SanidadEl Instituto Coordenadas denuncia una falta generalizada de profesionales médicos en UrgenciasLa falta de personal en numerosas áreas, incluidas las Urgencias, está provocando un serio problema para el Sistema Nacional de Salud, según denuncia el Instituto Coordenadas tras analizar el informe ‘Oferta-Necesidad de Especialistas Médicos 2021-2035’, en el que considera que “queda patente que cada vez son más las especialidades médicas que tienen problemas para hacer frente al necesario relevo generacional”
SorteoEl Eurojackpot de la ONCE deja más de 20 millones en TarragonaEl sorteo de este viernes del Eurojackpot de la ONCE ha repartido 20 millones de euros en Montblanc (Tarragona), lo que representa el tercer premio más grande repartido nunca por esta organización en Cataluña de este sorteo europeo en sus 84 años de historia. El afortunado ha ganado el premio de primera categoría: cinco aciertos más dos soles
TribunalesCondenados a prisión 12 miembros de un grupo que cultivaba marihuana y la exportaba desde Valencia a Países Bajos y Reino UnidoEl Tribunal ha condenado por delitos contra la salud pública, integración en grupo criminal y defraudación del fluido eléctrico, a siete de los reos a cuatro años y medio de cárcel, que se sustituyen por expulsión de España y prohibición de entrar en el territorio nacional durante ocho años. Para los cinco restantes, y por los mismos delitos, la Sala establece sendas penas de cuatro años y dos meses de prisión
ViviendaOCU estima que las hipotecas variables se encarecerán en 84 euros al mes respecto a hace un añoLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) indicó este jueves, tras la subida de los tipos de interés en 0,75 puntos por parte del Banco Central Europeo, que la media diaria del Euribor se sitúa alrededor del 1,9% y que, de cerrarse el mes en ese nivel, “encarecería en 84 euros al mes una hipoteca variable con un capital pendiente de 100.000 que se revise en septiembre”
DistribuciónEconomía rechaza que los supermercados fijen precios por dañar a la “empresa” y la “economía” en el “largo plazo”El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital subrayó este jueves, al respecto de la posibilidad de que los supermercados fijen un precio máximo en algunos productos, que es “importante” mantener “márgenes” y “no contribuir con decisiones que pueden parecer que tienen algún sentido a corto plazo, pero a medio y largo plazo dañan a la empresa y, por supuesto, dañan a la economía”
JUVENTUDLos jóvenes tras la pandemia, ligeramente más optimistas gracias al apoyo familiarLos jóvenes se muestran en 2022 ligeramente más optimistas tras la pandemia y lo hacen gracias al apoyo familiar. Así se desprende del estudio ‘Jóvenes en pleno desarrollo y crisis pandémica. Cómo miran al futuro’, elaborado por la Fundación Pfizer y la Fundación Fad Juventud, donde se refleja que, como contraposición al difícil contexto, se consideran afortunados por contar con familiares, amigos y pareja, ámbitos en los que se sienten más satisfechos
SegurosLos seguros de vida caen un 1,4% en el segundo trimestre respecto al mismo periodo del año anteriorLas aseguradoras gestionaban a cierre del pasado junio 192.001 millones de sus clientes a través de sus seguros de vida. Esto representa un 1,41% menos que en el mismo periodo de un año antes. En total, el sector asegurador velaba por 246.829 millones de euros de sus clientes al acabar el segundo trimestre del año, “una cantidad muy parecida a la registrada un año antes"
EurostatEl PIB creció un 0,8% en la zona euro en el segundo trimestre y un 0,7% en la UEEl PIB del conjunto de países que integran la zona euro creció un 0,8% en el segundo trimestre de 2022 en comparación con el primer trimestre, mientras que en la Unión Europea (UE) el crecimiento fue del 0,7%, según datos publicados este miércoles por Eurostat
El TiempoEl huracán 'Danielle' llegará a España como borrasca la próxima semana con lluvias y fuertes vientos en GaliciaEl huracán 'Danielle' comenzará a debilitarse mañana y llegará a España ya como borrasca la próxima semana con lluvias y fuertes vientos en Galicia, "como cualquier otra borrasca profunda de las habituales en otoño en nuestro país, con rachas de viento superiores a 40 kilómetros", señaló Rubén del Campo, uno de los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
