MadridLa Comunidad estrena ‘Cuídame’, un programa para dar respuesta a la soledad no deseada de personas mayores en municipios de hasta 250 habitantesLa Comunidad de Madrid va a poner en marcha ‘Cuídame’, un programa piloto que se centra en la atención de personas mayores de pequeños municipios con el objetivo de fomentar el envejecimiento activo y hacer frente a situaciones de soledad no deseada, según declaró este miércoles su portavoz, Enrique Ossorio, quien señaló que la iniciativa se dirige a la población con más de 65 años que reside en las localidades de la Sierra Norte y que no superan los 250 habitantes
MadridLa Comunidad de Madrid aumenta un 12% las ayudas para la atención a personas con discapacidadEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles una inversión de 1,7 millones de euros para dotar la convocatoria anual de subvenciones destinadas a impulsar la atención a personas con discapacidad a través de las entidades sin ánimo de lucro de la región, según señaló su portavoz, Enrique Ossorio, quien destacó que este importe supone un incremento del 12% respecto al aprobado para el ejercicio 2021, que fue de 1.492.000 euros
Medio AmbienteEcologistas prevén un verano “difícil” por el repunte del mosquito tigre en toda EspañaLos fuertes aguaceros y las tormentas de este mes de abril, unidos a las altas temperaturas características del verano, provocarán la masiva proliferación del mosquito tigre en toda España, así lo prevé la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla)
AdiccionesUNAD inicia su III Escuela de GéneroUNAD, la Red de Atención a las Adicciones, inicia este miércoles, 27 de abril, su III Escuela de Género, una propuesta formativa diseñada para reducir las dificultades de acceso y permanencia de las mujeres con adicciones en los servicios de drogas a través de la sensibilización de profesionales y voluntariado de dichos servicios
InfanciaUnicef España pide que se garantice que todos los niños vivan en entornos libres de violenciaUnicef España presentó este martes el proyecto Entornos Protectores que engloba una serie de recursos para contribuir a la implementación de Ley Orgánica de Protección integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (Lopivi) y a la generación de entornos protectores para los niños y adolescentes
AutónomosLos accidentes mortales de trabajo de los autónomos se duplicaron en los dos primeros meses de 2022Entre enero y febrero de 2022, un total de 14 autónomos perdieron la vida por sufrir un accidente de trabajo, el doble que en el mismo período de 2021. Además, las mutuas notificaron 5.040 accidentes de trabajo, 70 más que durante los dos primeros meses de 2021, lo que se traduce en un crecimiento del 1,4%
Guerra en UcraniaAmpliaciónEspaña ha inmovilizado 12 fondos de cinco oligarcas afines a PutinLas sanciones impuestas por la Unión Europea por la “agresión militar injustificada e ilegal de Rusia contra Ucrania” ha llevado a que España haya inmovilizado 12 fondos de cinco oligarcas afines a Vladimir Putin
Seguridad vialLa campaña vial 'Cerveza SIN' se extiende por primera vez a las ciudades tras 20 añosCerveceros de España lanzará este año su 20ª campaña 'Cerveza SIN' con la principal novedad de que deja atrás a los conductores en carretera para extender a los jóvenes de 18 a 35 años su mensaje de que no se deben consumir bebidas alcohólicas antes de conducir un vehículo y que una alternativa puede ser tomar cerveza sin alcohol
LaboralCCOO y UGT piden a los partidos que exijan el “desbloqueo” de los convenios de ‘Contact Center’, TIC, Prevención e IngenieríasLos sindicatos CCOO, UGT y trabajadores a título individual se han dirigido a los diferentes partidos políticos para instarles a que exijan y apoyen el “desbloqueo” de los convenios colectivos de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), ‘Contact Center’, Servicios de Prevención Ajenos y el sector de Ingenierías, ante la “falta de voluntad de acuerdo y negociación” de las respectivas patronales
Prevención del SuicidioEl suicidio requiere un Plan Nacional para evitar 4.000 muertes anuales en EspañaEspecialistas en suicidio como psicólogos, políticos, periodistas, servicios de emergencia y familiares reclamaron este lunes la aprobación urgente de un Plan Nacional de Prevención del Suicidio para evitar que 4.000 personas se quiten la vida en España cada año con la dotación de recursos y la coordinación de todos los expertos, ya que "nadie está exento de una conducta suicida"
