14-M. MAYOR OREJA DICE QUE LOS CONSTITUCIONALISTAS Y NO CAROD DEBEN TENER LA "LLAVE" DEL GOBIERNO DE ESPAÑAJaime Mayor Oreja, líde del PP vasco y candidato en las elecciones generales, pidió hoy a los ciudadanos que den a su partido mayoría absoluta en los comicios del próximo domingo, de manera que la "llave" del próximo Gobierno la tengan los ciudadanos constitucionalistas de toda España y no el líder de ERC, Josep Lluís Carod Rovira
VIVIENDA. LOS CRÉDITOS PARA COMPRAR PISO CRECEN TRES VECES MÁS EN ESPAÑA QUE EN LA ZONA EUROLos créditos concedidos para la compra de vivienda en España crecieron un 20% en 2003, tres veces más que en el conjunto de la Eurozona, donde experimentaron un avance del 7%, según el informe "Una comparación entre los tipos de interés bancarios en España y en la UEM", que publica el último número del Boletín Económico del Banco de España
VIVIENDA. EL CRÉDITO HIPOTECARIO CRECIÓ UN 24% EN ENEROLos españoles contrataron hipotecas en enero por valor de 6.813 millones de euros, lo que supone un crecimiento del crédito hipotecario de n 24% respecto a enero del año pasado, según los datos hechos públicos hoy por la Asociación Hipotecaria Española (AHE)
SACYR VALLEHERMOSO ESTABILIZA SU BENEFICIO EN LOS 330 MILLONES DE EUROSEl grupo constructor Sacyr Vallehermoso logró en 2003 un beneficio neto de 334,35 millones de euros, lo que supone un 1% por encima del resultado proforma a finales de 2002 -dado que es el primer ejercicio en que realizan contabilidad conjunta-, según informó hoy la compañía
VIVIENDA. LOS ESPAÑOLES ELEVAN UN 13,6% LA CUANTÍA DE SU HIPOTECA PARA COMPRAR UN PISOLa carestía de la vivienda ha obligado a los espñoles a elevar un 13,6% la cuantía de las hipotecas que contratan para poder comprar piso, lo que supone un préstamo medio de 111.419 euros, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
UN TERCIO DE LOS INMIGRANTES TIENEN VIVIENDA EN PROPIEDADUn total de 572.550 extranjeros que viven en Espña disponía de vivienda en propiedad a finales de 2001, lo que supone el 35% del total de los casi 1,6 millones de inmigrantes que se encontraban en España por esas fechas, según los últimos datos sobre vivienda recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), a los que ha tenido acceso Servimedia
EL 35% DE LOS INMIGRANTES QUE VIVEN EN ESPAÑA TIENE CASA PROPIAUn total de 572.550 extranjeros en España tiene un vivienda en propiedad, lo que supone el 35% del total de los casi 1,6 millones de inmigrantes que se encontraban en España a finales de 2001, según os últimos datos sobre vivienda recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), a los que ha tenido acceso Servimedia
EL SCH REDOBLA SU CAMPAÑA HIPOTECARIA "SUPEROPORTUNIDAD"Santander Central Hispano lanzó hoy al mercado la nueva hipoteca "Superoportunidad II", que ofrece un préstamo vriable con un tipo de interés inicial del 2,50% para los primeros doce meses y euribor más un diferencial de 0,75 puntos el resto de la vida del préstamo
AUSBANC EDITA UNA GUÍA DE AYUDA BANCARIA PARA EXTRANJEROS RESIDENTES EN ESPAÑAUnos 2.700.000 inmigrantes residentes en España podrán recurrir para solucionar sus problemas bancarios a la "Guía de productos financieros para extranjeros", editada por los servicios jurídicos de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc)
EL EURIBOR BAJÓ AL 2,216% EN ENERO Y SE ACERCA A LOS MÍNIMOS DEL VERANO DE 2003El euribor se situó en enero de 2004 en el 2,216%, 16 puntos básicos menos que el mes anterior y 37 puntos por debajo del registrado en el mismo periodo del año anterior, con lo que se acerca a los mínimos históricos de junio y julio de 2003 (2%), según informó hoy n una nota de prensa la Asociación Hipotecaria Española (AHE)
14-M. LOS MEDICOS, ESCEPTICOS ANTE LAS PROPUESTAS DE RAJOYEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Guillermo Sierra, valoró positivamente el programa sanitario del PP hecho público hoy por Mariano Rajoy en Zaragoza, aunque expresó el especticismo de los médicos ante las promesas electorales
VIVIENDA. LA CONTRATACIÓN DE HIPOTECAS BATE RÉCORD EN 2003 Y CRECE A UN RITMO DEL 23,9%El encarecimiento de la vivienda en España no ha impedido que los españoles se hipotequen cada vez más, como lo demuestra que el año pasado se logró un récord histórico en el crecimiento del crédito destinado a comprar vivienda, según los datos hechos públicos hoy por la Asociación Hipotecaria Española (AHE)
LOS ESPAÑOLES ELEVAN UN 11% LA CUANTIA DE LAS HIPOTECAS PARA COMPRAR SU VIVIENDALa carestía de la vivienda ha obligado a los españoles a elevar un 10,9% la cuantía de las hipotecas que contratan para poder comprar piso, lo que supone un préstamo medio de 111.231 euros (unos 18,5 millones de las antiguas pesetas), según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
VIVIENDA. LAS INMOBILIARIAS FACTURARON UN 20% MÁS EN 2003, SEGÚN LA CONSULTORA DBKEl volumen de negocio de las 25 primeras inmobiliarias que operan en el mercad español alcanzó los 6.944,4 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone un incremento del 20% respecto a los 5.787 millones facturados en 2002, según un estudio realizado por la consultora DBK