Búsqueda

  • Medio ambiente Greenpeace pide "acabar" con los 13 millones de pajitas de plástico que se usan a diario en España La organización ecologista Greenpeace "exigió" este martes en un comunicado una ley que establezca la "prohibición" para la venta de pajitas de plástico y otros productos de usar y tirar, y pidió a la ciudadanía que "deje de consumir" pajitas de plástico. España es, según la organización, el país de Europa que más pajitas de plástico usa: 13 millones a diario y más de 5.000 millones al año Noticia pública
  • Madrid En la Comunidad hay 4.000 menores protegidos La Comunidad de Madrid cuenta con unos 4.000 menores protegidos, según datos del propio Ejecutivo regional. La mayoría de ellos, un 60%, viven con familias de acogida Noticia pública
  • Precariedad laboral El Sindicato de Enfermería denuncia la situación "insostenible" en las residencias de mayores El Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado que los enfermeros que trabajan en residencias de mayores viven una "situación insostenible" que se agudiza en verano y alerta de que los profesionales tienen, de media, más de 100 residentes a su cargo, lo que conlleva a cargas de trabajo "desproporcionadas e inasumibles" Noticia pública
  • Competencia El sector eléctrico ocasionó el mayor número de reclamaciones de consumidores en 2017, con 1,13 millones El sector eléctrico ocasionó el mayor número de reclamaciones por parte de los consumidores durante el año 2017, alcanzando los 1,13 millones, lo que supone cuatro reclamaciones por cada 100 clientes de electricidad Noticia pública
  • Terrorismo El 20% de afectados por los atentados sigue con estrés postraumático Alrededor de un 20% de los afectados por los atentados de Barcelona y Cambrils del año pasado mantiene los síntomas del estrés agudo y sufre estrés postraumático un año después de los sucesos, según declaró a Servimedia l a directora técnica de la Unidad de Crisis de Barcelona, Ingeborg Porcar Noticia pública
  • La mitad de los parados cualificados mayores de 50 años se plantean emprender, según Endesa Un 55% de los mayores de 50 años cualificados y en paro se plantean emprender, según informó este lunes la Fundación Endesa, después de analizar los usuarios de su plataforma Savia, un portal para promocionar la empleabilidad y la formación senior Noticia pública
  • Calentamiento global Bajar medio grado la temperatura del planeta evitaría lluvias extremas El riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra por precipitaciones extremas se reduciría entre un 20 y un 40% si el calentamiento del planeta baja medio grado de temperatura, una barrera que supondría evitar un número significativo de episodios de lluvias fuertes y sus impactos Noticia pública
  • Propuesta del PP Podemos rechaza blindar la lista más votada en las municipales por ser una copia del "modelo Senado" Podemos rechaza la propuesta de reforma de la Ley Electoral que ha registrado el PP para que la fuerza más votada en cada localidad en las elecciones municipales reciba la mitad más uno de los concejales, lo que a su juicio supondría trasladar a los ayuntamientos el "modelo Senado", que permite a los populares tener la mayoría absoluta de la cámara con sólo un 30% de los votos Noticia pública
  • Día Internacional de la Juventud El 67% de los universitarios no trabajaría por menos de 20.000 euros al año El 67% de los universitarios españoles que se disponen a continuar sus estudios con un máster no trabajaría por menos de 20.000 euros al año tras acabar la universidad, aunque los datos reflejan que la media de ingresos hasta los 29 años no supera los 12.000 euros anuales y que el 60% de los jóvenes con un máster ni se aproxima a los 1.600 euros al mes Noticia pública
  • Crece la satisfacción de los españoles con los servicios públicos municipales Crece la satisfacción de los ciudadanos con el conjunto de los servicios municipales, según se desprende del II Barómetro de Satisfacción de los Servicios Públicos impulsado por el Observatorio de Servicios Urbanos (OSUR). La encuesta, realizada por Ipsos a 5.137 personas, refleja un índice de satisfacción general del 64%, tres puntos por encima del año pasado Noticia pública
  • Finanzas Bankia capta 1.800 millones en cuatro meses a través de su servicio de gestión de carteras de fondos El servicio de gestión de carteras de fondos de inversión de Bankia -llamado Bankia Gestión Experta- captó 1.800 millones de euros en sus primeros cuatro meses desde que inició su comercialización en toda la red del banco, lo que supone un 10% del total del patrimonio gestionado por el banco en fondos de inversión Noticia pública
  • Empleo Los puestos de trabajo ofertados en Infojobs crecieron en julio un 34% respecto a 2017 Los puestos de trabajo ofertados en la plataforma digital de empleo Infojobs crecieron en el pasado mes de julio en 80.284 vacantes, lo que supone un aumento del 34,5% con respecto al mismo mes de 2017 Noticia pública
  • Seguridad vial Pons Seguridad Vial propone que los conductores respondan con su patrimonio por los daños causados al usar el móvil La empresa de consultoría estratégica pública y privada de movilidad Pons Seguridad Vial propone actualizar la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor de 2004 con el objetivo de que los conductores respondan con su patrimonio por los daños ocasionados al conducir utilizando el teléfono móvil Noticia pública
  • Cambio climático Medio grado menos de calentamiento global puede evitar lluvias extremas El riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra por precipitaciones extremas se reduciría entre un 20 y un 40% si el calentamiento del planeta baja medio grado de temperatura, una barrera que supondría evitar un número significativo de episodios de lluvias fuertes y sus impactos Noticia pública
