Búsqueda

  • Madrid. El PSOE pide un plan de dinamización de la Sierra Oeste El diputado socialista en la Asamblea de Madrid José Luis García Sánchez, acompañado de numerosos alcaldes de localidades de la Sierra Oeste, registró hoy una proposición no de ley en la que se insta a al Consejo de Gobierno regional a elaborar, en un plazo de tres meses, un "plan de impulso y dinamización de estos municipios, con la participación de los agentes sociales y económicos y los ayuntamientos de la zona" Noticia pública
  • El Hospital 12 de Octubre lidera un estudio para demostrar que “la música cura” El Hospital 12 de Octubre de Madrid, en colaboración con la ONG ‘Música en vena’, lidera un estudio científico para demostrar que la música en directo mejora la recuperación del paciente e, incluso, puede llegar a curar. Se trata de una investigación que se ha iniciado en varios servicios del centro hospitalario Noticia pública
  • Discapacidad. 113 profesionales sanitarios con discapacidad logran plaza de residente Un total de 113 profesionales sanitarios con discapacidad, médicos, enfermeros, psicólogos, biólogos, químicos, radiofísicos y farmacéuticos, han logrado plaza de residencia en la última convocatoria de aspirantes a la formación sanitaria especializada, nueve más que el año pasado, según informó este viernes el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • El Foro de Médicos de Atención Primaria reclama que este ámbito asistencial esté en la agenda política El presidente de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), Antonio Fernández-Pro, reclamó este miércoles que “hay que poner en valor cosas como que la Atención Primaria empiece a estar en las agendas de los políticos y que realmente empiecen a creerse que puede ser el cabo donde agarrarnos para hablar de sostenibilidad dentro del sistema” Noticia pública
  • La OMC se solidariza con médicos y pacientes españoles en Reino Unido El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) expresó este viernes su solidaridad con los médicos y pacientes españoles residentes en Reino Unido ante el proceso de desconexión de la Unión Europea ('Brexit') Noticia pública
  • Brexit. El Gobierno habilita una “ventanilla única” en Londres para atender consultas de españoles El Gobierno español ha puesto en marcha una “ventanilla única” en la Embajada de España en Londres para atender las consultas que los españoles residentes en el Reino Unido realicen acerca de las consecuencias que el ‘Brexit’ pueda tener sobre su situación personal y la de sus familiares Noticia pública
  • Estudiantes Progresistas piden que los profesores sepan lengua de signos El portavoz de la Federación de Asociaciones de Estudiantes Progresistas (Faest), Manuel Bueno, pidió este miércoles en el Congreso de los Diputados que el grado de Magisterio incluya formación en lengua de signos, “por lo menos como asignatura optativa”, a fin de facilitar la integración del alumnado con discapacidad auditiva Noticia pública
  • La demanda de tratamientos de rejuvenecimiento facial no quirúrgico aumenta un 10% en un año La demanda de tratamientos de rejuvenecimiento facial no quirúrgico se incrementó un 10% en el periodo 2015-2016 en España, según datos facilitados este viernes en Barcelona en el Congreso de Residentes organizado por la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (Secpre) Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad gestionó cinco adopciones de niños con discapacidad en 2016 La Comunidad de Madrid gestionó cinco adopciones de niños con discapacidad en 2016 en el marco de su protocolo para evitar el abandono de bebés. En total, el Gobierno regional registró el pasado año 37 adopciones de niños que, en su gran mayoría, fueron abandonados por sus progenitores Noticia pública
  • El PSOE pide reformar la ley para "despatologizar" la transexualidad El PSOE registró este lunes en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para reformar la Ley 3/2007, reguladora de la rectificación registral de la mención relativa al sexo de las personas, para despatologizar “completamente” la transexualidad desde la propia autodeterminación de la persona, eliminar cualquier requisito médico o quirúrgico, incluir a menores a partir de los 16 años, así como la inclusión de extranjeros residentes Noticia pública
  • Más de 350.000 niños viven atrapados bajo el fuego cruzado en Mosul, según Save the Children Más de 350.000 menores se encuentran atrapados bajo el fuego cruzado en el oeste de Mosul (Iraq), zona que sigue bajo el control del grupo terrorista Daesh (autodenominado Estado Islámico), mientras las fuerzas iraquíes y de la coalición internacional avanzan en su ofensiva para recuperarla, según señaló este lunes Save the Children Noticia pública
  • Pediatras alertan de que el modelo de formación que propone el Gobierno empeorará la atención La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) y la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y de Atención Primaria (Sepeap) han manifestado conjuntamente su preocupación por cómo puede afectar a la calidad de la atención el nuevo modelo de formación sanitaria especializada propuesto por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • La OMC aconseja revisar la reforma de la formación sanitaria especializada Tras la sentencia del Tribunal Supremo que anuló el Real Decreto de Troncalidad, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) consideró este miércoles que son demasiados los indicios que aconsejan revisar esta reforma de la formación sanitaria especializada Noticia pública
