CARLOS WESTENDORP: "NUESTROS PROBLEMAS AGRARIOS O DE PESCA NO TENDRIAN SOLUCION FUERA DE LA UION EUROPEA"Aunque el semestre de la Presidencia española de la Unión Europea se inició ayer, comenzará formalmente mañana lunes, con la reunión que celebrarán en Moncloa los miembros del Colegio de Comisarios con los ministros del Gabinete español, y la posterior reunión conjunt de la Comisión, presidida por Jacques Santer, con el recién remodelado Gabinete de Felipe González. En esa minicumbre, España dará cuenta de cuáles son sus prioridades, en este segunda ocasión en que le toca conducir los destinos de una Unión Europea, ampliada a quince países
PESCA. LOS PESCADORES DE ALMERIA Y MALAGA SEGUIRAN CON EL BOICOT CONTRA MARRUECOS, PESE AL LEVANTAMIENT DEL MISMO EN ALGECIRASEl sector pesquero de Almería y Málaga mantendrá el boicot contra la entrada de productos marroquíes iniciado semanas atrás, después de que sus compañeros de Algeciras hayan levantado esta medida de presión y a pesar de las últimas advertencias de la comisaria de Pesca de la UE, Emma Bonino, reiterando que dichas movilizaciones pueden ser contraproducentes para la reaudación de las negociaciones con Marruecos
COMIENZA EN TOLEDO LA REUNION DEL GRUPO DE REFLEXION QUE PREPARA LA REFORMA DE LOS TRATADOS DE LA UNION EUROPEABajo la presidencia del secretario de Estado para las Comunidades Europeas, Carlos Westendorp, y del comisario europeo para Asuntos Institucionales, Marcelino Oreja, ha comenzado en el Parador Nacional de Toledo una nueva reunión del grupo de reflexión que prepara la propuesta de reforma de los tratados que constituyen las normas jurídicas supremas de la Unión Europa
PESCA. LOS PESCADORES DE ALGECIRAS ABANDONAN EL BOICOT A LOS PRODUCTOS MARROQUIES, PERO PROSIGUE EN ALMERIALos pescadores y armadores de Algeciras (Cádiz) decidieron hoyabandonar, provisionalmente, el boicot que mantenían contra los productos procedentes de Marruecos, en señal de "buena voluntad", ante un posible reinicio de las negociaciones entre la Unión Europea (UE) y el Gobierno marroquí, según señalaron responsables del sector en esa ciudad
EMPRESAS AFECTADAS POR EL BOICOT A MARRUECOS PIDEN SOLUCIONESRepresentantes de agencias de viajes, aduanas y empresas navieras se concentraron hoy en el puerto de Algeciras (Cádiz) en protesta por la situación del tráfico marítimo entre España y Marruecos, que se está viendo muy afectado por el boicot que mantienen pescadores y armadores desde hace varias semanas
LOS PESCADORES ALMERIENSES MANTIENEN EL BOICOT EN EL PUERTO TRAS LOS GRAVES INCIDENTES DE AYERCerca de medio centenar de pescadores y armadores de Almería mantienen en el puerto el boicot para impedir la entrada de pescado y productos hortofrutícolas procedentes de Marruecos, después de los graves enfrentamientos mantenidos ayer con la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía, que se saldaron con 13 heridos y 2 detenidos
PESCA. EL SECTOR ADUANERO SE QUEJA DE NO PODER TRABAJAR POR LAS MOVILIZACIONES DE LOS PESCADORESLos consignatarios y agentes de aduanas de Algeciras (Cádiz) acordaron hoy en asamblea dirigirse por escrito a las autoridades competentes para exigirles protección ante la imposibilidad de desarrollar con normalidad su labor, debido a las movilizaciones que protagonizan en el puerto los pescadores y armadores de la localidad
PESCA. LOS PESCADORES ALMERIENSES ANUNCIAN UN NUEVO BOICOT A LOS PRODUCTOS PROCEDENTES DE MARRUECOSEl patrón myor de la Cofradía de Pescadores de Almería, Francisco Mayor Paredes, apuntó hoy, en declaraciones a Servimedia, que el sector pesquero afectado por la falta de acuerdo entre la UE y Marruecos podría reanudar el boicot a los productos de este país magrebí a su paso por el puerto almeriense a partir de mañana, martes
LOS PESCADORES REANUDAN EL BOICOT A LOS PRODUCTOS MARROQUIESLos pscadores andaluces afectados por el acuerdo entre la Unión Europea y Marruecos han reiniciado hoy las acciones de boicot para evitar la entrada de productos marroquíes en la península, sobre todo el pescado introducido a través de los puertos de Algeciras y Almería