EducaciónEduco calcula que con 1.073 millones de euros se podría ofrecer comedor gratuito a todos los escolaresEduco revindicó este miércoles que es "un objetivo urgente y alcanzable" garantizar el comedor escolar para los niños más vulnerables. Según la organización, con 1.073 millones de euros se cubriría el coste total de este servicio para los escolares que asisten actualmente y se ampliaría la cobertura para toda la infancia en situación de pobreza que no asiste y que son unos 480.000 menores
MadridEl Ayuntamiento reconoce la figura de Pío Baroja en un nuevo mapa ilustradoEl Ayuntamiento de Madrid informó este lunes de que, con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Pío Baroja que se celebrará el 28 de diciembre, próximamente presentará un nuevo mapa ilustrado en homenaje a esta figura clave de la literatura española y madrileña
ConsumoTransparencia obliga a la OCU a hacer públicos sus convenios de colaboración con las empresasEl Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha dictado una resolución por la que obliga al Ministerio de Consumo a entregar tanto los convenios de colaboración firmados por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y su sociedad instrumental OCU Ediciones SA de los que tenga constancia en los últimos cinco años como la relación de ingresos económicos obtenidos
InfanciaOrganizaciones de infancia reclaman una deducción fiscal reembolsable para que criar hijos "no quite el sueño" a las familiasLa Plataforma de Infancia, Save the Children y Unicef lanzan este lunes una campaña para pedir una prestación para la crianza en España a través de una deducción fiscal reembolsable universal para familias con menores. También reclaman a la ciudadanía y a los políticos que cambien la perspectiva con que miran a la crianza y faciliten que padres e hijos puedan estar más tiempo juntos
InfanciaOrganizaciones de infancia reclaman una deducción fiscal por criar hijosLa Plataforma de Infancia, Save the Children y Unicef lanzan este lunes una campaña para pedir una prestación para la crianza en España a través de una deducción fiscal reembolsable universal para familias con menores. También reclaman a la ciudadanía y a los políticos que cambien la perspectiva con que miran a la crianza y faciliten que padres e hijos puedan estar más tiempo juntos
TiempoDomingo de lluvias en Galicia y Cataluña y tiempo estable en el restoEl tiempo este domingo será estable y soleado en la mayor parte del territorio peninsular, Baleares y Canarias, aunque en Galicia, Cataluña y parte de la provincia de Huesca lloverá con fuerza y pueden darse tormentas aisladas
SanidadGalicia se adhiere a un proyecto europeo que impulsa nuevos modelos para financiar la sanidadLa Xunta de Galicia anunció este sábado que la Agencia Gallega de Conocimiento en Salud (ACIS) formará parte del proyecto europeo ‘Invest4Health’, que busca incentivar nuevos modelos de financiación para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades con un presupuesto de 5,5 millones de euros
DiscapacidadDaniel Gavilán logra la medalla de bronce en el Campeonato de Europa de Judo para CiegosEl madrileño Daniel Gavilán se colgó la medalla de bronce en el Campeonato de Europa de Judo para Ciegos, que se celebra en el Cagliari Sport Palace ‘Palapirastu’ de la capital de Cerdeña (Italia). En la máxima competición continental, que fue aplazada el año pasado por la pandemia y la celebración de los Juegos Paralímpicos de Tokio, también participaron Sergio Ibáñez y María Manzanero, que terminaron quintos
EnergíaAmpliaciónFeijóo lamenta que Sánchez rebaje el IVA del gas “cinco meses tarde” y “a rastras”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, celebró este jueves la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de reducir el IVA del gas del 21% actual hasta el 5% a partir de octubre, pero deploró que esta medida llegue “cinco meses tarde” y “a rastras”
SaludCeafa y ADI prevén que los casos de demencia se tripliquen en 2050Una investigación del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud ha demostrado que, actualmente, 1.200.000 personas viven con demencia en España, un número que ascenderá a 3.600.000 para el año 2050, lo que supone un aumento extraordinario del 66%