ALMUNIA TACHA DE "ESTREPITOSO FRACASO" LA POLITICA JUDICIAL DEL GOBIERNOEl secretario general del PSOE y candidato a la presidencia del Gobierno, Joaquín Almunia, tachó hoy de "estrepitoso fracaso" la política del Gobierno en materia de justicia, en referencia a la aprobación de la Ley de Enjuiciaminto Civil
PRESUPUESTOS. PIQUE: EL OBJETIVO DE PIB SE PUEDE REVISAR AL 3,8% EN EL 2000El portavoz del Gobierno, Josep Piqué, declaró hoy, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, que el objetivo de crecimiento del Producto Interior Bruto (actualmente fijado en el 3,5%) e revisará hasta el 3,7% o incluso el 3,8%
PENSIONES. GOBIERNO Y SINDICATOS ACUERDAN UNA SUBIDA PARA EL 2000 QUE OSCILA ENTRE 1.650 Y 7.255 PESETAS AL MESEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y los sindicatos UGT y CCOO llegaron hoy a un acuerdo para subir las pensiones mínimas contributivas y no contributivas en el 2000, on subidas que oscilan entre 1.650 pesetas y 7.255 pesetas al mes, dependiendo del tipo de pensión, y que afectarán a cerca de tres millones de pensionistas en todo el país
LAS LEYES SOBRE VICTIMAS DEL TERRORISMO Y CONCILIACION DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL SERAN PRIORITARIAS PARA EL GOBIERNOEl Gobierno tiene claras sus prioridades para el período de sesiones que se inicia ahora y concluirá el próximo mes de diciembre. A la vista de que no podrá sacar adelante los 35 proyectos legislativos que están en trámite antes de las elecciones da prioridad a la Ley de Solidaridad con las Víctimas del Terrorismo, la Ley de Conciliación de la Vida Familiar y Laboral y la convocatoria del Pacto de Toledo sobre pensione
PENSIONES. EL PSOE EXIGE AL GOBIERNO QUE SAQUE LAS PENSIONES DEL DBATE PRESUPUESTARIO MEDIANTE UNA SUBIDA URGENTELa dirección del PSOE volvió hoy a reclamar al Gobierno la subida de las pensiones mínimas mediante un decreto-ley urgente que las excluya del debate presupuestario que comenzará a finales de este mes, y exigió el inmediato incremento de las aportaciones del Estado a la Seguridad Social para permitir a separación de las fuentes de financiación y la creación del fondo de reserva previsto en el Pacto de Toledo
EL PP PIDE QUE EL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA OMPETENCIA COMPAREZCA ANUALMENTE EN EL CONGRESOEl Grupo Popular presentó hoy en el Congreso una proposición no de ley en la que pide la comparecencia anual del presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia ante la Comisión de Economía, Comercio y Hacienda de la Cámara Baja, para que informe sobre la situación de los sectores económicos y sobre las actividades desarrolladas por este organismo
EL PP PIDE QUE PETITBO COMPAREZCA TODOS LOS AÑOS PARA INFORMAR SOBRE LA EVOLUCION DE LA COMPETENCIAEl Partido Popular (PP) ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados, en la que solicita que todos los años comparezca ante la Cámara el presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia, Amadeo Petitbó, para informar sobre la evolución d la competencia en el mercado español, según informaron hoy fuentes de esta formación política
EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE INCUMPLIR SU PROMESA DE APROBAR EL PLAN DIRECTOR DE COOPERACIONLa secretaria de Movimientos Sociales del PSOE, Carmen Cerdeira, denunció hoy que contrariamente a lo que el propio Gobierno había prometido, el último Consejo de Ministros no aprobó el Plan Director de Cooperación 1999-2002, "que ni tan siquiera figuraba en el Orden del Día"
PRESUPUESTOS. EL PSOE CRITICA LA INSENSIBILIDAD SOCIAL DEL GOBIERNOEl secretario de Economía del PSOE, Juan Manuel Eguiagara, criticó hoy la política social del Gobierno, tras el anuncio que hizo el ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, de limitar el incremento de las pensiones mínimas el próximo año a lo que suba el IPC
EL GOBIERNO ANUNCIA RESULTADOS "HISTORICOS" EN EMPLEO Y REDUCCION DEL DEFICIT PARA EL 2000El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, anunció hoy que la economía española logrará en el año 2000 resultados históricos en materia de empleo y de reducción del déficit público, a lo que contribuirán los Presupuestos Generales para ese ejercicio, que hoy comenzó a estudiar el Consejo de Ministros
LA PATRONAL DE LAS ETTs ADVIERTE DE QUE LA REFORMA DE LA LEY DEL SECTOR PONE EN PELIGRO SU VIABILIDADLa Asociación Estatal de Empresas de Trabajo Temporal (AETT) manifestó hoy que la reforma de la ley que regula estas empresas, aunque conagra la igualdad salarial de los trabajadores, no elimina "los sobrecostes empresariales, que suponen una discriminación en las condiciones de contratación de trabajadores a través de las ETT", lo que pone en peligro su viabilidad
EL GOBIERNO INVERTIRA 5.000 MILLONES EN UN PLAN DE APOYO A LA FAMILIALa secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, anunció hoy que el Gobierno destinará alrededor de 15.000 millones de pesetas para el Plan Integral de Apoyo a la Familia, que se pondrá en marcha el próximo mes de septiembre
MADRID.APROBADO EL PROYECTO DE LEY DE MUTUALIDADESEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el proyecto de Ley de Mutualidades de Previsión Social, que consolida el pleno ejercicio de las competencias exclusivas de la región en esta materia y regula con detalle sus órganos societarios y el régimen de funcionamiento