InvestiduraAmpliaciónEl PSOE traspasará Rodalíes y perdonará 15.000 millones a Cataluña a cambio del apoyo de ERC a la investidura de SánchezEl PSOE y ERC alcanzaron este jueves un acuerdo político para apoyar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno que recoge, entre otros aspectos, el impulso de una ley de amnistía para los implicados en el desafío soberanista de 2017, el traspaso de Rodalíes y el perdón de una deuda de 15.000 millones de euros de la Generalitat con el Estado
InvestiduraMazón acusa a Ximo Puig de buscarse un futuro como "muñidor valenciano" del 'procés'El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, dijo este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que su antecesor en el cargo, Ximo Puig, se está buscando un futuro como "muñidor valenciano" del 'procés' en vez de preocuparse como senador por los problemas de su comunidad autónoma
AmnistíaGuardiola ve “peligrosísimo” que Sánchez mande el mensaje de que “hay delincuentes que tienen un trato VIP”La presidenta de Extremadura, María Guardiola, tachó este jueves de “lamentable” que la ley de amnistía sea un requisito aceptado por el jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, para sacar adelante su investidura, al tiempo que vio “peligrosísimo” que traslade el mensaje de que “los españoles no son iguales ante la ley” y que “hay delincuentes que tienen un trato VIP”
InvestiduraMazón asegura que si hay "quita" de deuda autonómica Valencia debe ir antes que CataluñaEl presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, aseguró este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que su comunidad debe ser la primera en "quita" de deuda autonómica si se acepta esto para Cataluña en el marco de las negociaciones para investir al jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez
MacroeconomíaAmpliaciónLa Airef avisa de que España cumplirá el objetivo de déficit del 3% si no prorroga las medidas anticrisisLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima que el Gobierno cumplirá su objetivo de déficit en 2024 y lo rebajará hasta el 3% del PIB que exigen las reglas fiscales, siempre y cuando decaigan las medidas adoptadas para paliar los efectos de la crisis energética y de precios, entre ellas, la rebaja del IVA del precio de la electricidad y los alimentos; aunque no las bonificaciones al transporte público
FiscalidadAvanceLa Airef prevé que el Gobierno rebajará el déficit al objetivo del 3% si retira las medidas anticrisisLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima que el Gobierno cumplirá su objetivo de déficit en 2024 y lo rebajará hasta el 3% del PIB que exigen las reglas fiscales, siempre y cuando no se prorroguen las medidas adoptadas para paliar los efectos de la crisis energética y de precios, entre ellas, la rebaja del IVA del precio de la electricidad y los alimentos, aunque no las bonificaciones al transporte público
FiscalidadCEOE: “Posiblemente España sea el país que fiscalmente es más dañino para la atracción de talento”El vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos(IEE), Íñigo Fernández de Mesa, aseguró este lunes que “posiblemente España sea el país que fiscalmente es más dañino para la atracción de talento” y advirtió de que “la gente se puede ir” por “la altísima fiscalidad del talento”
AmnistíaSenadores autonómicos de izquierda recriminan al PP su “sainete” contra la amnistíaCuatro senadores de designación autonómica pertenecientes a distintos partidos de izquierda recriminaron este jueves al Partido Popular lo que uno de ellos definió como “sainete” contra la hipotética amnistía a los independentistas catalanes usando para ello su mayoría absoluta en el Senado
AmnistíaMañueco ve “infame” la “mera compraventa” de “amnistía por votos” de SánchezEl presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se despachó este jueves contra la situación “infame” que a su juicio vive España con el jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, inmerso en “una mera compraventa” de dar la amnistía para hacerse con los votos de los independentistas de cara a su investidura
TextilTendam amortiza bonos por 190 millones y reduce en un 20% el coste de su deudaTendam, la empresa propietaria de marcas como Cortefiel y Pedro del Hierro, informó este lunes de que ha procedido a la amortización parcial y anticipada de 190 millones de euros, de un total de 300 millones de euros de su emisión de bonos senior garantizados de interés variable con vencimiento previsto en 2028, lo que supone una reducción del 20% del coste de su deuda
InvestiduraProhens, sobre la amnistía: “Si cabe recurso ante el Constitucional, recurso”La presidenta de las Islas Baleares, Marga Prohens, consideró este lunes que el presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE a la investidura, Pedro Sánchez, está dispuesto a “ceder en todo lo que tenga que ceder para continuar en el poder” y, en este contexto, avisó de que su comunidad ejercerá sus “derechos” ante una eventual ley de amnistía. “Si cabe recurso ante el Constitucional, recurso ante el Constitucional”, anticipó
Nuevo partidoLa izquierda “jacobina” ultima una presentación en Madrid para lanzar su candidatura a las europeasEl Jacobino, una plataforma de izquierdas pero contraria a la desigualdad que implican los pactos del eventual Gobierno de PSOE y Sumar con el nacionalismo, se presentará en un acto en Madrid a finales de este mes o principios de noviembre con el que espera lanzar su candidatura a las elecciones europeas de 2024
Plan de RecuperaciónLa Airef pide vigilar el “efecto transformador” de los fondos europeos sobre la economíaLa presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, pidió este miércoles asegurar que los fondos ‘Next Generation EU’ tengan “el carácter transformador” que España necesita para que así tengan incidencia sobre el crecimiento económico para los próximos años
MadridAlmeida dice “se acabó” a Pedro Sánchez ante la “chapuza” de los trenes en MadridEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, mostró este martes su “hartazgo” ante una nueva jornada de retrasos en los trenes de Madrid y le dijo al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que “se acabó” la “chapuza” en Cercanías y trenes de Larga Distancia “mientras da dinero a los independentistas”
MacroeconomíaAmpliaciónEl déficit público bajó un 5,1% hasta junio y se colocó en el 2,29% del PIBEl déficit de todas las administraciones públicas –Estado, comunidades autónomas y fondos de la Seguridad Social– cerró el segundo trimestre en 32.659 millones de euros, lo que representa el 2,29% del PIB y supone un descenso del 5,1% respecto al mismo periodo del año anterior