EstaciónEl verano llegará el sábado 20 de junio a las 23.44 horasEl inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente el próximo sábado, 20 de junio, a las 23.44 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño
InternacionalMillones de africanos se enfrentan a la peor plaga de langostas en 70 añosMillones de personas en África oriental y central se enfrentan a un serio aumento del hambre y la pobreza a medida que la región se prepara para el impacto de una nueva oleada de langostas en junio, justo en el momento de la cosecha
CoronavirusDetectan un aumento de mutilación genital femenina en Somalia durante el confinamientoPlan International, organización por los derechos de la infancia y la igualdad de las niñas, sostiene que l as medidas de confinamiento para frenar la pandemia delCovid-19 están provocando un aumento de las mutilaciones genitales femeninas en Somalia, donde muchas niñas están siendo sometidas a esta práctica en sus hogares
ClimaEl calentamiento global se intensificará con más lluvia en las zonas tropicalesUn aumento de las precipitaciones en zonas tropicales incrementará la liberación de dióxido de carbono (CO2) por parte de microbios desde el suelo hacia la atmósfera, lo que intensificará el calentamiento global al agregarse las emisiones de ese gas de efecto invernadero a las que ya se expulsan desde actividades humanas
Más lluvia en las regiones tropicales intensificará el calentamiento globalUn aumento de las precipitaciones en zonas tropicales incrementará la liberación de dióxido de carbono (CO2) por parte de microbios desde el suelo hacia la atmósfera, lo que intensificará el calentamiento global al agregarse las emisiones de ese gas de efecto invernadero a las que ya se expulsan desde actividades humanas
TiempoLos niños pasearán más con sol que con tormenta tras 42 días de cuarentenaAlrededor de 6,3 millones de menores de 14 años podrán pasear este último domingo de abril más con sol que con lluvias y tormentas, que podrían aparecer por la tarde, tras 42 días de confinamiento obligado en casa para frenar la expansión del coronavirus
TiempoSemana Santa 'fantasma' con más lluvia y nubes que sol en EspañaEl ambiente primaveral se impondrá en esta Semana Santa 'fantasma' sin las tradicionales procesiones ni los habituales millones de desplazamientos por carretera debido al estado de alarma decretado por el Gobierno para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, puesto que habrá más tormentas, lluvias y nubes que sol en la mayor parte de España
TiempoNo es Semana Santa para el sol, salvo en el MediterráneoEl ambiente primaveral se impondrá en esta Semana Santa 'fantasma' sin las tradicionales procesiones ni los habituales millones de desplazamientos por carretera debido al estado de alarma decretado por el Gobierno para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, puesto que habrá más tormentas, lluvias y nubes que sol en la mayor parte de España
TiempoLlega el día más soleado de la Semana Santa 'fantasma'Este miércoles será el día más soleado de esta Semana Santa 'fantasma' sin procesiones ni millones de desplazamientos por carretera como suele ser habitual debido al estado de alarma decretado por el Gobierno para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus
TiempoLluvia de oeste a este de la península para empezar la Semana SantaEl tiempo variable y primaveral se impondrá en buena parte de España al inicio de esta Semana Santa atípica por el estado de alarma ante la pandemia del Covid-19, puesto que la lluvia irá apareciendo desde el sábado por la tarde de oeste a este de la península sin llegar a las provincias mediterráneas y las temperaturas ascenderán hasta superar los 20 grados en el sur peninsular, Galicia, el área cantábrica y los archipiélagos
TiempoLa Semana Santa empezará con lluvia de oeste a este de la penínsulaEl tiempo variable y primaveral se impondrá en buena parte de España al inicio de esta Semana Santa atípica por el estado de alarma ante la pandemia del Covid-19, puesto que la lluvia irá apareciendo desde el sábado por la tarde de oeste a este de la península sin llegar a las provincias mediterráneas y las temperaturas ascenderán hasta superar los 20 grados en el sur peninsular, Galicia, el área cantábrica y los archipiélagos
Más sol que lluvia y termómetros al alza darán la bienvenida a la Semana SantaEl tiempo casi primaveral se impondrá en buena parte de España al inicio de esta Semana Santa atípica por el estado de alarma ante la pandemia del Covid-19, puesto que este Domingo de Ramos lucirá más el sol que la lluvia, que aparecerá en el noroeste peninsular, y habrá más de 20 grados en el sur peninsular, Galicia, el área cantábrica y los archipiélagos
SociedadLa ONU pide al mundo tanta "unidad" para combatir el Covid-19 como el cambio climáticoLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, reclamó este lunes al planeta tanta "unidad y determinación" en combatir la pandemia global del Covid-19, enfermedad ocasionada por el nuevo coronavirus, como en frenar el calentamiento global porque los efectos de éste tampoco conocen fronteras
CienciaUna guerra nuclear entre India y Pakistán enfriaría el planeta una décadaUna hipotética guerra entre India y Pakistán, que se reparten menos del 1% del arsenal nuclear del mundo y se disputan la región de Cachemira, desencadenaría consecuencias más allá de esa región porque llevaría a una década de enfriamiento global y una escasez de alimentos sin precedentes en todo el planeta, con su consiguiente hambruna
Seguridad vialTres millones de conductores hacen viajes largos sin revisar los neumáticosUn 8% de los conductores españoles -cerca de tres millones- no revisa la presión de los neumáticos antes de realizar un desplazamiento largo y un 21% tampoco lo hace pese a verlos con una presión menor de la debida
Siniestralidad vialLos golpes de chapa de coche baten el máximo en nueve años en EspañaEspaña registró el año pasado 1,94 millones de accidentes leves de tráfico, es decir, que traen como consecuencia golpes de chapa en los vehículos, lo que supone un incremento del 0,33% respecto a 2018 y el mayor número de incidentes de circulación sin heridos desde 2010
ClimaEl Amazonas dejará de ser el pulmón del planeta en la década de 2030La capacidad de los bosques tropicales para reducir dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera se ha reducido en un tercio en la última década y en la Amazonía será prácticamente nula en la década de 2030, cuando este ecosistema podría dejar de ser el pulmón del planeta y pasar de sumidero a convertirse en fuente de carbono