Una de cada tres personas con VIH muere de tuberculosisUn 36,4% de las personas con VIH que mueren por enfermedades relacionadas con el sida pierden la vida por tuberculosis, pero la mayoría de los casos no se diagnostican ni se tratan, según señaló este viernes Onusida (Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH/Sida) coincidiendo con el Día Mundial de la Tuberculosis
Uno de cada 3.800 niños nacidos en el mundo tiene déficit de hormona de crecimientoUno de cada 3.800 niños nacidos en el mundo tiene un déficit de hormona de crecimiento y cerca del 5% de los menores que acuden a la consulta del pediatra tienen una patología relacionada con el crecimiento, según indicaron este jueves los expertos que participaron en Madrid en la jornada ‘Retos en el abordaje de los trastornos de crecimiento’
Farmacéuticos detectan un 26% de clientes con riesgo alto de padecer diabetesLos farmacéuticos que participaron en una campaña promovida por la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac), junto con la Sociedad Española de Diabetes (SED), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) y el apoyo de la Federación Española de Diabetes (FEDE) detectaron un 26% de usuarios de sus establecimientos que presentaban un riesgo elevado de padecer diabetes
Hoy se celebra el Día Mundial del SueñoHoy se celebra el Día Mundial del Sueño, una fecha que la Sociedad Española de Neurología (SEN) ha aprovechado para recordar que menos de un tercio de las personas con problemas de sueño buscan ayuda profesional. Esta jornada internacional se celebra este año bajo el lema 'Dormir profundamente, nutre la vida'
Los oncólogos piden un impulso a la Administración para que la Medicina de Precisión llegue al pacienteLos oncólogos han pedido un “impulso definitivo” a la Administración para que los últimos avances de la Medicina de Precisión lleguen al paciente y a la práctica clínica diaria, según solicitaron este jueves en el V Foro por una Oncología de Calidad: Presente y Futuro del Cáncer, organizado por la Fundación ECO (Excelencia y Calidad de la Oncología)
Madrid. La AECC inaugura una nueva Unidad Integral del cáncer en el Corredor del HenaresLa Asociación Española contra el Cáncer (AECC) inauguró este jueves una nueva Unidad Integral para atender a los más de 500.000 habitantes del Corredor del Henares y facilitar una atención profesional gratuita a pacientes y familiares desde un abordaje multidisciplinar de esta enfermedad
Las agresiones a médicos aumentaron un 37% en 2016 en España, con 495 casosLas agresiones a médicos en España aumentaron un 37,12% en 2016, con 495 casos frente a los 361 del año anterior, de las que la mayoría fueron víctimas mujeres y tuvieron lugar en la Atención Primaria, según los datos del Observatorio Nacional de Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC)
Menos de un tercio de las personas con problemas de sueño van al médicoMenos de un tercio de las personas con problemas de sueño buscan ayuda profesional, según señaló este jueves la Sociedad Española de Neurología (SEN), en la víspera del Día Mundial del Sueño que este año tiene como lema: 'Dormir profundamente, nutre la vida'
Un informe europeo alerta de que la esclerosis múltiple daña el cerebro sin presentar síntomasUn informe europeo sobre la esclerosi, titulado La salud del cerebro. El Tiempo importa en EM’ (Brain Health. Time Matters in EM’) alerta de cómo la esclerosis múltiple puede dañar la salud cerebral sin que el afectado presente síntomas e incluye recomendaciones sobre el diagnóstico y mejora en el acceso a los tratamientos
La demanda de tratamientos de rejuvenecimiento facial no quirúrgico aumenta un 10% en un añoLa demanda de tratamientos de rejuvenecimiento facial no quirúrgico se incrementó un 10% en el periodo 2015-2016 en España, según datos facilitados este viernes en Barcelona en el Congreso de Residentes organizado por la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (Secpre)
El nuevo presidente de los médicos espera reducir la precariedad laboral en su profesiónEl doctor Serafín Romero tomó este sábado posesión como nuevo presidente del Consejo General de Colegios de Médicos (Cgcom) y destacó que entre sus prioridades se encuentra lograr un pacto por su profesión, que lleve consigo la reducción de la precariedad laboral y la tasa de reposición
Investigadores españoles desarrollan un anticuerpo para tratar el mieloma múltipleInvestigadores de la Clínica Universidad de Navarra y del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra han desarrollado un nuevo anticuerpo monoclonal en el tratamiento del mieloma múltiple, un tipo de cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas, según informa la Clíica
Fundación Josep Carreras tratará en Barcelona un nuevo abordaje en la investigación del cáncerExpertos de la Fundación Josep Carreras y la institución Icrea darán a conocer un nuevo abordaje en la investigación y el tratamiento del cáncer en una conferencia que abordará la ‘Heterogeneidad tumoral y evolución del cáncer desde la bioinformática hasta la práctica clínica’, que tendrá lugar los próximos 6 y 7 de marzo en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona
La enfermedad renal crónica crece un 20% en diez añosLa Sociedad Española de Nefrología alertó hoy del avance de la enfermedad renal crónica, que ha ganado terreno en los últimos diez años con un aumento del 20% de los casos registrados. Los médicos también advirtieron de la relación que tiene esta enfermedad con la obesidad y el sobrepeso
La UE pone en marcha redes europeas de referencia para coordinar esfuerzos contra las enfermedades rarasEl comisario europeo de Salud y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis, informó este martes de que mañana comenzarán a funcionar las redes europeas de referencia (RER), con el objetivo de poner “en conexión los conocimientos y la pericia considerables de la UE actualmente desperdigados por los diferentes países” para hacer frente a las enfermedades raras
Los pacientes con ansiedad tratados por psicólogos se recuperan mejor que con fármacosUn estudio realizado por la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología que se presentó este martes concluye que "los pacientes que reciben intervención psicológica en Atención Primaria se recuperan de sus síntomas de ansiedad, estrés o depresión tres veces más que los que reciben el tratamiento habitual", basado principalmente en fármacos
La OMC asegura que 50.000 pacientes mueren con sufrimiento cada año en España al no recibir cuidados paliativosCada año, unos 225.000 pacientes necesitan atención paliativa en España y de ellos, 50.000 aproximadamente mueren con sufrimiento evitable al no recibir cuidados paliativos avanzados, según indica el Grupo de Atención Médica al Final de la Vida de la Organización Médica Colegial (OMC), que advierte de la urgente tramitación de la ley que regula los derechos de las persona ante el proceso final de la vida
El Congreso rechaza que los enfermeros dispensen medicamentos de prescripción médicaLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados rechazó este jueves una proposición no de ley del PSOE para derogar el Real Decreto 954/2015 y aprobar una norma que regule la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos por parte de los profesionales de enfermería que cuente con el consenso profesional e institucional
El Instituto de Salud Carlos III lidera la creación de un registro de enfermedades rarasEl Instituto de Salud Carlos III lidera la creación de un registro de enfermedades raras en España, que englobará los registros validados que han sido realizados por sociedades científicas y asociaciones médicas y de pacientes, según se dio a conocer en el marco de la VII Reunión de Enfermedades Minoritarias que la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) celebra en Barcelona