UGT CRITICA QUE EL GOBIERNO SE HAYA SALTADO EL DIALOGO SOCIAL AL MODIFICAR LOS PLANES DE PENSIONES PRIVADOSEl portavoz de UGT, Antonio Ordóñez, aseguró hoy que las modificaciones introducidas por el Gobierno sobre los planes privados de empresa demuestran el poco valor y respeto que el Gobierno le confire al diálogo social, ya que "se comprometió" a consultar estas reformas con los agentes sociales, algo que no ha hecho con los sindicatos
AZNAR REPLETA SU AGENDA Y LA DEL PP PARA MEJORAR LA IMAGEN DEL GOBIERNOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, ha repletado su agenda y la de os líderes del Partido Popular con más de una treintena de citas y apariciones en público hasta final de año para mejorar la imagen del Gobierno y hacer frente a las críticas que ha recibido en los últimos meses por asuntos como el "caso Gescartera"
EL GOBIERNO APRUEBA COMPAGINAR PENSION Y TRABAJO A TIEMPO PARCIALLa Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado para el 2002, que el Gobierno remitió hoy tras su aprobación al Congreso, incluye una nueva regulación de la jubilación parcial, que permite a los trabajadores mayores de 60 años compaginar un retiro parcial con el cobro de su pensión
LA DESACELERACION ECONOMICA EN LA ZONA EURO DURARA POCO, SEGUN EL BCELa desaceleración económica que afecta a todos los países del mundo y también a la Unión Europea (UE) tendrá una "duración breve" en la zona euro, según las estimaciones hechas públicas por el Banco Central Europeo (BCE) en su último boletín mensual
EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL ESTA GARANTIZADO HASTA EL 2015, SEGUN CAMPSAnte la Comisión del Pacto de Toledo, Camps anunció que ese año los gastos de la Seguridad Social en pago de pensiones serán de 17 billones de pesetas, mientras que los ingresos por cotizaciones se elevarán hasta 17,5 billones, lo ue arroja un superávit de medio billón
APARICIO NIEGA QUE EL GOBIERNO VAYA A RECORTAR LA PROTECCION POR DESEMPLEOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, volvió a negar hoy que el Ejecutivo tenga ntención de recortar la protección por desempleo. "De boca del Gobierno no han oído nunca el término 'recorte", aseveró el ministro, tras reunirse con los sindicatos en compañía del titular de Hacienda, Cristóbal Montoro
EL GOBIERNO NIEGA QUE VAYA A RECORTAR EL SUBSIDIO DE PAROEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, afirmó hoy que ni él ni el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, han hablado nunca de un recorte de las prestaciones por desempleo e insistió en que el Gobierno es el primero que "no está de acuerdo" con una reducción de estas prestaciones
FIDALGO QUIERE UN MAYOR CONTROL DEL CUMPLIMIENTO DE LOS CONVENIOS EN LAS YMESEl secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, afirmó hoy que "antes de fin de año" debería haber acuerdo en la Mesa de Reforma de la Negociación Colectiva para "reforzar" el sistema de negociación y que los sindicatos puedan controlar el cumplimiento de los convenios también en las pequeñas empresas
LOS ASESORES FISCALES VEN ACEPTABLE LA REFORMA DEL IRPF DEL PSOEEl presidente de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF), Antoni Durán-Sindreu, considera que la reforma del IRPF propuesta por el PSOE, basada en un tipo único o dos, es un modelo "aceptable", por lo que dijo que no entiende la reacción del Gobierno contra esa reforma
EL GOBIERNO MEJORARA DE FORMA SUSTANCIAL LAS PENSIONES DE VIUDEDDEl Gobierno mejorará de forma sustancial las pensiones de viudedad a partir del 2002 tras la reunión que mantuvieron esta mañana el secretario de Estado de la Seguridad Social, Gerardo Camps, con diversas organizaciones empresariales y el sindicato CCOO
FINANCIACION CCAA. ARENAS: "EL PACTO BENEFICIA A TODAS LAS CCAA"El secretario general del PP, Javier Arenas, ensalzó hoy el acuerdo de financiación autómica que ha alcanzado el Gobierno con todos los presidentes regionales porque, a su juicio, "beneficia a todas las Comunidades"
GENOVA. PREPARA UNA PLATAFORMA EN ESPAÑA QUE ACTUARA DURANTE LA PRESIDENCIA DE TURNO DE LA UEAsociaciones, sindicatos, formaciones políticas y otras organizaciones están preparando la constitución en los próximos meses en España de una plataforma antiglobalización, que convocará actos de protesta durante la Presidencia española de la Unión Europea (UE) que se desarrollará durante en el primer semestre de 2002
AZNAR: "EL GOBIERNO AUN TIENE MUCHO FUELLE"El presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy que el Ejecutivo "aún tiene mucho fuelle" a pesar de los últimos problemas que se le ha presentado en los últimos meses, con repercusiones sobre algunos de sus ministros, como el aso de las "vacas locas", el aceite de orujo, la peste porcina o el "caso Ercros", entre otros
EURO. LA SEGURIDAD SOCIAL ADELANTA A SEPTIEMBRE SU ADAPTACION AL EUROLa Seguridad Social estará adaptada al euro en septiembre, tanto de forma interna como externa, con el fin de facilitar a los usuarios de sus servicios y a los beneficiarios de las prestaciones el funcionamiento con la nueva moneda, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LA PENSION MEDIA SE SITUO EN JUNIO EN 93.983 PESTASLa pensión media por jubilación se situó en el mes de junio en 93.983 pesetas, lo que supone un incremento del 5,6% respecto al mismo mes del año anterior, cuando la prestación media era de 89.030 pesetas
APARICIO ANALIZA LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIALEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, inaugura hoy en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander el seminari sobre "La reforma de los Sistemas de la Seguridad Social"
LOS ASESORES FISCALES APLAUDEN LAS REFORMAS ANUNCIADAS POR EL GOBIERNOEl Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) ha manifestado su conformidad con las medidas fiscales anunciadas a principios de semana por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y señaló que están en línea con las peticiones de este colectio
IRPF. MONTORO CALIFICA DE "DESCABELLADAS" LAS PROPUESTAS DEL PSOE EN MATERIA TRIBUTARIAEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, calificó hoy de "auténticamente descabelladas" las propuestas del PSOE en materia tributaria, especialmente la relativa a la reforma del IRPF, e invitó a la oposición a que, si lo que ealmente quiere es bajar los impuestos, apoye las iniciativas del Gobierno en materia fiscal