Búsqueda

  • Investidura Feijóo planteará materializar el pacto para reformar el artículo 49 en este periodo de sesiones El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, abogará este martes en su discurso de investidura por materializar en este periodo de sesiones el pacto para reformar el artículo 49 de la Constitución española y saldar así “a la mayor brevedad” una “deuda” con las personas con discapacidad, a las que todavía se llama 'disminuidos' en el texto de 1978 Noticia pública
  • Clima y energía Las emisiones de CO2 en energía baten un nuevo récord anual, un 1% más que antes de la pandemia Las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2) en el sector energético alcanzaron el año pasado un nuevo récord de 37.000 millones de toneladas, un 1% por encima de su nivel antes de la pandemia de la covid-19, aunque se prevé que alcancen su punto máximo esta década Noticia pública
  • Investidura Ampliación Feijóo planteará materializar el pacto para reformar el artículo 49 en este periodo de sesiones El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, abogará este martes en su discurso de investidura por materializar en este periodo de sesiones el pacto para reformar el artículo 49 de la Constitución española y saldar así “a la mayor brevedad” una “deuda” con las personas con discapacidad, a las que todavía se llama 'disminuidos' en el texto de 1978 Noticia pública
  • Tribunales El TSJG revoca por primera vez la declaración de utilidad pública de terrenos expropiados para un parque eólico La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) ha anulado la declaración de utilidad pública del proyecto de repotenciación del parque eólico de Corme (A Coruña), imprescindible para la expropiación forzosa de los terrenos, ya ejecutada. De esta forma, el alto tribunal gallego ha acogido el recurso interpuesto por un particular contra la resolución de 15 de mayo de 2020 de la Dirección General de Energía y Minas en la que declaró la utilidad pública de las fincas Noticia pública
  • Elecciones municipales El Gobierno aprueba la celebración o repetición de elecciones en 44 municipios para el 26 de noviembre La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial en funciones, Isabel Rodríguez, anunció este lunes que el Gobierno ha aprobado un real decreto por el que convoca elecciones municipales y locales en 44 municipios en los que no se pudo proclamar ningún candidato o fueron parcial o totalmente anuladas las del pasado 28 de mayo Noticia pública
  • Funcionarios CSIF reclama un Gobierno y unos presupuestos para España El presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, dijo este lunes que “España necesita un Gobierno y unos presupuestos” porque existen “plantillas envejecidas y tensionadas” en la administración pública que “están dificultando la prestación a los ciudadanos de unos servicios públicos de calidad” Noticia pública
  • Elecciones Municipales El Gobierno aprueba la celebración o repetición de elecciones en 44 municipios para el 23 de noviembre La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial en funciones, Isabel Rodríguez, anunció este lunes que el Gobierno ha aprobado un real decreto por el que convoca elecciones municipales y locales en 44 municipios en los que no se pudo proclamar ningún candidato o fueron parcial o totalmente anuladas las del pasado 28 de mayo Noticia pública
  • Banca La morosidad de la banca se mantuvo en el 3,5% en julio La morosidad del sector financiero se situó el pasado mes de julio en el 3,5% del total del crédito, el mismo porcentaje que en el mes anterior y por debajo del 3,59% de mayo Noticia pública
  • Industria Los precios industriales cayeron en agosto un histórico 10% Los precios industriales cayeron en el mes de agosto un 10% respecto al mismo periodo de 2022, en lo que supone la mayor caída de la serie histórica superando el 8,8% que cayó en mayo de 2020, durante el confinamiento, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Acto PP Ampliación Feijóo censura la "indignidad" de Sánchez y dice que la amnistía es un cambio constitucional que "no se ha votado" El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, remarcó este domingo que “jamás” venderá sus principios para llegar a La Moncloa, al tiempo que cargó contra la “indignidad” del jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, ya que en las elecciones generales del 23-J no se votó “un cambio en el régimen constitucional”, lo que a su juicio ocurriría si concede la amnistía que exigen los independentistas Noticia pública
  • Clima La Tierra se encamina a que 2023 sea el año más caluroso jamás registrado El planeta Tierra se encamina a que 2030 sea el año más caluroso jamás registrado desde al menos 1850, después de que el primer semestre fuera el tercero más cálido y ante la previsión de que las temperaturas medias mundiales aumenten en la segunda mitad por factores como el fenómeno climático de El Niño y los incendios forestales Noticia pública