  • La ONU alerta de un posible efecto dominó de la "masacre" de Alepo en otras ciudades sirias El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, alertó este martes de que “el terror y la masacre de Alepo (noroeste de Siria) podría repetirse en otras localidades de Siria, como Duma, Al Raqa e Idleb “si la comunidad internacional continúa torciendo colectivamente sus manos” Noticia pública
  • Amnistía acusa a Turquía de expulsar de sus casas a cientos de miles de kurdos Decenas de miles de residentes del distrito Sur de la localidad de Diyarbakir (Turquía), sitio declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, forman parte del medio millón de personas kurdas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares como consecuencia de la “brutal campaña de represión” que las autoridades turcas han llevado a cabo durante el último año y que podría constituir un castigo colectivo, según afirmó este martes Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe Noticia pública
  • Amnistía acusa a Turquía de expulsar de sus casas a cientos de miles de kurdos Decenas de miles de residentes del distrito Sur de la localidad de Diyarbakir (Turquía), sitio declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, forman parte del medio millón de personas kurdas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares como consecuencia de la “brutal campaña de represión” que las autoridades turcas han llevado a cabo durante el último año y que podría constituir un castigo colectivo, según afirmó este martes Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe Noticia pública
  • El Foro de Atención Primaria solicita a Sanidad un encuentro “urgente” ante la precariedad del sector El Foro de Médicos de Atención Primaria ha acordado en su última reunión solicitar a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, un encuentro “urgente” para exponerle la situación asistencial del sector Noticia pública
  • CSIF denuncia falta de personal en los centros del Imserso La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este lunes el déficit en la atención a usuarios del Imserso por falta de enfermeras, médicos, psicólogos y demás personal en los centros Noticia pública
  • Liberados en Alicante dos hermanos en cautiverio en el domicilio familiar desde hacía siete años La Guardia Civil ha detenido a una pareja residente en Catral (Alicante), ambos de nacionalidad suiza, por los delitos de malos tratos en el ámbito familiar (violencia doméstica) hacia los hijos de ella, de 17 y 15 años de edad, y detención ilegal de los mismos, ya que, desde que llegaron a España hace más de siete años, estaban recluidos en el domicilio familiiar Noticia pública
  • Amnistía urge a la ONU a actuar contra los “implacables” ataques para “vaciar” Alepo Amnistía Internacional instó este jueves a la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se reúne hoy, a intervenir para llenar el vacío dejado por “el catastrófico fracaso” de los miembros del Consejo de Seguridad respecto a poner fin a ”los implacables ataques” dirigidos contra la población civil en el este de la ciudad de Alepo (noroeste de Siria) Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo consigue que los pacientes hospitalarios vean mejorada la protección de su intimidad El Gobierno ha dado luz verde a un protocolo para que el personal sanitario en formación respete el derecho a la intimidad de los pacientes hospitalarios, como le pidió el Defensor del Pueblo Noticia pública
  • Castilla-La Mancha. Sanidad pide a los gerentes de hospital que controlen el gasto La Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha ha pedido a los gerentes de hospitales de la comunidad que controlen el presupuesto que tienen asignado para cumplir, cuando finalice el año, con el techo de gasto Noticia pública
  • Los condenados por delitos sexuales, excluidos de las plazas MIR El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este martes la oferta de plazas de formación sanitaria especializada para este año, que asciende a 7.772, lo que supone un aumento del 3,7% respecto a la convocatoria anterior. Por primera vez, los aspirantes que obtengan plaza tienen que presentar un certificado que acredite que no están condenados, mediante sentencia firme, por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual Noticia pública
  • Sanidad aprueba una oferta de más de 7.000 plazas en formación sanitaria especializada El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y las comunidades autónomas han aprobado una oferta de 7.772 plazas de Formación Sanitaria Especializada para el curso 2016/2017, según según informó hoy el departamento que dirige Alfonso Alonso Noticia pública
  • Madrid. La Universidad Rey Juan Carlos crea una cátedra de Educación Médica en Oncología La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y Roche Farma pondrán en marcha una nueva cátedra formativa de Educación Médica en Oncología, según un convenio de colaboración firmado por el rector, Fernando Suárez, y la directora médico de Roche Farma, Annarita Gabriel Noticia pública