Búsqueda

  • Audiencias Los españoles eligieron un año más a La1 para tomar las uvas, aunque pierde audiencia Los españoles eligieron a La1 de TVE, un año más, para tomar las uvas y recibir 2020, pero baja 5,6 puntos respecto a los datos alcanzados el año pasado y anota su mínimo histórico de cuota de pantalla. Así, 6.154.000 espectadores sintonizaron con Anne Igartiburu, que retransmitía las campanadas por decimoquinto año consecutivo y con Roberto Leal, que lo hacía por segunda vez, según el informe de Barlovento Comunicación, elaborado con datos de Kantar Media Noticia pública
  • El mensaje del Rey fue visto por 7,5 millones de espectadores El mensaje navideño que ofreció el Rey en Nochebuena, emitido por la práctica totalidad de las cadenas de televisión, fue visto por 7.537.000 espectadores y obtuvo un 65,1% de cuota de pantalla. En el 2018, la audiencia fue de 7,9 millones y la cuota alcanzó el 70,6%, por lo que el seguimiento se ha reducido en 407.000 televidentes y en 5,5 puntos de 'share' Noticia pública
  • Televisión La película 'Campeones', líder de audiencia del domingo en La 1 ‘Campeones’, una de las películas del cine español más premiadas y valoradas de los últimos años, arrasó también anoche en su estreno en televisión. La cinta dirigida por Javier Fesser fue el espacio líder de audiencia, con 4.247.000 seguidores y un 25,6% de cuota en La 1 de TVE Noticia pública
  • La CNMC sanciona a RTVE con 100.000 euros por emitir publicidad en dos partidos de la selección española de fútbol La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a la Corporación de Radio Televisión Española (Crtve) con 100.000 euros por introducir 40 sobreimpresiones publicitarias en los encuentros de España contra Noruega y Malta del pasado mes de marzo, conducta que vulnera el artículo artículo 43.2 de la Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA), que regula la financiación de la Crtve Noticia pública
  • Televisión 'Pasapalabra' vuelve a Antena 3 ‘Pasapalabra’ regresa a la programación de Antena 3 tras el acuerdo al que han llegado Atresmedia Televisión e ITV Studios para poder emitir en España el formato británico ‘The Alphabet Game’, después de que Telecinco tuviera que dejar de emitir este concurso el pasado mes de octubre por una sentencia judicial Noticia pública
  • Sanidad Satse asegura que en las series de TV, las enfermeras son “invisibles" y están mal representadas El Sindicato de Enfermería, Satse, ha asegurado que en las series de televisión extranjeras centradas en el ámbito sanitario, las enfermeras “son invisibles” y en las nacionales si aparecen pero “no se refleja su labor profesional” Noticia pública
  • Telecomunicaciones RTVE y Telefónica, pioneras en la realización a distancia sin unidad móvil gracias al 'edge computing' RTVE y Telefónica realizaron este martes un piloto de innovación pionero que permite reemplazar las unidades móviles de realización y producción por una sencilla conexión al edge de Telefónica Noticia pública
  • Televisión Almudena Ariza será la nueva directora de Informativos de TVE La periodista Almudena Ariza Núñez ha sido nombrada nueva directora de Informativos de TVE por el director de Información y Actualidad de RTVE, Enric Hernández. De este modo, sustituye a Begoña Alegría, que cesa en el cargo por voluntad propia Noticia pública
  • Telecinco registra su mejor noviembre de audiencia de los últimos once años Telecinco registró en noviembre su mejor dato de audiencia de los último once años, según los datos del último informe de Barlovento Comunicación sobre el comportamiento de los espectadores en televisión Noticia pública
  • Los españoles pasan 146 minutos más frente a la televisión que en Internet cada día Los espectadores mayores de edad consumieron en el mes de octubre una media de cinco horas y 22 minutos de televisión al día, mientras que el promedio de navegación en Internet fue de dos horas y 55 minutos diarios, según se desprende del informe ‘Consumo de Internet Vs. Televisión’ elaborado por Barlovento Comunicación Noticia pública
  • Día Sida Madrid acoge la exposición ' Del SiDa NoDa al Siempre Preservativo, Tres décadas frente al VIH y el Sida' La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, presentó este jueves en rueda de prensa la exposición 'Del SiDa NoDa a #SiemprePreservativo. Tres décadas frente al VIH y el Sida', junto a Boris Izaguirre y Julia del Amo, directora del Plan Nacional sobre el Sida Noticia pública
  • El Gobierno responde que "la RFEF tiene capacidad y autonomía" para llevar la Supercopa a Arabia Saudí La polémica sobre la celebración de la Supercopa de España de Fútbol en Arabía Saudí, un país que no respeta los derechos humanos, se coló en el Consejo de Ministros de este viernes y la ministra portavoz en funciones, Isabel Celaá, dijo en relación a este tema que "la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) tiene capacidad y autonomía" para llevar la Supercopa a Arabia Saudí, pero luego precisó que "este Gobierno trabaja por la igualdad de género" Noticia pública
  • Televisión Española Los españoles mejoran su percepción de los informativos de TVE Los españoles han mejorado su percepción de los informativos de TVE, ya que el porcentaje de individuos críticos con su objetividad ha caído al 20%, cifra que representa un descenso de casi 10 puntos respecto al indicador en 2018, s egún un estudio de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Noticia pública
