Sector financieroGarralda afirma que Mutua reforzará su diversificación de negocio y presencia internacionalEl Grupo Mutua va a “seguir reforzando” la diversificación de negocio y expansión internacional fijada en su hoja de ruta 2008-2020 como estratégica, según afirmó este viernes su presidente, Ignacio Garralda, durante la celebración de la Junta de mutualistas
Previsiones MacroeconómicasEsade prevé una caída del PIB y un incremento del déficit superior al 10% en 2020La economía española acabará 2020 con una caída superior al 10% de su PIB y, para 2021, registrará un crecimiento entre el 6% y el 7%, siempre y cuando no se vuelva a vivir un segundo episodio de confinamiento como el de primavera
DigitalizaciónEl PP pide banda ancha ultrarrápida en todas las áreas industrialesEl PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a dar cobertura de banda ancha de muy alta velocidad a todas las áreas industriales de España
Robles: “La reconstrucción de España es la reconstrucción de Europa”La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este jueves que España es un socio “serio, fiable y comprometido” con el proyecto europeo, por lo que, en un momento en el que el país está sufriendo los estragos causados por la pandemia del coronavirus, Europa ha de entender que “la reconstrucción de España es la reconstrucción de Europa”
RECONSTRUCCIÓNAmpliaciónCasado celebra que la negociación en sanidad esté “avanzada” pero carga contra “el sectarismo” del PSOE en educaciónEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, celebró este miércoles que la sanitaria sea “la línea de trabajo más avanzada” en las negociaciones de la comisión de reconstrucción, al tiempo que cargó contra el documento del PSOE y Unidas Podemos en el ámbito social por “incorporar sectarismo ideológico” con la “discriminación” a la educación concertada
PactosAmpliaciónCasado celebra que la negociación en sanidad esté “avanzada” pero carga contra “el sectarismo” del PSOE en educaciónEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, celebró este miércoles que la sanitaria sea “la línea de trabajo más avanzada” en las negociaciones de la comisión de reconstrucción, al tiempo que cargó contra el documento del PSOE y Unidas Podemos en el ámbito social por “incorporar sectarismo ideológico” con la “discriminación” a la educación concertada
LaboralCEIM advierte de que si no se “rectifica” la cláusula de mantenimiento del empleo de los ERTE habrá un “drama”El presidente de la patronal madrileña CEIM, Miguel Garrido, advirtió este miércoles de que si no se “rectifica” la cláusula que obliga a mantener el empleo durante seis meses para los trabajadores que salgan de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), “va a suponer dentro de seis meses un drama para muchas empresas”
EmpresasCuerva (Cepyme) considera que la extensión de los ERTE es “sí o sí obligatoria” y llama a “salvar las empresas”El presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Gerardo Cuerva, advirtió este miércoles de que la flexibilización de las plantillas mediante la extensión de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) “es sí o sí obligatoria” e hizo un llamamiento para “salvar a las empresas”
Sector financieroAmpliaciónDe Frutos pide seguridad jurídica y una “coalición de fuerzas” con el seguro para encarar el envejecimiento y la reactivación económicaLa presidenta de la patronal Unespa, Pilar González de Frutos, reclamó este martes “seguridad jurídica”, incentivar el ahorro, apoyar el seguro de crédito y “una coalición de fuerzas con el sector asegurador” para desarrollar una “mejor coordinación” entre las pensiones, la salud y la atención a la dependencia a fin de encarar la reactivación y el desarrollo futuro de la economía
LaboralAmpliaciónCEOE pone en valor la reforma laboral y pide flexibilidad para el descuelgue de los convenios o la distribución de la jornadaEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, destacó este jueves que la reforma laboral de 2012 fue “el elemento de más valor para afrontar con éxito la salida de la crisis” anterior y reclamó facilidades para las empresas en el descuelgue de las condiciones del convenio colectivo o en la distribución irregular de la jornada
LaboralAvanceCEOE pone en valor la reforma laboral y pide flexibilidad para el descuelgue de los convenios o la distribución de la jornadaEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, destacó este jueves que la reforma laboral de 2012 fue “el elemento de más valor para afrontar con éxito la salida de la crisis” anterior y reclamó facilidades para las empresas en el descuelgue de las condiciones del convenio colectivo o en la distribución irregular de la jornada
Día del Medio AmbienteReportajeCuidar la biodiversidad ayuda a proteger la saludLa salud de las personas depende de la salud del planeta. Cada vez son más los expertos en sanidad y en sostenibilidad que defienden esta tesis y vinculan estrechamente el cuidado del medio ambiente con la prevención de enfermedades. La pandemia por Covid-19 está sirviendo para refutar esta idea en todo el planeta. Entre otras cosas porque la actividad humana ha reducido en un 30% la riqueza de hábitats terrestres y marinos, que es la causa principal de la pérdida de biodiversidad, y el calentamiento global está agravando esta situación
EmpresaMarc Puig, nuevo presidente del Instituto de la Empresa FamiliarLa Asamblea de socios del Instituto de la Empresa Familiar (IEF) ha elegido por unanimidad como nuevo presidente a Marc Puig, en sustitución de Francisco Riberas, que ha culminado su periodo de dos años como máximo responsable de la organización
Sector financieroLa CNMV dará más tiempo para alcanzar un 40% de mujeres consejeras y revisará la política indemnizatoriaLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha escuchado las quejas empresariales y está abierta a dejar más margen a las cotizadas para alcanzar un 40% de mujeres en sus Consejos de Administración, al tiempo que planea revisar sus recomendaciones sobre política indemnizatoria para evitar que se excedan sus topes económicos alegando falsas compensaciones por incompatibilidades
SaludFarmaindustria elabora una guía para reforzar la implicación de los pacientes en la investigaciónOrganizaciones de pacientes y compañías de Farmaindustria -la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica- elaboran la guía ‘Recomendaciones para la articulación de la participación de los pacientes y las asociaciones de pacientes en el proceso de la I+D farmacéutica’ que tiene como objetivo protocolizar esta contribución