  • Laboral El 67% de los universitarios no trabajaría por menos de 20.000 euros al año El 67% de los universitarios españoles que se disponen a continuar sus estudios con un máster no trabajaría por menos de 20.000 euros al año tras acabar la universidad, aunque los datos reflejan que la media de ingresos hasta los 29 años no supera los 12.000 euros anuales y que el 60% de los jóvenes con un máster ni se aproxima a los 1.600 euros al mes Noticia pública
  • Salud La Sociedad de Endocrinología y Nutrición difunde recomendaciones para pacientes de cirugía bariátrica La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), desde sus áreas de Nutrición y de Obesidad, ha elaborado cuatro documentos con recomendaciones alimentarias y de actividad física para pacientes operados de cirugía bariátrica o cirugía de la obesidad Noticia pública
  • Propuesta de reforma electoral Podemos rechaza blindar la lista más votada en las municipales: es una copia del "modelo Senado" Podemos rechaza la propuesta de reforma de la Ley Electoral que ha registrado el PP para que la fuerza más votada en cada localidad en las elecciones municipales reciba la mitad más uno de los concejales, lo que a su juicio supondría trasladar a los ayuntamientos el "modelo Senado", que permite a los populares tener la mayoría absoluta de la cámara con sólo un 30% de los votos Noticia pública
  • La mezcla de colza con oliva por parte de Dcoop en EEUU provoca rechazo en el sector Dcoop, la mayor cooperativa agraria española y el primer productor de aceite de oliva del país, está vendiendo en Estados Unidos a través de su marca Pompeian una mezcla de aceite de colza y de oliva virgen extra que se comercializa como si en realidad fuese aceite de oliva de máxima calidad al utilizar todos los atributos de referencia de éste, según publicó El Español. A este respecto, el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en Jaén, Cristóbal Cano, ha advertido de que “utilizar el buen nombre del aceite virgen extra para vender una mezcla con colza no es ni loable ni ético” Noticia pública
  • La mezcla de colza con oliva por parte de Dcoop en EEUU provoca rechazo en el sector Dcoop, la mayor cooperativa agraria española y el primer productor de aceite de oliva del país, está vendiendo en Estados Unidos a través de su marca Pompeian una mezcla de aceite de colza y de oliva virgen extra que se comercializa como si en realidad fuese aceite de oliva de máxima calidad al utilizar todos los atributos de referencia de éste, según publicó El Español. A este respecto, el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en Jaén, Cristóbal Cano, ha advertido de que “utilizar el buen nombre del aceite virgen extra para vender una mezcla con colza no es ni loable ni ético” Noticia pública
  • Salud Los cardiólogos llaman a la “calma” por el desabastecimiento de un fármaco contra la arritmia La Sociedad Española de Cardiología llamó este jueves a la “calma” ante el desabastecimiento en farmacias españolas del medicamento ‘Apocard’, un fármaco para la fibrilación auricular y que consumen alrededor de medio millón de españoles, según las estimaciones de los expertos, pero para el que existen alternativas Noticia pública
  • Laboral Cuatro de cada 10 trabajadores españoles disfrutan de jornada intensiva en verano El 39% de la población ocupada en España realiza jornada intensiva en verano, según una encuesta realizada por el portal InfoJobs Noticia pública
  • Ahogamientos Julio, con 58 muertos, fue el mes con más ahogamientos acuáticos en 2018 Un total de 58 personas murieron en julio en España por ahogamiento en espacios acuáticos, lo que supone la cifra mensual más alta de este año y desde agosto de 2017, cuando fallecieron 71, según el último Informe Nacional de Ahogamientos, que elabora la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo y dado a conocer este miércoles Noticia pública
  • Dcoop vende en EEUU colza canadiense mezclado con oliva como si fuese aceite virgen extra, según El Español Dcoop, la mayor cooperativa agraria española y el primer productor de aceite de oliva del país, está vendiendo en Estados Unidos a través de su marca Pompeian una mezcla de aceite de colza y de oliva virgen extra que se comercializa como si en realidad fuese aceite de oliva de máxima calidad al utilizar todos los atributos de referencia de éste, según publica El Español Noticia pública
  • Reforma de la Loreg Ampliación El PP propone dar al alcalde más votado mayoría absoluta del Pleno, con segunda vuelta si es necesario El Grupo Popular del Congreso de los Diputados presentó este martes su propuesta de reforma de la Ley Electoral para que los ayuntamientos los gobierne con mayoría absoluta el partido más votado, con la novedad de que, si éste no logra una diferencia holgada, tendrá lugar una segunda vuelta a la que concurrirán las candidaturas que hayan logrado en la primera un 15% de los sufragios Noticia pública
  • Reforma de la Loreg El PP propone dar al alcalde más votado mayoría absoluta del Pleno, con segunda vuelta si es necesario El Grupo Popular del Congreso de los Diputados presentó este martes su propuesta de reforma de la Ley Electoral para que los ayuntamientos los gobierne con mayoría absoluta el partido más votado, con la novedad de que, si éste no logra una diferencia holgada, tendrá lugar una segunda vuelta a la que concurrirán las candidaturas que hayan logrado en la primera un 15% de los sufragios Noticia pública