  • Elecciones generales Televisiones y radios pugnarán por la audiencia con programas especiales el 10-N Televisiones y radios han preparado una programación especial para la jornada electoral de mañana con el fin de intentar ganar la batalla por la audiencia. Politólogos, sociólogos y periodistas especializados se repartirán por las cadenas y emisoras para interpretar los primeros datos electorales y valorar los resultados finales de estos comicios generales Noticia pública
  • Elecciones generales Televisiones y radios pugnarán por la audiencia con programas especiales el 10-N Televisiones y radios han preparado una programación especial para la jornada electoral de mañana con el fin de intentar ganar la batalla por la audiencia. Politólogos, sociólogos y periodistas especializados se repartirán por las cadenas y emisoras para interpretar los primeros datos electorales y valorar los resultados finales de estos comicios generales Noticia pública
  • Elecciones generales Ampliación Casado pide “su voto prestado” a los socialistas de “buena fe” y a los electores de Vox y Cs porque “España se la juega” El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, pidió este viernes a los electores de Vox y de Ciudadanos que se unan a su “equipo” ante “la gravedad de la situación” que atraviesa España y fue un paso más allá al dirigirse a los socialistas “de buena fe” a los que “les duele su país”. A todos ellos les pidió “su voto prestado” para imponerse en las urnas al líder del PSOE, Pedro Sánchez Noticia pública
  • Debate electoral Ampliación El debate electoral fue seguido por 8,6 millones de personas, 300.000 espectadores menos que el celebrado en los comicios del 28-A El debate electoral televisado entre los candidatos a la presidencia del Gobierno de los principales partidos, Pedro Sánchez, Pablo Casado, Albert Rivera, Pablo Iglesias y Santiago Abascal, celebrado anoche tuvo una audiencia de 8,6 millones de espectadores, con un 52,7% de cuota de pantalla, 300.000 menos que el celebrado con motivo de las elecciones del 28-A, según la información que este martes facilitó Barlovento Comunicación en base a datos de Kantar Media Noticia pública
  • Debate electoral Avance El debate electoral fue seguido por 8,6 millones de personas El debate electoral televisivo entre los candidatos a la presidencia del Gobierno de los principales partidos, Pedro Sánchez, Pablo Casado, Albert Rivera, Pablo Iglesias y Santiago Abascal, celebrado anoche y emitido por 12 cadenas controladas por Kantar Media tuvo una audiencia de 8,6 millones de espectadores, con el 52,7% de cuota de pantalla y 17,3 millones de contactos (personas que han sintonizado al menos un minuto con el debate), según los datos que este martes facilitó Barlovento Comunicación Noticia pública
  • Elecciones generales El 'Debate a 7' de TVE fue seguido por 2,5 millones de espctadores, el espacio más visto del día El 'Debate a 7' ofrecido anoche por La 1 y Canal 24 horas de TVE fue seguido por 2,5 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 17,7%, lo que le convierte en el espacio más visto del día, según datos de RTVE Noticia pública
  • 10-N La entrevista a Abascal en ‘El Hormiguero’, el programa más visto en televisión en octubre El programa de entretenimiento de Antena3 ‘El Hormiguero’ del pasado 10 de octubre, que tuvo como invitado especial al líder de VOX, Santiago Abascal, ha sido el espacio más visto del mes, según el análisis de audiencia de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media publicado este viernes Noticia pública
  • Sociedad España iguala el récord de 31,4 millones de usuarios a Internet en septiembre El número de visitantes únicos mayores de edad en Internet llegó este septiembre a los 31,4 millones de usuarios en España, lo que supone un incremento del 6,4% con respecto al mismo mes del año pasado e igualar el récord de usuarios del pasado agosto Noticia pública
  • Televisión Joaquín Prat sustituye a Carme Chaparro al frente de 'Cuatro al día' Joaquín Prat abandona el programa de Ana Rosa Quintana en Telecinco y a finales de noviembre se pondrá al frente de 'Cuatro al día', el programa vespertino de actualidad de Cuatro, sustituyendo a Carme Chaparro, que deja el espacio Noticia pública
  • Madrid Ortega Smith aboga por la eliminación de las televisiones autonómicas: “Son un gasto innecesario” El secretario general de Vox y portavoz del partido en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, abogó este jueves en el 'Fórum Europa' por acabar con las televisiones autonómicas porque “no tienen ningún sentido, son un gasto innecesario que pagamos todos y provocan un déficit brutal” Noticia pública
  • Televisión Las televisiones autonómicas cuentan con más de 30 programas sobre la riqueza y las tradiciones del campo Más de una treintena de programas sobre ‘agroinformación’ de los Servicios Audiovisuales Públicos Autonómicos (SAP) englobados en la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) abordan semanalmente temáticas que contribuyen a poner en valor las tradiciones y costumbres del campo en los distintos territorios Noticia pública
  • Cataluña El portavoz de los obispos alerta del “riesgo” de que los jóvenes catalanes se tomen como un “espectáculo” los disturbios El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, alertó este martes del “riesgo” de que los jóvenes catalanes se tomen como un “espectáculo” los disturbios de estos días en Cataluña en protesta por la sentencia del Supremo, pues llegan a sacarse ‘selfies’ y van “de copas” ante esas concentraciones violentas como quienes “van de fiesta” Noticia pública