MadridGarrido destaca que 110.047 personas han salido de las listas del paro en lo que va de legislaturaEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, destacó este jueves en el Pleno del Parlamento regional los “resultados alentadores” conseguidos gracias a la Estrategia Madrid por el Empleo en lo que va de legislatura, ya que más de 110.000 personas han abandonado las listas del desempleo, lo que supone un descenso de casi un 24% del paro registrado, y se han creado 321.276 nuevos empleos (un aumento del 11,4 %), es decir, 293 nuevos puestos de trabajo diarios
Acto con Jean-Luc MélenchonIglesias: “No basta un gobierno de gestos si no se da contenido a la izquierda”El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, advirtió este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que “no basta un gobierno de gestos”, porque a la palabra ‘izquierda’ “si no se la da contenido no sirve para nada” y se estará “abriendo la puerta a la extrema derecha”
MadridLa Comunidad de Madrid pone en marcha la campaña de donación de sangre de veranoEl Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la campaña de verano con el objetivo de alcanzar 35.000 donaciones de sangre. Con el lema '¿No te olvidas de algo? Dona sangre antes de salir de vacaciones', la iniciativa insta a recordar a las más de 12.000 personas que no tendrán vacaciones porque necesitan transfusiones de sangre para vivir o para mejorar su salud
SaludUn nuevo dispositivo de diálisis peritoneal infantil permite ajustar el tratamiento a distanciaLa sección de Nefrología Pediátrica del Hospital Universitario La Paz de Madrid ha implantado un nuevo dispositivo de diálisis peritoneal infantil que incorpora la monitorización remota y que permite controlar y ajustar el tratamiento a distancia, sin que el paciente se desplace de su domicilio
MadridComienza la primera edición de 'Residencias Artísticas' del InjuveEl Instituto de la Juventud (Injuve) pone en marcha esta semana 'Residencias Artísticas', un programa cuyo objetivo es generar iniciativas que promuevan la formación de jóvenes artistas y contribuyan a su profesionalización. La sala de exposiciones del Injuve en Madrid, la Sala Amadís, será el espacio de formación y creación para jóvenes artistas durante los meses de julio y agosto
MadridEl Clínico San Carlos, primer hospital del mundo en ensayar con tecnología especifíca para el estudio del cerebroEl Hospital Clínico San Carlos dispone del primer PET (última tecnología en diagnóstico por imagen) en el mundo dedicado específicamente al estudio del cerebro, lo que facilitará el diagnóstico y seguimiento de enfermedades neurodegenerativas, cerebrovasculares y tumores cerebrales, según informó este viernes el centro hospitalario
SaludDesarrollan maniquíes en 3D para evitar radiaciones innecesarias al pacienteUn equipo científico de Abax Innovation Technologies ha desarrollado maniquíes en 3D con forma humana para que médicos, radiólogos y equipos de imagen puedan ajustar en ellos los tratamientos de radioterapia con mayor precisión, una iniciativa en fase de investigación que cuenta con el respaldo del Hospital Universitario La Paz de Madrid
Operación policialDesarticulado un grupo criminal dedicado al robo de camiones y mercancías en la A-2La Policía Nacional y la Guardia Civil han desarticulado un grupo criminal dedicado al robo en camiones estacionados en áreas de servicio y polígonos industriales de la autovía A-2, en las provincias de Madrid, Guadalajara, Soria y Zaragoza
DeportesNace el Equipo Cofidis de Promesas ParalímpicasEl Comité Paralímpico Español (CPE), Cofidis y la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) presentaron este jueves el Equipo Cofidis de Promesas Paralímpicas con el fin de preparar a ciclistas con discapacidad para el alto rendimiento y que puedan llegar a formar parte de la selección nacional, así como de promover la integración social y la superación personal de estos deportistas
Discapacidad400 personas con discapacidad intelectual participan en una investigación sobre comprensión lectoraCuatrocientas personas con discapacidad intelectual de Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía participan en una investigación sobre comprensión lectora. El estudio es fruto del acuerdo de colaboración en accesibilidad cognitiva alcanzado por Plena Inclusión España y Fundación ONCE en 2017, que ambas organizaciones acaban de renovar. La investigación estará dirigida por un equipo de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) a cargo del catedrático José Antonio León
RSCMapfre colabora con la aplicación universitaria y empresarial WikigradoMapfre ha colaborado con la aplicación de orientación universitaria y empresarial Wikigrado, una 'app' desarrollada íntegramente en vídeos, dirigida y pensada para ayudar a jóvenes de 15 a 18 años que no saben qué grado universitario estudiar, ni qué hacer con su futuro
EnergíaAmpliaciónEl beneficio neto recurrente de Gas Natural alcanzó 481 millones hasta mayo, un 34% másEl presidente de Gas Natural Fenosa, Francisco Reynés, avanzó este miércoles que la compañía registró un beneficio neto recurrente de 481 millones de euros entre enero y mayo de 2018, lo que supone un aumento del 34% en comparación con el mismo periodo del año anterior (359 millones)
EmpresasEl beneficio neto recurrente de Gas Natural alcanzó 481 millones hasta mayo, un 34% másEl presidente de Gas Natural Fenosa, Francisco Reynés, avanzó este miércoles que la compañía registró un beneficio neto recurrente de 481 millones de euros entre enero y mayo de 2018, lo que supone un aumento del 34% en comparación con el mismo periodo del año anterior (359 millones)
Fitur 2019 ampliará la superficie de exposiciónIfema ya ha comenzado la comercialización y el diseño de contenidos de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2019, que se celebrará en Madrid del 23 al 27 de enero del año que viene
InvestigaciónEl cerebro presta más atención al lenguaje si ve movimientos facialesLos movimientos oculares o labiales que se producen en la conversación cara a cara no solo adquieren gran valor social, sino también cerebral. Una investigación internacional en la que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) demuestra que durante la comprensión del lenguaje el cerebro muestra una actividad diferente si recibe información visual de los movimientos faciales del interlocutor