Calidad del aireLa erupción del volcán de Cumbre Vieja hizo que se superara en 40 ocasiones el umbral de alerta por dióxido de azufre en la islaLa erupción del volcán de Cumbre Vieja, en La Palma, que se prolongó entre el 19 de septiembre y el 13 de diciembre de 2021, provocó que se registraran en la isla canaria hasta 40 superaciones del umbral de alerta de dióxido de azufre, establecido en 500 micras por metro cúbico durante tres horas consecutivas. No obstante, desde el final del episodio no se han vuelto a rebasar los valores límite de este contaminante
Medio ambienteEl Gobierno recibe las recomendaciones de la Asamblea Ciudadana para el Clima y se “compromete” a “analizarlas”El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), tomó razón este lunes del informe de recomendaciones de la Asamblea Ciudadana para el Clima (ACC), que concluyó sus trabajos el pasado mes de mayo. El Ejecutivo se “compromete” a “analizarlas y evaluarlas” con el fin de “estudiar” las opciones para “integrarlas” en su acción de gobierno y ha dispuesto su remisión al Congreso de los Diputados
Pobreza infantilAvanceEl Gobierno prevé que habrá 700.000 niños pobres menos en España en 2030EL Plan de Acción Estatal de la Garantía Infantil Europea persigue reducir la pobreza infantil en España en 700.000 menores para 2030, según estimó este martes la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, en la presentación oficial de dichas medidas
Sanidad ambientalExpertos urgen a “estar preparados” ante las “amenazas” que representan los nuevos artrópodos que se expanden a nivel mundialEl experto del Instituto de Investigación Agroalimentario de Aragón Javier Lucientes urgió este martes a “estar preparados” ante las “muchas amenazas exteriores” que, según su criterio, representan los nuevos artrópodos que pueden transmitir enfermedades y que se expanden a nivel mundial a causa del cambio climático, la movilidad, las corrientes de aire y su propia capacidad de adaptación
SaludLa República Democrática del Congo declara el fin del decimocuarto brote de ébola, según la OMSLa República Democrática del Congo declaró este lunes el fin del brote de ébola que estalló hace menos de tres meses en Mbandaka, la capital de la provincia de Equateur, situada en el noroeste del país, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata del tercer brote en la provincia desde 2018 y del decimocuarto en todo el país
MedioambienteTransición Ecológica destina 80,5 millones para la “bioeconomía, la investigación y la renaturalización de ciudades”La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) resolvió este viernes tres convocatorias de ayudas, por valor de 80,5 millones de euros, para “proyectos de impulso a la bioeconomía, la investigación y la renaturalización de ciudades”, que se lanzaron durante el último trimestre de 2021
Salud y medio ambienteLa pandemia hunde la contaminación al mínimo desde la década de 1990 en EspañaLa contaminación atmosférica en España alcanzó el año pasado los niveles más bajos desde que en la década de 1990 se implantaran las actuales redes de medición de la polución, pero la totalidad de la población respiró aire insalubre según los valores límite recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
#TúEresEuropaLa Comisión impulsa el pacto verde con propuestas de la Conferencia sobre el Futuro de EuropaLa Comisión Europea adoptó esta semana varias propuestas pioneras para restaurar los ecosistemas dañados y recuperar la naturaleza en toda Europa, siguiendo las recomendaciones que ciudadanos procedentes de toda Europa y de diversos sectores plasmaron en el documento final de la Conferencia sobre el Futuro de Europa (CoFoE)
Periodo estivalDiecisiete ministerios se implican en medidas y planes para el veranoEl Consejo de Ministros adoptó este martes un acuerdo que implica a 17 ministerios por el que se aprueban las medidas y planes de actuación con motivo de este periodo estival, pues el verano comenzó hoy y se alargará hasta el próximo 23 de septiembre
GuíaForo NESI presenta la Guía hacia las 'Ciudades de 15 minutos y Territorios de 45 minutos'Foro NESI, organización sin ánimo de lucro que promueve una economía más sostenible, justa y colaborativa, ha presentado la Guía hacia las ‘Ciudades de 15 minutos y Territorios de 45 minutos’ en el Foro de las Ciudades, resultado de la activación de la inteligencia colectiva de más de 50 profesionales, representantes de la administración pública, el sector privado, universidades y ciudadanía, que han participado en procesos colaborativos para la creación de la misma
AccesibilidadEl Ayuntamiento de Madrid destinará 53 millones al Plan Rehabilita Madrid 2022La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la convocatoria pública de subvenciones del Plan Rehabilita Madrid 2022 por un importe de 53 millones de euros, destinado a financiar las actuaciones de mejora de la accesibilidad, conservación, eficiencia energética y salubridad de los elementos comunes en los edificios residenciales de la capital
Operación Paso del Estrecho16.000 agentes garantizarán la seguridad de la Operación Paso del Estrecho 2022Cerca de 16.000 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad participan desde este miércoles y hasta el próximo 15 de septiembre en la 33ª Operación Paso del Estrecho (OPE 2022) para gestionar el tránsito de los ciudadanos de origen magrebí entre la península y el norte de África
MovilidadIfema organiza esta semana la primera edición del Global Mobility CallEl Recinto Ferial de Madrid acoge esta semana, entre el martes 14 y el jueves 16, el Global Mobility Call (GMC), el primer congreso internacional dedicado a la movilidad sostenible desde una perspectiva amplia y multisectorial, incluyendo aspectos tecnológicos, sociales, ambientales y económicos
Medio ambienteHallan 672 lugares de vertido y vertederos ilegales en la Comunidad de MadridEcologistas en Acción ha identificado 672 ubicaciones de vertido y vertederos ilegales en la Comunidad de Madrid repartidas por 24 municipios en zonas de fácil acceso para vehículos, junto a caminos vecinales, vías pecuarias, carreteras, vías e instalaciones de ferrocarril, además de cursos fluviales