ClimaEl deshielo de los glaciares en los Alpes amenaza la biodiversidad de los invertebradosLos animales invertebrados que viven en los ríos de agua fría de deshielo de los Alpes europeos se enfrentan a una pérdida generalizada de su hábitat porque los glaciares de esa cordillera se derriten actualmente a un ritmo sin precedentes debido al cambio climático
Formación deportivaUAX Rafa Nadal School of Sport refuerza su compromiso con la excelencia formativa y amplía sus instalaciones con un nuevo polideportivoLa Universidad Alfonso X el Sabio inauguró este jueves el nuevo polideportivo de UAX Rafa Nadal School of Sport en Madrid, unas modernas instalaciones de más de 2.000 metros cuadrados que evidencian la apuesta de la universidad por este ambicioso proyecto formativo, presentado hace un año junto a Rafa Nadal, la Rafa Nadal Academy y su equipo, para alinear la formación con la realidad del mercado laboral y las necesidades de la industria deportiva
EmpresasLos concursos de acreedores bajan un 9% en los cuatro primeros meses del añoLos concursos de acreedores bajaron un 9% en los primeros cuatro meses del año, al alcanzar los 2.059 procedimientos, mientras que las disoluciones cayeron un 1%, al totalizar 12.523 disoluciones, según los datos extraídos por Informa D&B
28-MOyarzabal dice que “Vox no tiene espacio en el País Vasco”El cabeza de lista del PP a la Diputación de Álava, Iñaki Oyarzabal, aseguró este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que “Vox no tiene espacio en el País Vasco” y que no obtendrá representación en esta comunidad en las elecciones municipales y forales del próximo 28 de mayo
EnergíaRibera descarta que la salida de Boas de Endesa pueda ser ”una cuestión inmediata”La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, no contempla que la posible salida del consejero delegado de Endesa, José Bogas, sea “una cuestión inmediata” y la vinculó con su edad, ya que actualmente tiene 68 años
ParoEl paro baja en 73.890 personas en abril y encadena 12 meses por debajo de la barrera de los tres millonesEl número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se redujo en abril en 73.890 (-2,58%), hasta situarse en 2.788.370 personas, por debajo de los 2,8 millones por primera vez en este mes desde 2008. Además, se cumplen ya 12 meses en los que el desempleo cierra por debajo del umbral de los tres millones de personas de forma ininterrumpida, ya que cayó de esa barrera en mayo de 2022
IndustriaEl ICO recibirá una compensación de 1,8 millones como agente del FIEMEl Consejo de Ministros autorizó este miércoles al Instituto de Crédito Oficial (ICO) a percibir 1,84 millones de euros con cargo a los recursos del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM), como compensación de los gastos incurridos en 2022 por su labor de agente financiero de los créditos del FIEM
CulturaEl Gobierno destina 2,5 millones a la Universidad de Salamanca para posicionar mejor el español en el mundoEl Consejo de Ministros aprobó este miércoles destinar 2,5 millones de euros, con cargo al Perte de la Nueva Economía de la Lengua, al Centro Internacional del Español de la Universidad de Salamanca (Cieusal) para “reforzar la búsqueda de nuevos mercados estratégicos de enseñanza de la lengua y el impulso de la industria del aprendizaje”
EmpresasEl Gobierno destina 98 millones a financiación de pymes y startupsEl Consejo de Ministros aprobó este miércoles tres líneas de financiación para apoyar a pymes y al emprendimiento innovador por un importe total de 98,5 millones de euros, con las que se dará cobertura a unos 470 proyectos empresariales, con una inversión inducida de más de 170,4 millones de euros, según informó en un comunicado el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
LaboralEl SEPE destinará 15,4 millones a financiar escuelas taller, casas de oficios y talleres de empleoEl Consejo de Ministros autorizó este miércoles la concesión de subvenciones directas de 15,4 millones de euros por parte de la Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para el año 2023, con el objetivo de financiar programas de escuelas taller, casas de oficios y de talleres de empleo en el ámbito exclusivo de gestión del propio SEPE en colaboración con órganos y organismos de la Administración General del Estado (AGE)