Ahorro energéticoEl Gobierno autoriza gastos para mejorar la eficiencia energética del complejo CuzcoEl Consejo de Ministros ha autorizado un acuerdo para modificar los límites establecidos en el artículo 47 de la Ley General Presupuestaria para adquirir compromisos de gasto con cargo a futuros ejercicios para financiar las acciones de mejora de la eficiencia energética en el complejo Cuzco
EmpresasGaramendi afirma que habrá inversiones en España “cuando haya estabilidad regulatoria”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, señaló este jueves que “los inversores van a estar en este país cuando haya estabilidad regulatoria” y afirmó que “si hacemos los deberes y estamos mejor colocados que los demás, no tendremos problemas”
EnergíaLos carburantes suben un 0,5% y rompen con cuatro semanas a la bajaEl precio de los carburantes ha subido en torno a un 0,5% durante los últimos días, rompiendo con cuatro semanas de descensos consecutivos, con lo que la gasolina sigue costando un 10,8% y el gasóleo un 6,3% más que en enero
Economía SocialConvocadas subvenciones para promocionar el trabajo autónomo y la Economía SocialEl Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha aprobado la convocatoria para la concesión de subvenciones a las actividades de promoción del trabajo autónomo, de la Economía Social y de la responsabilidad social de las empresas, y para sufragar los gastos de funcionamiento para el ejercicio 2019
Servicios PúblicosCCOO rechaza las propuestas de la Airef para Correos al considerar que supondrían el despido de 30.000 empleadosCCOO manifestó este miércoles su rechazo a las propuestas de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) sobre Correos, como reducir los días de entrega en zonas rurales o estudiar la externalización de la red, y señaló que, de llevarse a cabo, supondrían el cierre de 1.600 oficinas y el despido de unos 30.000 trabajadores
Gasto públicoLa Airef propone reducir los días de entrega de Correos en zonas rurales y valorar externalizar la redLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) planteó este miércoles que el Gobierno estudie reducir el número de días de entrega del correo en algunas zonas donde no exista demanda suficiente para un reparto de cinco días y que se valore la posibilidad de externalizar la red como ocurre en Francia o Reino Unido
Japón sigue pagando en efectivoLos japoneses siguen utilizando de forma mayoritaria el dinero en efectivo para realizar pagos, en contraste con el uso masivo del pago electrónico en otros países de su entorno. La cultura, la desconfianza y el envejecimiento de la población japonesa son algunas de las razones que explican este fenómeno
MadridLa Comunidad invierte 1,8 millones en ayudas para la protección de los animales de compañíaLa Comunidad de Madrid invertirá un total de 1,8 millones de euros para financiar las ayudas de este año a entidades locales y entidades sin ánimo de lucro para fomentar la protección de los animales de compañía, según lo aprobado este martes por el Consejo de Gobierno
SaludLos oncólogos, preocupados por el coste de los tratamientos del cáncer colorrectal metastásicoLos oncólogos españoles han mostrado su preocupación por el coste de los tratamientos del cáncer colorrectal metastásico (CCRm), ya que por cada mes de vida ganado varía ampliamente entre las diferentes líneas de tratamiento disponibles, según las conclusiones de un estudio liderado por investigadores españoles y presentado en el 21º Congreso ESMO Mundial sobre Cáncer Gastrointestinal, que se celebra en Barcelona
PIBLa economía española creció un 0,7% en el primer trimestreEl Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española en el primer trimestre del año registró un crecimiento del 0,7% respecto al trimestre anterior, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
MorosidadGestha critica que la lista de morosos no incluya a los administradores responsables de las deudas de las empresasEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) criticó este jueves que la lista de grandes morosos publicada hoy por la Agencia Tributaria no incluye a los administradores responsables de las deudas contraídas por las empresas, por lo que pide que se acometa la modificación legal del artículo 95 bis de la Ley general tributaria para sacar a la luz los datos confidenciales de esas personas
AmpliaciónEl déficit del Estado aumentó hasta el 1,21% del PIB en mayoEl déficit del Estado hasta mayo se elevó a los 15.202 millones de euros, lo que equivale al 1,21% del PIB, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Hacienda
SociedadEl riesgo de pobreza en España cae al nivel más bajo desde 2009La población en riesgo de pobreza o exclusión social residente en España descendió al 26,1% en 2018, lo que supone el mismo porcentaje que 2010 y el más bajo desde 2009 (24,7%), además de que se han encadenado cuatro años consecutivos de descenso después de tocar 'techo' en 2014 con un 29,2%
El Supremo anula las costas en los pleitos contra la Hacienda públicaEl Tribunal Supremo ha acordado eximir del pago de costas en los procedimientos entablados con Hacienda, ya que tal y como estaban contemplados en un real decreto de diciembre de 2017 causan una grave inseguridad jurídica y llegan a equipararse a la cuantía de una tasa o una sanción
energíaLos carburantes bajan un 0,4% y suman cuatro semanas a la bajaEl precio de los carburantes ha bajado en torno a un 0,4% durante los últimos días, sumando ya cuatro semanas de descensos consecutivos, aunque la gasolina sigue costando un 10,3% y el gasóleo un 5,7% más que en enero
La Airef estima que la renta mínima propuesta por los sindicatos reduciría la pobreza extrema un 27,6% y costaría hasta 9.800 millonesLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima que la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) propuesta por los sindicatos para instaurar una renta de ingresos mínimos reduciría la pobreza extrema en un 27,6% y tendría un coste fiscal de entre 7.200 y 9.800 millones de euros. Sin embargo, la autoridad fiscal propone mejoras a esta iniciativa para crear una renta mínima más eficiente que reduciría la pobreza extrema hasta un 60,4% con un coste de 5.500 millones
MadridAlcorcón aprueba medidas en materia de personal con el fin mejorar las condiciones de los trabajadores municipalesLa alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, informó este martes en rueda de prensa sobre las diversas medidas aprobadas en la Junta de Gobierno Local, entre las que ha destacado “diversas medidas aprobadas en materia de personal a iniciativa política del nuevo Gobierno municipal, con el fin de garantizar los derechos de los trabajadores municipales y mejorar sus condiciones laborales”
MedicamentosPresentan en el Congreso la iniciativa ‘Medicamentos a un precio justo’Un total de 19 organizaciones y profesionales de la sanidad pública, de la transparencia y de la comunidad científica presentaron este martes en el Congreso de los Diputados la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) ‘Medicamentos a un precio justo’ con el objetivo de cambiar el actual sistema de fijación de precios de los fármacos
Gestha señala “bastantes puntos de coincidencia” con el programa fiscal de Unidas PodemosEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) señaló este martes que existen “bastantes puntos de coincidencia” con el programa fiscal de Unidas Podemos, como la subida de la tributación en el IRPF de las rentas más altas, en el impuesto de Patrimonio y en el impuesto de Sociedades