuto andaluz, tumbó en su día el Tribunal Constitucional
(((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL TITULAR: Andalucía. Valderas defiende la “ética y honestidad” de Sánchez Gordillo, tras ser imputado por el Supremo por la ocupación de la finca ‘Las Turquillas’ ))Andalucía. Valderas defiende la “ética y honestidad” de Sánchez Gordillo, tras ser imputado por la ocupación de la finca ‘Las Turquillas’El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, defendió este jueves en el Fórum Europa la figura del parlamentario andaluz y alcalde de Marinaleda, Juan Manuel Sánchez Gordillo, de quien destacó su “ética y honestidad”, tras su imputación por la ocupación de la finca 'Las Turquillas’ que lideró desde el sindicato SAT
La mayoría de los trabajadores de Spanair, en el paro un año después de su cierreEste domingo se cumple un año desde que Spanair dejó de volar y la mayoría de extrabajadores de la aerolínea, más de 2.000, a excepción de los pilotos, sigue en el paro y sin cobrar el subsidio del Fogasa, mientras 30.000 pasajeros están a la espera de la resolución del concurso de acreedores pendientes de recuperar el importe de sus billetes
La mayoría de trabajadores de Spanair, en el paro un año después de su cierreEste domingo se cumple un año desde que Spanair dejó de volar y la mayoría de extrabajadores de la aerolínea, más de 2.000, a excepción de los pilotos, sigue en el paro y sin cobrar el subsidio del Fogasa, mientras 30.000 pasajeros están a la espera de la resolución del concurso de acreedores pendientes de recuperar el importe de sus billetes
Cuenta atrás para abandonar las bases avanzadas de Ludina y MoqurLas fuerzas españolas en Afganistán abandonarán en cuestión de meses las bases avanzadas de combate situadas en Ludina y Moqur, al norte de la provincia de Badghis y donde en la actualidad viven cerca de 500 militares. La base de Ludina será entregada a las autoridades afganas en los primeros meses de 2013, mientras que la posición de Moqur será transferida en el segundo trimestre del año
AmpliaciónArtur Mas pide ayuda para gobernar Cataluña “y el proceso”El presidente en funciones de la Generalitat de Catalunya y candidato de CiU, Artur Mas, pidió ayuda para gobernar Cataluña y seguir adelante con “el proceso”. “Hemos quedado lejos de la mayoría que queríamos”, admitió Mas en su primera comparecencia para valorar los resultados
AmpliaciónArtur Mas pide ayuda para gobernar Cataluña “y el proceso”El presidente en funciones de la Generalitat de Catalunya y candidato de CiU, Artur Mas, pidió ayuda para gobernar Cataluña y seguir adelante con “el proceso”. “Hemos quedado lejos de la mayoría que queríamos”, admitió Mas en su primera comparecencia para valorar los resultados
(Reportaje) Huracanes, ciclones y tifonesSu paso por el Caribe ya ha dejado tras de sí más de una veintena de muertos y graves daños materiales. Pero Sandy, el último huracán del que tenemos noticia, no es el primero, ni será el último, que ha sorprendido al mundo. Antes de él otros, como Katrina, Flora, Vilma, Gilberto o Mitch, también habían llenado las páginas de los periódicos por sus desastrosas consecuencias. En este reportaje, nos acercamos a estos fenómenos atmosféricos, que crean en el ser humano una sensación de incertidumbre. Quizás, conociéndolos mejor, dejemos de sentir esa desconcertante sensación de vulnerabilidad que nos provocan
Basagoiti: "La salida de la crisis depende de que Euskadi siga formando parte de España y de la UE"El presidente del PP vasco y candidato a lehendakari, Antonio Basagoiti, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que la recuperación económica es el “reto básico” que debe plantearse en estos momentos cualquier dirigente político y en el caso del País Vasco depende en gran medida de que “no se tiren por tierra los marcos de convivencia que nos hemos dado y que no se apee del euro”
Fiesta Nacional. Madrid acoge el desfile más austeroLas calles de Madrid serán este viernes el escenario del desfile de la Fiesta Nacional más austero de los últimos años y que en esta edición no contará con exhibición aérea ni con los tradicionales carros de combate, acorazados y blindados
Fiesta Nacional. Madrid acoge mañana el desfile más austeroLas calles de Madrid serán este viernes el escenario del desfile de la Fiesta Nacional más austero de los últimos años y que en esta edición no contará con exhibición aérea ni con los tradicionales carros de combate, acorazados y blindados
(Entrevista)Una nueva visión de la historia de la cienciaMiguel Artola y José Manuel Sánchez Ron, dos de los más prestigiosos historiadores del panorama académico español, se han unido para ofrecernos una nueva visión de la historia de la ciencia. Su nuevo libro no es una obra más. Las cerca de 800 páginas de "Los pilares de la ciencia" están plagadas de anécdotas y curiosidades, y buscan saciar “el apetito desenfrenado” que tienen los lectores por ampliar sus conocimientos científicos. Servimedia ha hablado con los dos autores
El movimiento 'Mujeres de Ituzaingó’ reclama la eliminación de los alimentos transgénicos‘Mujeres de Ituzaingó’, cuya líder, Sofía Gatica, ha ganado recientemente el premio Goldman 2012 de Medio Ambiente por su lucha contra las fumigaciones con herbicidas tóxicos, ha pedido la eliminación de los alimentos transgénicos, “no solo por la salud de las personas, sino porque están convirtiendo las tierras verdes en desiertos”
(Entrevista) Pedro Duque: "Son la ciencia y la innovación las que nos pueden sacar de la crisis"Tras un periodo de cinco años en la empresa privada, Pedro Duque ha regresado a la Agencia Espacial Europea para trabajar en el Centro de Control de Operaciones de Darmstadt, en Alemania. Durante una reciente visita a España la revista 'Perfiles', que realiza Servimedia, ha conversado con él para analizar los retos presentes y futuros del sector aeroespacial y hablar de sus vivencias como astronauta