SMIEl salario mínimo inicia 2022 prorrogado en los 965 euros en 14 pagasEl salario mínimo interprofesional (SMI) ha comenzado este mes de enero sin cambios, por lo que se mantendrá en los 965 euros por 14 pagas, después de que el Gobierno haya acordado la prórroga de este indicador a la espera de que se negocie con patronal y sindicatos un incremento para este ejercicio
ConsumoOCU aconseja retrasar “en lo posible” a enero la compra de regalos tecnológicos y electrodomésticosLa Organización de Consumidores y Usuarios aconseja retrasar “en la medida de lo posible” al mes de enero la compra de regalos tecnológicos y de electrodomésticos dada la “inminente” entrada en vigor, a partir de enero, de la ampliación de la garantía legal de compra a tres años y la extensión de la obligación de la existencia de piezas de reparación a 10 años desde los cinco actuales
ConsumoHoy entra en vigor la ampliación de dos a tres años de las garantías obligatorias de los bienes de consumoEste 1 de enero entra en vigor la ampliación de las garantías obligatorias de los bienes de consumo de dos a tres años y a partir de este sábado también aumenta, de cinco a 10 años, el tiempo mínimo en el que los fabricantes están obligados a disponer de piezas de repuesto una vez que el producto deja de fabricarse
DiscapacidadUna veintena de ‘handbikers’ participarán en la San Silvestre VallecanaUna veintena de 'handbikers' recorrerán este viernes 10 kilómetros por las calles de la capital, entre el Santiago Bernabéu y el Estadio de Vallecas, durante la 55ª edición de la San Silvestre Vallecana
Balance de añoPodemos admite que habría hecho otra reforma laboral si liderara el GobiernoLa secretaria de Cultura de la Ejecutiva de Podemos y portavoz adjunta en el Congreso de los Diputados, Sofía Castañón, reconoció este jueves que la reforma laboral aprobada el martes por el Consejo de Ministros “no es la reforma que haría Unidas Podemos de ser mayoría en el Gobierno ni acaba de ser del todo la que querían los agentes sociales”, pero resaltó que “es la primera que devuelve derechos a los trabajadores en lugar de arrebatárselos
TecnologíaMicrosoft y Telefónica Tech ofrecerán soluciones específicas de nube híbrida confidencial para las administraciones públicasMicrosoft y Telefónica Tech han reforzado su alianza estratégica para ofrecer soluciones específicas de nube híbrida confidencial a administraciones públicas y empresas de sectores regulados, con foco en la oferta de servicios de monitorización y encriptación para garantizar la seguridad y la privacidad de sus datos en Microsoft Azure, Microsoft 365 y Microsoft Dynamics 365
Prórroga SMIEl BOE publica la prórroga del SMI en 965 euros por 14 pagas para 2022El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves la prórroga del salario mínimo interprofesional (SMI) acordada en Consejo de Ministros, por lo que permanecerá en 965 euros por 14 pagas, aunque el Ejecutivo ha expresado su intención de incrementar este indicador previa negociación con sindicatos y patronal
HosteleríaLos sindicatos acuerdan con la patronal prorrogar el convenio colectivo del sector hostelero hasta diciembre de 2022Los sindicatos UGT y CCOO y las patronales Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) y Hostelería de España concretaron este miércoles la prórroga hasta el 31 de diciembre de 2022 del Acuerdo Estatal que estructura la negociación colectiva del sector hostelero “con la intención de dar estabilidad al marco mientras las partes desarrollan y abordan su adaptación a la Reforma laboral”
IndustriaEl Gobierno apoya la decisión de los trabajadores de Alcoa porque “garantiza el empleo” en la comarca de A Mariña (Lugo)La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, mostró este miércoles su apoyo a la decisión de los trabajadores de Alcoa, que respaldaron ayer, con un 70% de votos a favor, la propuesta de la empresa de viabilidad de la planta de aluminio de San Cibrao porque “garantiza el empleo y las inversiones en la fábrica que son necesarias para lograr la viabilidad de la planta”
EmpleoMadrid destina 8,2 millones para ayudas directas de hasta 8.000 euros a autónomos y empresas que empleen a menores de 35 añosLa Comunidad de Madrid ha aprobado el Programa de Estímulo a la Contratación de Jóvenes para la Recuperación Económica, que estará dotado con 8,2 millones euros en el año 2022, importe destinado a subvenciones directas de hasta 8.000 euros para autónomos, empresas y entidades de carácter privado que empleen a menores de 35 años en centros de trabajo de la región, según manifestó este miércoles su portavoz, Enrique Ossorio
SanidadSatse denuncia que 2021 “solo ha traído incumplimientos” por parte de las administraciones públicasEl sindicato de enfermería Satse denunció este miércoles que 2021 “solo ha traído incumplimientos” por parte de las administraciones públicas y algunos partidos políticos, "a pesar de que seguimos sufriendo la pandemia de la covid-19 y la situación de nuestro sistema sanitario y sus profesionales ha ido agravándose con el paso de los meses”
PensionesEl Gobierno se compromete a reformar los coeficientes reductores de la edad de jubilación a favor de los trabajadores con discapacidadEl Gobierno impulsará una reforma del marco regulador de los coeficientes reductores de la edad de jubilación a favor de los trabajadores con discapacidad, según establece la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, de Garantía del Poder Adquisitivo de las Pensiones y de otras medidas de refuerzo de la Sostenibilidad Financiera y Social del Sistema Público de Pensiones que este miércoles publica el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Ayudas públicasAmpliaciónEl Gobierno aprueba el rescate de la cadena hotelera Soho por 30 millonesEl Consejo de Ministros autorizó este martes una operación para rescatar a la cadena hotelera Soho Butique Hotels con 30 millones procedentes del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)
Sector agrarioAmpliaciónEl Consejo de Ministros da luz verde al plan de la PAC y lo remite a la Comisión EuropeaEl Gobierno ha aprobado este martes el plan de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2023-2027, años en los que España recibirá 47.724 millones de euros por este concepto, y lo remitirá mañana a la Comisión Europea, que analizará su contenido durante los próximos tres meses
TribunalesEl Supremo declara ilegal el régimen de financiación del bono social eléctricoLa Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) considera inaplicable el régimen de financiación del bono social establecido en el artículo 45.4 de la Ley del Sector Eléctrico, por ser incompatible con la Directiva 2009/72/CE, que establece que las obligaciones de servicio público deberán definirse claramente, ser transparentes, no discriminatorias y controlables, y garantizar a las empresas eléctricas de la comunidad el acceso, en igualdad de condiciones, a los consumidores nacionales