AbusosLos obispos españoles comparan el abordaje de los abusos con el de la esclavitudLos obispos españoles compararon este lunes el abordaje social e institucional de la lacra de los abusos sexuales a menores con la que se hizo ante la esclavitud, con la que se tardó "muchísimos años en tomar conciencia". También recalcaron que la lacra afecta en España a uno de cada cinco menores, que sufren abusos en distintos ámbitos, no sólo eclesiales
AbusosLos obispos españoles comparan el abordaje de los abusos con el de la esclavitudLos obispos españoles compararon este lunes el abordaje social e institucional de la lacra de los abusos sexuales a menores con la que se hizo ante la esclavitud, con la que se tardó "muchísimos años en tomar conciencia". También recalcaron que la lacra afecta en España a uno de cada cinco menores, que sufren abusos en distintos ámbitos, no sólo eclesiales
SuicidioExpertos en prevención del suicidio dialogan hoy en ServimediaLa agencia de noticias Servimedia celebra este lunes a las 9.30 horas un nuevo diálogo para hablar de 'La prevención del suicidio en España'. Según los últimos datos oficiales, en 2020 murieron de este modo casi 4.000 personas
TribunalesEl juez toma declaración a Luis Medina y Alberto Luceño por el ‘pelotazo’ de las mascarillasEl titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, Alfonso Carretero, que investiga la presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la compra de material sanitario en los primeros compases de la pandemia, tomará declaración este lunes a los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño, que se embolsaron comisiones de seis millones de euros de un contrato de 11 millones, tras comprobar la pasada semana que habían vaciado sus cuentas e imputarles por un nuevo delito: el de alzamiento de bienes
SuicidioServimedia acoge mañana un diálogo sobre la prevención del suicidio en EspañaLa agencia de noticias Servimedia organiza mañana lunes a las 9.30 horas un nuevo diálogo para hablar de 'La prevención del suicidio en España'. Según los últimos datos oficiales, en 2020 murieron de este modo casi 4.000 personas
AdiccionesUNAD arranca el miércoles su III Escuela de GéneroUNAD, la Red de Atención a las Adicciones, arranca este miércoles, 27 de abril, su III Escuela de Género, una propuesta formativa diseñada para reducir las dificultades de acceso y permanencia de las mujeres con adicciones en los servicios de drogas a través de la sensibilización de profesionales y voluntariado de dichos servicios
Mascarillas en el trabajoLos directores de recursos humanos avisan de la “incertidumbre” que viven las empresas ante el decreto del fin de la mascarilla en interioresEl presidente de la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos, Jesús Torres, ha advertido del “momento de incertidumbre” que están viviendo las empresas ante el final de la mascarilla en interiores, ya que el reglamento que establece las líneas que deben seguir las compañías para evaluar los riesgos y decidir si mantienen en el centro de trabajo el uso de la mascarilla se aprobó “sin tiempo” suficiente por parte del Gobierno
TribunalesEl juez toma declaración a Luis Medina y Alberto Luceño por el ‘pelotazo’ de las mascarillasEl titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, Alfonso Carretero, que investiga la presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la compra de material sanitario en los primeros compases de la pandemia, tomará declaración este lunes a los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño, que se embolsaron comisiones de seis millones de euros de un contrato de 11 millones, tras comprobar la pasada semana que habían vaciado sus cuentas e imputarles por un nuevo delito: el de alzamiento de bienes
Día contra la MeningitisLos expertos alertan de un incremento de los casos de meningitis en EspañaExpertos del Instituto Balmis de Vacunas alertaron de un incremento de los casos de meningitis en España por la relajación de las medidas a causa de la pandemia de covid-19, por lo que insistieron en la vacunación preventiva de esta enfermedad