Calvo acusa a Cs de agitar la confrontación territorial para sostener su discursoLa vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, acusó este miércoles a Ciudadanos de agitar la confrontación territorial para sostener su discurso, hasta el punto de que para hablar de educación tiene que mencionar al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra
InvestigaciónMás de 400 investigadores en cáncer se reúnen desde hoy en Valencia para debatir los últimos avancesMás de 400 investigadores en cáncer de España, Reino Unido, Suiza, Portugal, Holanda y Alemania se reúnen desde hoy hasta el jueves en Valencia en el XVI Congreso Internacional Aseica (Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer) para debatir los últimos avances en esta enfermedad
InvestigaciónMás de 400 investigadores en cáncer se reúnen en Valencia para debatir los últimos avancesMás de 400 investigadores en cáncer de España, Reino Unido, Suiza, Portugal, Holanda y Alemania se reunirán en Valencia entre el 6 y el 8 de noviembre en el XVI Congreso Internacional Aseica (Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer) para debatir los últimos avances en esta enfermedad
UniversidadPedro Duque: “Queremos garantizar la gratuidad de la matrícula universitaria”El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, dijo este miércoles que el “camino” del Gobierno es “reducir la política de costes de las matrículas” para que la Universidad sea “un espacio de igualdad real de oportunidades”. “Queremos garantizar la gratuidad de la primera matrícula”, dijo, siguiendo los pasos del sistema de bonificaciones implantado en Andalucía
DerechosEl Defensor del Pueblo pide a los diputados que visiten más las cárcelesEl Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, subrayó este lunes que en sus visitas a los centros penitenciarios españoles para observar su funcionamiento ha encontrado un termómetro social. Por eso recomienda a los diputados españoles “que vayan a la cárcel”. “Las sociedades hay que valorarlas según se atiende a sus ciudadanos en las cárceles”, sentenció
Ciencia y tecnologíaEste curso arranca la Escuela de Pensamiento Computacional para Primaria, ESO, Bachillerato y FPEl Ministerio de Educación y Formación Profesional pondrá en marcha este curso, 2018-2019, la Escuela de Pensamiento Computacional, cuyo objetivo principal es ofrecer recursos educativos abiertos, formación y soluciones tecnológicas que ayuden a los docentes a incorporar estas habilidades en las aulas
EducaciónVallecas acoge desde hoy una nueva edición de la Universidad Social de la PolitécnicaLa Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Junta Municipal de Puente de Vallecas celebran desde este lunes hasta el viernes la segunda edición de la Universidad Social de Vallecas, una iniciativa con la que se ofertan cinco cursos gratuitos relacionados con el urbanismo inclusivo y la intervención comunitaria y ciudadana en los retos que afrontar las grandes ciudades
EducaciónVallecas acoge desde mañana una nueva edición de la Universidad Social de la PolitécnicaLa Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Junta Municipal de Puente de Vallecas celebran desde este lunes hasta el viernes la segunda edición de la Universidad Social de Vallecas, una iniciativa con la que se ofertan cinco cursos gratuitos relacionados con el urbanismo inclusivo y la intervención comunitaria y ciudadana en los retos que afrontar las grandes ciudades
EducaciónVallecas acoge una nueva edición de la Universidad Social de la PolitécnicaLa Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Junta Municipal de Puente de Vallecas celebran del 22 al 26 de octubre la segunda edición de la Universidad Social de Vallecas, una iniciativa con la que se ofertan cinco cursos gratuitos relacionados con el urbanismo inclusivo y la intervención comunitaria y ciudadana en los retos que afrontar las grandes ciudades
MadridLa Asamblea insta al Gobierno autonómico a financiar la gratuidad de la educación de 0 a 3 añosLa diputada de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid María Teresa de la Iglesia defendió hoy una proposición no de ley, que salió adelante con los votos a favor de Cs y del PP y la abstención del PSOE y de Podemos, en la que se insta al Gobierno presidido por Ángel Garrido a financiar la gratuidad del tramo educativo de 0 a 3 años en las escuelas infantiles pertenecientes a la red pública de la Comunidad de Madrid para ayudar a las familias e impulsar la conciliación
DigitalizaciónLa brecha digital entre España y la UE en el uso de Internet ha desaparecidoEl porcentaje de personas que utiliza Internet en la Unión Europea (UE) doblaba hace 15 años al de España, pero esta brecha digital ha desaparecido, ya que en 2017 el 85% de los ciudadanos españoles es usuario de Internet, un punto más que la UE-28, según un estudio de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie)
PobrezaAmpliaciónLas mujeres pobres en España superan a los hombres por primera vez en cinco añosLa recuperación de los niveles de pobreza en España se está dando de forma desigual en España, ya que los hombres han reducido sus índices de pobreza y exclusión social tres veces más que las mujeres y, por primera vez en los últimos cinco años, hay más mujeres en riesgo de pobreza
Iglesia y políticaCasado: “Sin la Iglesia hubiera sido muy difícil una Transición tan pacífica”El presidente del PP, Pablo Casado, manifestó este jueves que “sin la Iglesia hubiera sido muy difícil que la Transición en España fuera tan pacífica y ejemplar” y defendió que “egoístamente” a este país le viene “muy bien” la labor que hace esta institución
EducaciónSTEs-Intersindical urge a Celaá cambios legislativos para evitar diferencias educativas entre regionesLa Confederación STEs-Intersindical denunció este martes que aquellos territorios que desde el 1 de septiembre han reducido las ratios y el horario lectivo del profesorado se encuentran “sin sustento legal” para mantener estas medidas, con las posibles consecuencias laborales que puede tener para los docentes, por el aumento de plantillas y la incertidumbre sobre algunos contratos
InfanciaAldeas Infantiles SOS pide al Gobierno medidas para los niños sin cuidado parentalAldeas Infantiles SOS instó este martes al Gobierno español a adoptar medidas concretas y a realizar las inversiones necesarias para que los niños que han perdido el cuidado parental o están en riesgo de perderlo no queden fuera de la Agenda 2030, con motivo del tercer aniversario de la firma de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
DiscapacidadLa Confederación Estatal de Personas Sordas reclama que no se “maltrate” a las lenguas de signosCon motivo de la Semana Internacional de las Personas Sordas, que se celebra del 24 al 30 de septiembre, la CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) ha exigido el cumplimiento de los derechos lingüísticos de las personas que utilizan la lengua de signos española y la lengua de signos catalana, “ambas largo tiempo minorizadas e incluso maltratadas”, según declaró la entidad