GUTIERREZ VE DIFICIL UN ACUERDO PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORALEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, no es optimista en cuanto a la posibilidad de llegar a acuerdos en las negociaciones sobre reforma del mercado laboral iniciadas recientemente con el Gobierno y la patronal CEOE
NUEVO GOLPE EN ALMERIA A UNA RED QUE PROSTITUIA DOMINICANAS EN TODA ESPAÑAEl pasado lunes, día 28, agentes de la policía detuvieron en Almería a un ciudadano belga y otro español, como presuntos implicados en una red internacional de trata de blancas, tras intervenir en los clubes Maxin y La Ola, de Aguadulce (Almería). Allí ejercían la prostitución 22 mujeres de nacionalidad dominicana, según informaron hoy fuentes de la Jfatura Superior de Policía
SATSE CONVOCA A LOS ATS DE SANIDAD EXTERIOR A REALIZAR UNA HUELGA DE CELOEl sindicato de enfermería Satse ha recomendado a los ATS de Sanidad Exterior, encargados de atender a las personas que salen o entran por la fronteas españolas, que realicen su trabajo a reglamento, en protesta por la precariedad en el empleo, la escasez de plantilla y los bajos salarios que reciben, "por debajo de categorías como la de celador"
CCOO PROPONDRA REDUCIR A SEIS LAS MODALIDADES DE CONTRATACIONCCOO propondrá la reducción de las catorce modalidades de contratación vigentes en la actualidad a seis, según la propuesta de reforma del mercado laboral elaborada por este sindicato y presentada hoy en reda de prensa por su secretaria general de Empleo, Salce Elvira
LOS INTERINOS SE MANIFIESTAN PORQUE EL MEC TODAVIA NO HA PUBLICADO SUS DESTINOSMiembros de la Coordinadora de Profesores Intrinos de BUP, EGB y FP de Madrid se concentraron hoy frente al Consejo Escolar del Estado para protestar por las "graves anomalías" con las que se ha iniciado el curso, ya que el Ministerio de Educación todavía no ha hecho públicos sus destinos
UGT DENUNCIA EL EXCESO DE BUROCRACIA EN EL INEM, MIENTRAS CNTINUA LA DESORIENTACION PROFESIONALEl funcionamiento del Instituto Nacional de Empleo (Inem) adolece de "exceso de burocracia, desintegración y escasa agilidad", mientras que en los últimos años ha aumentado la precariedad en la contratación y se ha degradado la protección al desempleo, según un comunicado de la Comisión Ejecutiva Confederal de UGT
MUERE OTRO TRABAJADOR DE LA CONSTRUCCION EN ACCIDENTE LABORAL, POR FALTA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD, SEGÚN CCOOCon la muerte de José García de la Ruda, un albañil de 45 años, casado y con dos hijos, que hoy cayó desde el andmio en el que trabajaba, suman veinte los obreros de la construcción que han perdido la vida en accidentes laborales en la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), desde comienzos de año, según informó a Servimedia el responsable de Salud Laboral de CCOO, José Luis Muñoz
CCOO CONSIDERA INSUFICIENE EL GASTO PUBLICO EN VIVIENDAEl sindicato CCOO calificó hoy de "insuficiente" el gasto público en vivienda en España, que según la central se sitúa en torno al 1 por ciento del PIB, muy lejos de la media europea del 2,5 por ciento
UGT-MADRID ASEGURA QUE EL NUEVO GOBIERNO DE LEGUINA ES CONTINUISTAEl secretario general de UGT-Madrid, José Luis Daza, declaró hoy a Servimedia que el nuevo Gobierno de la Comunidad de Madrid es continuista, porque sólo se han producido tres novedades: las incorporaciones de Rodríguez Colorado, Julián Revenga y Fernández Noriega, al frente de los departamentos de Política Territorial, Transportes y Economía, respectivamente
CUEVAS DISCUTIRA MAÑANA EL PACTO DE PROGRESO CON AZNAR Y ROCAEl presidente de la patronal CEOE, Jos María Cuevas, mantendrá mañana por la tarde una reunión con el líder del Partido Popular (PP), José María Aznar, para analizar el pacto de competivividad propuesto por el Gobierno. También se reunirá con los responsables del grupo parlamentario de Convergència i Unió (CiU), encabezados por Miquel Roca
EL INSTITUTO DE LA JUVENTUD CREE QUE EL PRINCIPAL PROBLEMA DE LOS JOVENES EN ESTA DECADA ES LA VIVIENDAEn el editorial correspondiente al número de junio, la publicación señala que las consecuencias para la gente joven de no encontrar un hogar propio "no son sólo económicas, sino también sociales: retraso de la emancipación, elevación en la edad de contraer matrimonio, tensiones en el domicilio failiar o prolongación, en suma, de la precariedad de la vida juvenil"