PROPONEN ESTUDIAR LA INCIDENCI DEL CAMBIO HORARIO EN LOS ACCIDENTES LABORALES Y DE TRAFICOLa doctora Peraíta, jefa de la Unidad del Sueño del Hospital Gregorio Marañón, defendió hoy la conveniencia de que las autoridades financien estudios específicos para establecer desde el punto de vista científico las repercusiones que tienen los cambios horarios en los accidentes laborales y de tráfico
MADRUGAR O TRASNOCHAR PUEDE TENER ORIGEN GENETICOLos genes pueden determinar que una persona prefiera levantarse al amanecer o, por el contrario, permanecer despierta y sin acostarse hasta altas horas de la madrugada, según un estuio realizado por la Escuela de Medicina de Stanford (California) que hoy publica el diario "USA Today"
CAMBIO HORA. LOS EXPERTOS DISCREPAN SOBRE LOS EFECTOS EN LA SALUD DEL CAMBIO DE HORALos expertos mantienen opiniones contrarias respecto a los beneficios o perjuicios que el cambio horario puede ocasionar para la salud. Así, algunos denuncian que esta modificación, al coincidir con la entrada de la primavera y del otoño, provoca trastornos en el sueño, mientras que otros sostienen qu incluso favorece determinados hábitos saludables
CASI LA MITAD DE LOS SUICIDIOS TIENEN SU ORIGEN EN UNA DEPRESIONCasi la mitad de los suicidios que se registran a diario en el mundo tienen su origen en la depresión. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuatro de cada diez suicidios se producen como consecuencia de esta enfermedad
EL 41% DE LOS ESPAÑOLES SUFRE MOLESTIAS GASTRICASUn 41% de la población sufre molestias gástricas, aunque sólo una quinta parte consulta a su médico, según se desprende del estudio Digest, en el que participaron 5.500 personas de una edad media de 44 ños de 10 países (Canadá, Estados Unidos, Dinamarca, Suecia, Finalandia, Noruega, Suiza, Holanda, Italia y Japón
UN 20 POR CIENTO DE ESPAÑOLES SUFRE TRASTORNOS HABITUALES EN EL SUEÑOUn 20 por ciento de los españoles padece trastornos en el sueño de manera habitual, según un estudio presentado por el doctor Julio Artieda, director del Departamento de Neurología de la Universidad de Navarra
TRES MILLONES DE ESPAÑOLES PADECEN DEPRESIONLa depresión afecta a unos tres millones de españoles, según un estudio del grupo Bristol Myers Squibb, que revela también que un 25 por ciento de la población mundial sufre un episodio depresivo a lo largo de su vida
MAS DE LA MITAD DE LA POBLACION SUFRE TRASTORNOS DEL SUEÑOMás de la mitad de la población ha tenido problemas para dormir en algún momento de su vida y el 30% los padece de forma crónica, según los datos de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ)
MAS DE LA MITAD DE LA POBLACION SUFRE TRASTORNOS DEL SUEÑOMás de la mitad de la población ha tenido problemas paa dormir en algún momento de su vida y el 30 por ciento los padece de forma crónica, según los datos de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ)
EL CONSUMO DE 'EXTASIS' PRODUCE TRASTORNOS PSIQUIATRICOS GRAVESEl consumo d 'éxtasis' produce trastornos psiquiátricos graves, como ansiedad, ataques de pánico, depresiones, trastornos de la memoria y del sueño o irritabilidad, según los resultados de una tesis doctoral realizada en el departamento de Farmacología de la Universidad de Navarra por Norberto Aguirre
SOLO EL 10% DE LOS ENFERMOS DEPRESIVOS ACUDEN AL PSIQUIATRASólo el 10% de los enfermos depresivos acuden a a consulta del psiquiatra, según manifestó el doctor Cervera, director del departamento de Psiquiatría de la Clínica Universitaria de la Universidad de Navarra
340 MILLONES DE PERSONAS SUFREN TRASTORNOS DEL ANIMO EN TODO MOMENTO, SEGUN LA OMSCerca de 340 millones de personas en el mundo sufren trastornos del estado de ánimo en todo momento, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) difundidos con motivo del X Congresode Psiquiatría en el que hoy se realizarán diferentes simposios sobre los trastornos afectivos
EL 90% DE LOS ENFERMOS DE ALZHEIMER PADECEN UNA INCAPACIDAD FISICAEl 9 por ciento de los enfermos de Alzheimer padencen una incapacidad física y un 75 por ciento depresión y ansiedad, según los resultados del primer estudio que se realiza en España sobre trastornos de la conducta en enferos afectados por esta demencia
LA MITAD DE LA POBLACION ESPAÑOLA TIENE PROBLEMAS PARA CONCLIAR EL SUEÑOLa mitad de la población española ha tenido en algún momento de su vida dificultadaes para conciliar el sueño, o bien ha experimentado lo que se conoce como hipersomnia, es decir, necesidad de dormir muchas horas al día, según la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ)