Búsqueda

  • Cataluña Sánchez admite que Torra le entregó 21 exigencias para el diálogo pero las tacha de “monólogos” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, admitió este viernes que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, le entregó la semana pasada en Barcelona una lista con 21 exigencias para negociar una solución a la situación política en esta comunidad pero tachó sus propuestas de “monólogos” porque no caben en la Constitución Noticia pública
  • Ampliación El Supremo juzgará a los 12 acusados por rebelión y envía al TSJ de Cataluña a los procesados por desobediencia La Sala Penal del Supremo ha reafirmado este jueves su competencia para juzgar al exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y a otros 11 exconsellers acusados de rebelión por impulsar la realización de un referéndum ilegal y proclamar la declaración unilateral de independencia de Cataluña Noticia pública
  • Cataluña Avance El Supremo juzgará a los 12 acusados por rebelión y envía al TSJ de Cataluña a los procesador por desobediencia La Sala Penal del Supremo ha reafirmado su competencia para juzgar al exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y a otros 11 exconsellers acusados de rebelión por impulsar la realización de un referéndum ilegal y proclamar la declaración unilateral de independencia de Cataluña Noticia pública
  • El Consejo de Ministros de Barcelona se saldó con un 160% más de detenciones que el 1-O El Consejo de Ministros celebrado este pasado viernes en Barcelona se saldó con un 160% más detenciones que el 1 de octubre de 2017, cuando se celebró en Cataluña el referéndum independentista ilegal que las Fuerzas de Seguridad del Estado trataron de impedir mediante la llamada ‘operación Copérnico’ Noticia pública
  • Día Constitución Iglesias alaba el "tono conciliador" del discurso de Felipe VI y valora "matices interesantes" El líder de Unidos Podemos, Pablo Iglesias, calificó este jueves de "decepcionante" el discurso de Felipe VI en el acto principal del 40º aniversario de la Constitución pero alabó el "tono algo más conciliador" respecto a intervenciones anteriores, como la del 3 de octubre de 2017 tras el referéndum ilegal en Cataluña, y también aplaudió su reconocimiento a la "pluraridad territorial de nuestro país" Noticia pública
  • El PP dice que Sánchez ya “ve que el tiempo se le agota y corre en su contra” El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, sostuvo este miércoles que ya hasta el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha dado cuenta de que “el tiempo se le agota y corre en su contra” y juzgó que por eso ha anunciado que aprobará en enero el proyecto de Presupuestos para 2019 Noticia pública
  • Piden actuar contra quien dejó una tarjeta navideña llamando a “matar a guardias civiles” La Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) instó este sábado a la Fiscalía a actuar de oficio contra el autor de la felicitación dejada este jueves en el árbol de Navidad de la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad de Girona, en la que se llamaba a “matar a guardias civiles”. La tarjeta fue retirada poco después por los responsables de este centro educativo Noticia pública
  • El sumario sobre el 1-O que se instruye en Barcelona será llevado por la jueza Alejandra Gil El sumario abierto en Barcelona sobre los preparativos del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 será instruido por la magistrada Alejandra Gil Llima, que se pondrá al frente del juzgado de Instrucción número 13 de la capital catalana, cuyo anterior titular, Juan Antonio Ramírez Sunyer, falleció a comienzos de este mes de noviembre Noticia pública
  • Marlaska ve “inaceptable” que la Generalitat y el PP usen a las Fuerzas de Seguridad “para el debate político” El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, calificó este martes de “absolutamente inaceptable” que el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el PP usen “para el debate político” a las Fuerzas de Seguridad del Estado y su actuación durante el referéndum ilegal del 1 de octubre del pasado año Noticia pública
  • La Fiscalía propone 256 testigos para demostrar en el juicio del `procès´ que hubo violencia durante el 1-O La Fiscalía del Tribunal Supremo ha solicitado en el Alto Tribunal que se cite a un total de 256 testigos en el juicio por el `procès´ independentista de Cataluña para avalar que hubo violencia durante la celebración del referéndum ilegal del 1 de octubre, lo que apuntalaría los argumentos del Ministerio Público para mantener la acusación por delito de rebelión Noticia pública
  • El PSOE destaca que “la operación diálogo avanza” y compara la situación con la de hace un año La vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, destacó este martes que la “operación diálogo avanza” con Cataluña si se compara la situación política actual con la que había hace un año Noticia pública
  • Cataluña Celaá cree pasados los "momentos delicados" e insta a Torra a reunirse con Sánchez en diciembre El Gobierno de España afirmó este viernes que ya han pasado los "momentos delicados" que se vivieron en Cataluña con motivo del primer aniversario del referéndum ilegal del 1 de octubre y confió en que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, acepte una reunión con Pedro Sánchez el próximo mes de diciembre aprovechando que el Consejo de Ministros se trasladará de forma extraordinaria a Barcelona Noticia pública
  • Aguado dice que “la única manera de solucionar el conflicto catalán pasa por recuperar la presencia del Estado en Cataluña” El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha registrado una proposición no de ley en la que manifiesta que “la única manera de solucionar el conflicto catalán pasa por recuperar la presencia del Estado en Cataluña, retirando la ocupación partidista de las instituciones públicas catalanas y asegurando, de una vez por todas, que no se impone el relato separatista por encima de todos los demás” Noticia pública