  • Acto PP Feijóo reivindica este domingo su investidura como “la alternativa a la amnistía” El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, protagonizará este domingo junto con los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy un “gran acto” en Madrid, que está concebido como un ensayo de algunas de las líneas que marcarán su discurso de investidura del día 26 y donde se quiere trasladar que su proyecto es “la alternativa a la amnistía” Noticia pública
  • Distribución Stephan DuCharme dimite como presidente de Dia y le sustituye Benjamin J. Babcock Dia comunicó este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que el presidente de la compañía, Stephan DuCharme, informó hoy de su renuncia al cargo tras finalizar su relación con LetterOne, accionista de referencia. Tras ello, el consejo de administración de la cadena de distribución nombró en su puesto a Benjamin J. Babcock, director de Finanzas Corporativas de LetterOne Noticia pública
  • Senado El Senado recibe a Juan Ramón Amores, el primer parlamentario con ELA El alcalde del municipio albaceteño de La Roda, Juan Ramón Amores, del PSOE, adquirió este viernes la condición plena de senador mediante la presentación en el Registro de la Cámara Alta de acta notarial, con lo que se convierte así en el primer parlamentario de esta institución con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) Noticia pública
  • FEMP El PP propone a la alcaldesa de Jerez de la Frontera para presidir la FEMP El PP ha propuesto a la alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, para sustituir al alcalde de Vigo, Abel Caballero, como nuevo presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) Noticia pública
  • Agricultura Agroseguro abona 9,13 millones a productores de girasol por los siniestros durante esta campaña Agroseguro abona 13,4 millones de en indemnizaciones a productores de cultivos herbáceos y la mayor cantidad se destina a los siniestros sobre el cultivo de girasol, con 9,13 millones, y la casi totalidad en Andalucía Noticia pública
  • Fútbol ElDerbi de Madrid comienza en LEGENDS LEGENDS, la mayor colección de objetos y reliquias de la historia del fútbol, ha acogido hoy el pistoletazo de salida de ElDerbi de Madrid, que tendrá lugar el domingo en el estadio Civitas Metropolitano a partir de las 21.00 horas Noticia pública
  • Amnistía Ferraz responde a las críticas de González y Guerra con un acto de Sánchez en La Rinconada, feudo del socialismo andaluz El PSOE ha organizado para el sábado 30 de septiembre un acto con el líder del partido y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, en la localidad sevillana de La Rinconada, enclave donde gobiernan los socialistas desde hace 36 años con mayoría absoluta, y donde su alcalde es también el secretario general del PSOE de Sevilla, la federación más numerosa del partido y de la que forman parte Felipe González y Alfonso Guerra Noticia pública
  • Consumidores La OCU denuncia a Ouigo por no aceptar el pago en metálico a bordo de sus trenes La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado a Ouigo ante la Subdirección General de inspección y procedimiento sancionador, dependiente del Ministerio de Consumo, por no aceptar el pago en efectivo en sus trenes y en relación con la “obligatoriedad” de pago con tarjeta de crédito que “se viene exigiendo en los trayectos de tren operados por la citada compañía” Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas en Acción exige en el Dia sin Coches que la transformación de la movilidad esté en el centro de las agendas políticas Ecologistas en Acción exigió este viernes, Dia sin Coches, que la transformación de la movilidad esté en el centro de las agendas políticas Noticia pública
  • Tribunales El etarra ‘Ata’ es condenado a 30 años de cárcel por el asesinato de Giménez Abad La Audiencia Nacional ha condenado a 30 años de cárcel al etarra Mikel Kabikoitz Carrera Sarobe, alias ‘Ata’, y absuelto a Miren Itxaso Zaldúa por el asesinato el 6 de mayo de 2001 del presidente del PP de Aragón Manuel Giménez Abad Noticia pública
  • Clima Septiembre baja el déficit de lluvia a un 10% en España Las lluvias en lo que va de septiembre han ayudado a reducir a un 10% el déficit de precipitaciones en España durante el actual año hidrológico, después de que llegara a ser de un 28% a mediados del pasado mes de mayo Noticia pública
  • Majadahonda Las organizaciones de voluntariado dinamizan la Gran Vía de Majadahonda El Ayuntamiento de Majadahonda, a través del Punto de Información de Voluntariado, organiza el sábado 23 de septiembre la nueva edición de la Feria de Entidades de Acción Voluntaria, un evento anual que visibiliza la labor realizada por las entidades de voluntariado Noticia pública
  • Banca CaixaBank inicia su programa de recompra ejecutando el 4,96% en esta semana CaixaBank ha realizado su primera ejecución del programa de recompra de acciones propias que anunció el pasado lunes adquiriendo el 4,96% del importe máximo establecido Noticia pública
  • Clima Septiembre reduce el déficit de lluvia a un 10% en España Las lluvias en lo que va de septiembre han ayudado a reducir a un 10% el déficit de precipitaciones en España durante el actual año hidrológico, después de que llegara a ser de un 28% a mediados del pasado mes de mayo Noticia pública