MADRID. ALUMNOS DE FP DE MADRID PODRAN AMPLIAR SU FORMACION EN CENTROS HOSPITALARIOS DEL EJERCITOEl director general de Reclutamiento y Enseñanza Militar del Ministerio de Defensa, Gregorio López, y el consejero de Educación de Madrid, Carlos Mayor, firmaron hoy un convenio para failitar la ampliación de los conocimientos teóricos y prácticos de los alumnos de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid en centros hospitalarios del Ejército
CONVOCADA HUELGA GENERAL EN LA ENSEÑANZA PARA EL 29 DE OCTUBRE CONTRA LA LEY DE CALIDADCinco sindicatos de trabajadores (UGT, COO, STES, CIGA y CGT) y tres organizaciones estudiantiles (FAEST, CANAE y SE) anunciaron hoy la convocatoria para el próximo 29 de octubre de una huelga general en la enseñanza no universitaria contra el proyecto de Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOCE)
OPENING. LA UCE CONSIDERA "INSUFICIENTE" EL ACUERDO ENTRE CONSUMO Y LAS ENTIDADES FINANCIERASLa Unión de Consumidores de España (UCE) anunció hoy que considera "insuficiente" el acuerdo realizado por el Ministerio de Sanidad y Consumo y las entidades financieras, por el cual los estudiantes de Opening que estén al corriente de pago podrán seguir asistiendo a clases en los centros de Wall Street Institute o en los centros franquiciados de Opening
EL CERMI PIDE A EDUCACION QUE LA LEY DE CALIDAD NO DISCRIMINE A LOS ALUMNOS DISCAPACITADOSEl Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI) pidió hoy al Ministerio de Educación y Cultura que la futura Ley de Calidad tenga en cuenta la integración de los alumnos con necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad desde el preambulo hasta el título más específico
DEL CASTILLO DICE QUE LA SEPARACION DE ALUMNOS EN ITINERARIS SE APLICARA EN TODA ESPAÑALa ministra de Educación, Pilar del Castillo, aseguró hoy que la separación de los alumnos de la ESO en itinerarios formativos, prevista en el proyecto de Ley de Calidad, constituirá un "elemento común" en la nueva ordenación del sistema educativo, por lo que dio a entender que será de aplicación en todo el Estado
OPENING. LAS ACADEMIAS DE IDIOMAS NO SE RESIENTEN POR EL "CASO OPENING" ANTE EL COMIENZO DEL CURSOLas acadeias tradicionales de idiomas han iniciado el periodo de matriculaciones para este curso sin haber acusado de modo negativo los efectos del cierre de la cadena Opening, según dijo hoy a Servimedia Estyer Paredes, presidenta de la Federación Española de Centros de Enseñanza de Idiomas (FECEI), que agrupa al 80 por ciento de las casi 4.000 academias del sector que existen en España
MADRID. EDUCACION ABRE EL PLAZO DE MATRICULA EN CURSOS PARA ADULTOSLa Comunidad de Madrid (CAM) comenzó hoy una campaña para promocionar la matrícula durante este mes de septiembre en todas las enseñanzas de educación de adultos que se impartirá en el nuevo curso 2002-2003 y cuya matrícula comenzará el próximo día 2 de octubre en los sesenta centros disponibles
LOS ALUMNOS CON FRACASO ESCOLAR VEN NEGATIVA LA REPETICION DE CURSOLa mayoría de los alumnos que no acaban de modo satisfactorio a los 16 años la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) consideran negativa la repetición e curso, según una encuesta presentada hoy por la Fundación por la Modernización de España
INMIGRACION. CASTILLA-LA MANCHA INICIA EL APOYO LINGUISTICO A ALUMNOS INMIGRANTESLos integrantes de los ochoEquipos de Apoyo Lingüístico al alumnado inmigrante o refugiado en Castilla-La Mancha que comenzarán a funcionar este curso han iniciado ya su trabajo y esta semana participan en un curso de formación que se desarrolla en el Centro de Profesores y de Recursos de Alcázar de San Juan (Ciudad Real)
OPENING. LOS BANCOS ESTAN DISPUESTOS A COLABORAR EN LA SOLUCION DEL PROBLEMAEl Banco Santander Central Hispano (SCH), principal entidad con créditos concedidos a alumnos de Opening, y otros bancos, como el Pastor, están dispuestos a colaborar en la solución del problema creado por la suspensión de pagos de la academia de idiomas, según manifetaron hoy a Servimedia fuentes de estas entidades
MIL PROFESORES SE INCORPORAN AL CURSO ESCOLAR DE CASTILLA-LA MANCHAMil maestros y profesores incrementarn en este nuevo curso escolar las plantillas de los centros escolares de Castilla-La Mancha, según informó hoy la Consejería de Educación y Cultura de esta comunidad
27.000 ALUMNOS EXTRANJEROS DE 140 PAISES CURSARAN ENSEÑANZAS NO UNIVERSITARIAS EL PROXIMO CURSO EN ANDALUCIAUn total de 26.63 alumnos extranjeros, procedentes de 140 países diferentes, estudiarán enseñanzas no universitarias el próximo curso en Andalucía. Según informó la Junta, una gran parte de estos alumnos procede de Africa (30%), Sudamérica (26%) y la Unión Europea (18%). También hay un importante porcentaje de estudiantes originarios de países europeos no comunitarios (21,5%)