  • Cataluña Ampliación La Fiscalía del Supremo pide 25 años de cárcel para Junqueras por rebelión y malversación La Fiscalía del Tribunal Supremo acusa de delito de rebelión, recogido en el artículo 472 del Código Penal, al exvicepresidente de la Generarlitat catalana Oriol Junqueras, para el que solicita la pena máxima de 25 años de prisión agravada por la presunta comisión de un delito de malversación de fondos públicos, que se se cifra en más de cuatro millones de euros Noticia pública
  • Cataluña La Fiscalía pide 11 años de cárcel para Trapero y los jefes políticos de los Mossos por rebelión La Fiscalía de la Audiencia Nacional acusa de un delito de rebelión al que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra Josep Lluís Trapero y a los jefes políticos del cuerpo policial Pere Soler y César Puig, para lo que pide 11 años de cárcel. Asume así el criterio de la Fiscalía del Tribunal Supremo, que atribuye rebelión a los máximos responsables del Gobierno catalán en el momento del referéndum ilegal y a los líderes de las organizaciones civiles independentistas Noticia pública
  • Cataluña La Abogacía del Estado no ve delito de rebelión en el 'procés' independentista La Abogacía del Estado presentó este viernes sus conclusiones provisionales en la causa que se sigue en la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo contra los principales dirigentes del proceso independentista catalán. En su escrito, el Servicio Jurídico del Estado aprecia los delitos de sedición, malversación de caudales públicos y desobediencia grave, pero no el delito de rebelión que sí les atribuye la Fiscalía. Las penas solicitadas para los 18 acusados oscilan entre los 12 años de prisión para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y penas de multa Noticia pública
  • Cataluña Ampliación La Fiscalía del Supremo pide 25 años de cárcel para Junqueras por un delito de rebelión La Fiscalía del Tribunal Supremo acusa de delito de rebelión, recogido en el artículo 472 del Código Penal, al exvicepresidente de la Generalitat catalana Oriol Junqueras, para el que solicita la pena máxima de 25 años de prisión agravada por la presunta comisión de un delito de malversación de fondos públicos. El ministerio público coloca a Junqueras a la cabeza de lo sucedido en Cataluña en octubre de 2017 y le considera el máximo responsable Noticia pública
  • Franco El Consejo de Ministros allanará hoy el camino para la exhumación de Franco El Consejo de Ministros analizará este viernes el estado del procedimiento emprendido por el Gobierno para la exhumación de los restos mortales de Francisco Franco y allanará el camino para sacarlo del Valle de los Caídos al desestimar dos recursos interpuestos por la familia Noticia pública
  • Franco El Consejo de Ministros allanará este viernes el camino para la exhumación de Franco El Consejo de Ministros analizará este viernes el estado del procedimiento emprendido por el Gobierno para la exhumación de los restos mortales de Francisco Franco y allanará el camino para sacarlo del Valle de los Caídos al desestimar dos recursos interpuestos por la familia Noticia pública
  • Cataluña Sociedad Civil Catalana considera el Consell per la República una nueva “performance” del independentismo El presidente de Sociedad Civil Catalana [SCC], José Rosiñol, afirmó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que “en las próximas horas veremos un nuevo espectáculo" con la puesta en marcha del Consell per la República, ya que considera que "la Generalitat nos va a ofrecer una nueva performance en las instituciones, que la llaman una nueva estructura de Estado” Noticia pública
  • Reconocimiento Maite Pagazaurtundua recibe el Premio a la Tolerancia La eurodiputada Maite Pagazaurtundua, que consiguió un escaño en el Parlamento comunitario en representación de UPyD, recibió este sábado el XXIV Premio a la Tolerancia que entrega la asociación con el mismo nombre y que ha rendido tributo a su labor en defensa de las libertades Noticia pública
  • Cataluña Torra carga contra la "maquinaria represora del Estado" en el aniversario del 155 y deslegitima el juicio a los golpistas El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, arremetió este sábado contra la "maquinaria represora del Estado" que justo hace un año aprobó la aplicación del artículo 155 de la Constitución en respuesta a la declaración unilateral de independencia del Parlamento de Cataluña e insistió en que no aceptará "ninguna sentencia que no sea la libre absolución de los encausados" en el juicio contra los encausados por el referéndum ilegal del 1-O del pasado año y del desafío secesionista que se produjo alrededor de esa fecha Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El Gobierno recurrirá al TC "por sentido de Estado" la resolución del Parlament contra Felipe VI El Consejo de Ministros, reunido este viernes de forma extraordinaria en Sevilla, acordó presentar "por sentido de Estado" un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la resolución aprobada en el Parlamento de Cataluña por el discurso del rey Felipe VI del 3 de octubre de 2017, en el que condenó la celebración de un referéndum ilegal el 1-O Noticia pública
  • Cataluña Avance El Gobierno recurre al Constitucional la resolución del Parlamento de Cataluña contra Felipe VI El Consejo de Ministros, reunido este viernes de forma extraordinaria en Sevilla, acordó presentar "por sentido de Estado" un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la resolución aprobada en el Parlamento de Cataluña contra el rey Felipe VI por su discurso del 3 de octubre de 2017, tras la celebración de un referéndum ilegal el 1-O Noticia pública
  • Marlaska coincide con Celaá en que en el 1-O se difundieron imágenes de “falsas” agresiones policiales El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, coincidió este martes con la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, en que durante el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 se distribuyeron imágenes de "falsas" agresiones atribuidas a la Policía Nacional y a la Guardia Civil Noticia pública